En la actualidad existen ya los permisos retribuidos para el cuidado de menores, cuando hay un familiar ingresado... Pero, ¿qué ocurre con los cuidados de una mascota? ¿Se podría solicitar para este fin?
Al igual que los hijos o los familiares, las mascotas necesitan de vez en cuando acudir al veterinario ya sea por una urgencia, chequeos obligatorios o cuidados post operatorios como tras una castración, por ejemplo. En estos casos tanto para llevar al animal al centro veterinario como su posterior cuidado en el domicilio, el propietario debe dedicarle tiempo. Nadie dudaría si se trata de un hijo o un familiar en pedir la baja en el trabajo para atender estas necesidades, pues además de por humanidad, la legislación lo contempla.
Pero cuando se habla de animales es diferente, aunque legalmente podría no serlo tanto.
Según ha informado en sus redes sociales Xavi Abat, conocido como 'el abogado de Instagram', solicitar un permiso laboral para cuidar a la mascota podría ser perfectamente legal en base a la ley de Bienestar Animal, aprobada hace ahora 2 años.
Los animales ya no son cosas
El experto ha argumentado que, en base a la normativa, sí se podría solicitar un permiso para cuidar de las mascotas si lo precisan. Ha recordado que la ley cambió el estatus de los animales domésticos y ya no se les considera "cosas", sino "seres sintientes" que la ley obliga a cuidar. Además, la propia normativa les considera miembros del núcleo familiar.
Por tanto, cree que en base a esos cuidados que exige la ley, una baja laboral para atender determinadas situaciones estaría justificada.
¿Pueden despedirte por ello?
El abogado señala que el Estatuto de los Trabajadores no contempla este tipo de baja laboral, pero algunas sentencias recientes ya están avalando este tipo de permisos.
Abat ha puesto un ejemplo de una sentencia en la que tachan de improcedente el despido de un trabajador al que echaron por ausentarse un día para llevar a su mascota al veterinario.
En su opinión de jurista, considera que con la nueva legislación ya hay base legal para intentar justificar los permisos laborales para atender a las mascotas en determinadas circunstancias.
 
 

Su vídeo ha sido muy bien recibido y la mayoría de comentarios son de agradecimiento, aunque también hay muchos que critican que se den bajas por estos motivos e insisten en hacer distinciones entre animales y personas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.