www.diariocritico.com
     19 de octubre de 2025

bajas laborales

Sanidad plantea la "autojustificación" de bajas de 3 días para reducir el colapso sanitario

> La medida se debatirá en la reunión con las comunidades junto con el asunto de las mascarillas

08/01/2024@11:38:47

Las bajas menstruales, a juicio: "No soy inferior, soy diferente"

21/05/2022@10:03:30
Por Nerea Díaz Ochando (Madridiario)

El Constitucional da un paso hacia la igualdad en los permisos de paternidad y maternidad

14/05/2018@18:39:20
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo que reclama permisos por nacimiento y adopción "iguales e intransferibles". En lo que supone un avance en la igualdad entre hombres y mujeres, el Constitucional considera "trascendente y relevante" el recurso presentado por un padre y la Plataforma Por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA).

El nuevo sistema de bajas médicas entra en vigor con los profesionales en contra

01/12/2015@18:01:09

Ha entrado en vigor el Real Decreto que regula la incapacidad temporal con un sistema de bajas y altas médicas (que quedarán divididas en muy cortas, cortas, medias y largas) y ha provocado el rechazo de gran parte del colectivo médico entre otros motivos por la burocracia que se espera y la falta de medios informatizados para realizar los cambios entre otros motivos, según ha explicado el miembro del grupo de Incapacidad Temporal de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), el doctor Paulino Cubero.

Vea todos los cambios en las bajas laborales: tablas de duración de patologías, plazos para recoger los partes...

18/07/2014@17:55:12
Los trabajadores ya no tendrán que desplazarse a su centro de salud cada siete días para recoger sus partes de baja ya que se ajustará a la previsión del seguimiento clínico, según recoge el real decreto sobre incapacidad temporal (IT). El texto ha sido aprobado por el Consejo de Ministros junto con el proyecto de ley de reforma de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social y ha sido presentado por la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

Miedo al despido: las bajas laborales "se desploman un 55,9% durante la crisis"

>>Según CCOO Castilla-La Mancha

21/05/2014@12:53:25

CCOO de Castilla-La Mancha ha advertido de que como consecuencia de la crisis, en el periodo comprendido entre 2007 y 2013, se ha producido en la región "una caída del 55,9 por ciento en el número de bajas por incapacidad temporal, frente a la reducción del 45,6 por ciento en España", debido a que "el temor de los trabajadores a ser despedido o a sufrir un importante recorte en sus ingresos pesa más que el miedo a perder su salud".

Tras equipararse las condiciones de las bajas laborales en la región con las del Estado

El PP cree que "muchos jóvenes" se animarán a ser funcionarios en Castilla-La Mancha

01/12/2013@13:51:40
El diputado nacional del PP por Toledo Francisco Vañó ha asegurado que la medida sobre Incapacidad Temporal para equiparar la situación de los trabajadores públicos de la región con los del resto del Estado animará a muchos jóvenes de Castilla-La Mancha a opositar para ser funcionarios.

El sindicato asegura que hay miedo al despido

CCOO: Las cifras de baja por enfermedad "están maquilladas, van a trabajar enfermos"

28/02/2013@13:44:44

El sindicato CCOO en Castilla-La Mancha ha advertido de que las cifras de baja por enfermedad están "maquilladas" y no son "tan bondadosas como parece", pues tras la última Reforma Laboral, que contempla despidos objetivos por bajas superiores a nueve días, los trabajadores tienen miedo de ser despedidos y van a trabajar enfermos.

El TJUE establece que la norma española deberá aclarar este derecho

Una baja médica en plenas vacaciones no puede impedir recuperar los días de descanso más adelante

> Todo sobre la reforma laboral

21/06/2012@14:08:48
El Tribunal de Justicia de la UE ha dado la razón en una sentencia emitida este jueves a la Federación de Asociaciones Sindicales (FAGSA) al avalar que todo trabajador tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones anuales retribuidas equivalentes a la duración de un período de baja por enfermedad en un momento posterior, con independencia del momento en que haya sobrevenido esa incapacidad laboral.

Según la propuesta remitida a Bruselas

El Gobierno planea recortar el sueldo de los funcionarios que estén de baja

>  Equipara el absentismo laboral con la baja por enfermedad: no cobrarán el total del sueldo los 90 primeros días

30/04/2012@21:00:12
El Gobierno estudia aprobar este año un plan contra el absentismo de los funcionarios, que incluiría que éstos no cobren su salario íntegro durante los primeros 90 días de baja por incapacidad temporal, tal y como fija el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. 
  • 1