18 de enero de 2021
El ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar ha fallecido en la madrugada de este sábado, según informan varios medios, que citan a fuentes del alto tribunal. Al parecer, su fallecimiento a los 76 años se produce a causa de una enfermedad, tal y como apuntan estas fuentes.
El Consejo General del Poder Judicial lo ha solicitado formalmente
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha dado este martes por enterada de la renuncia del expresidente de la institución, Carlos Dívar, a cobrar la indemnización por valor de 208.243 euros que le correspondía por su condición de exalto cargo del Estado. Ha acordado dirigirse al departamento de Clases Pasivas de Hacienda para pedirle que haga ya efectivo el cobro de su jubilación.
Cobrará sólo su pensión, que supera los 2.000 euros mensuales
El expresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Carlos
Dívar, que dimitió de su cargo el pasado 21 de junio, ha presentado esta
tarde un escrito renunciando a cobrar la indemnización por valor de
208.243 euros que le correspondía en función de su cargo.
"Pero no la haré"
Pedro Almodóvar sigue abonado a comunicarse a través de las redes sociales y este martes se ha hecho una autoentrevista en Facebook en la que afirma que no le importaría hacer una película sobre Carlos Dívar "y la judicatura en general" o sobre la monja María Gómez Valbuena, acusada de robar niños.
En un 'autoentrevista' en su perfil de Facebook
El cineasta castellano-manchego Pedro Almódovar declara que le encantaría rodar una película la sobre la monja María Gómez Valbuena, la supuesta ladrona de niños o "sobre el juez Carlos Dívar, y la judicatura, en general". "Pero no la haré", confiesa el artista en una autoentrevista publicada en Facebook.
El expresidente reclama 208.243 euros y habría que pedir un crédito
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado por razones de "técnica presupuestaria" su decisión sobre la indemnización que reclama su ex presidente, Carlos Dívar, hasta que el Ministerio de Hacienda le responda si amplía su crédito para hacer frente a este pago.
Si se aprueba, el Consejo debe pedir un crédito de 40.000 euros
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), absolutamente dividido al respecto, estudiará en un Pleno
extraordinario el lunes la concesión a su expresidente Carlos Dívar de
la indemnización como ex alto cargo que reclama tras su dimisión y que
asciende a un total de 208.243 euros
La Comisión de Estudios del CGPJ lo apoya
La Comisión de Estudios e Informes del Consejo general del Poder
Judicial (CGPJ) ha dado el visto bueno a la petición efectuada por su
ex presidente, Carlos Dívar de recibir la indemnización que le
corresponde por su condición de ex alto cargo del Estado, según
confirmaron fuentes de este órgano. Se estima que recibiría el 80% de sus retribuciones durante un plazo máximo de dos años, unos 200.000 euros.
La dimisión del presidente del Consejo General Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, se hace efectiva al ser publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado, nueve días después de que dimitiera de su cargo por el escándalo de los viajes a Marbella.
Sustituto del dimisionario Carlos Dívar
Objetivo
del aún ministro de Justicia: cargarse el Consejo del Poder Judicial
La
última de Gallardón le ha granjeado las iras de la práctica totalidad de los
vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): una semana después de la
dimisión -forzada y forzosa- de Carlos Dívar, le mantiene como presidente del
Consejo y del Tribunal Supremo, ya que no ha procedido a su cese oficial. La
situación es absolutamente kafkiana: el objetivo no confeso del aún ministro de
Justicia es cargarse al CGPJ, manteniendo una situación de desprestigio total.
El ex presidente del Poder Judicial reconoce que su silencio fue un error
El dimisionario presidente del Consejo General del Poder Judicial y del
Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha asegurado este martes que la "cruel" y
"burda" persecución que asegura haber sufrido por la polémica de sus
viajes a Marbella (Málaga) no surgió "de la noche a la mañana" sino que
ha habido "una orquestación con una dirección" que finalmente ha
conseguido que presentara su renuncia.
El resto recuerda sus viajes privados financiados con dinero público
La dimisión de Carlos Divar al frente del CGPJ y del Tribunal Supremo se ha visto en la prensa de maneras muy distintas. Mientras que los que se encargaron de publicar en su día, en primicia, como 'El País', el escándalo de los viajes privados financiados con dinero público, lo celebran, otros intentan cambiar el enfoque informativo. - Dívar ni se resistió: dimite como presidente del Poder Judicial
Se cumplen los pronósticos
> Será sustituido de manera interina por Fernando de Rosa; en el Supremo, por Juan Antonio Xiol Ríos
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Divar, anunció esta mañana ante el pleno del citado órgano su dimisión como presidente.
A partir de las 11:00 horas, el CGPJ espera su dimisión en el Pleno
> El conservador y actual vicepresidente, Fernando de Rosa, tomaría el mando de manera interina
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá a partir de las 11.00 horas de este jueves en Pleno extraordinario -el tercero en el último mes- para tratar la polémica suscitada a raíz de conocerse que su presidente, Carlos Dívar, cargó a los presupuestos de este órgano parte del coste de una treintena de viajes que realizó en fines de semana por valor cercano a los 28.000 euros.
Asegura que trabajará para "recuperar la credibilidad de los ciudadanos"
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha avanzado este martes que cuando asuma la presidencia de este órgano trabajará para "recuperar la credibilidad de los ciudadanos" a través de la "máxima transparencia".
En el acto del Bicentenario del Tribunal Supremo
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha destacado este lunes la "importancia transcendental" de la separación de poderes lo que, en relación con el poder judicial "requiere el reconocimiento del Tribunal Supremo y la organización de tribunales como un sistema básico, esencial e ineludible". En su opinión, un Estado que "socave el poder judicial hace "inexistente" el Estado de Derecho y defiende que el Tribunal Supremo tenga una posición institucional equiparable a los otros poderes del Estado.
Su salida se hará efectiva el jueves
Faltaba una confirmación más y la ha
dado el propio presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General
del Poder Judicial en una entrevista concedida a el diario 'El
Mundo'. Carlos Dívar confirma que el jueves hará "una
manifestación contundente y clara" sobre la dimisión que le
han pedido sus compañeros del CGPJ.
El monarca viajará a Arabia Saudí para dar el pésame por la muerte del Príncipe Heredero
El Rey ha suspendido su asistencia mañana al Bicentenario del Tribunal Supremo (TS) porque viajará a Yeda (Arabia Saudí) para expresar las condolencias a la Familia Real Saudí por el fallecimiento del Príncipe Heredero, Nayef bin Abdulaziz, según han informado fuentes de la Casa del Rey.
El CGJP es capaz de ponerse de acuerdo para buscar un 'sucesor'
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles, ha señalado que espera que "nadie desde el poder político quiera tener la más mínima tentación de influir" en el nombramiento del sucesor del presidente del CGPJ, Carlos Dívar, ya que "lo van a nombrar los vocales".
Será el día 21 tras la celebración del pleno conovocada por el presidente del CGPJ
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del
Tribunal Supremo, Carlos Dívar, se ha comprometido ante el Pleno
extraordinario del órgano celebrado este sábado a adoptar una postura
"rotunda y contundente" la próxima semana. Ello ha sido interpretado por
los vocales como una dimisión que previsiblemente se materializará
antes del próximo jueves 21 de junio, una vez pasen los actos de
celebración del Bicentenario de creación del Tribunal Supremo que
preside el lunes el Rey.
La presión de la carrera judicial para que el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, dimita ha aumentado horas antes del pleno extraordinario que celebra mañana ese órgano.
Deberá comparecer en la
Comisión de Justicia
Se cierra el círculo en
torno al presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar: la Mesa y
Portavoces de la Comisión de Justicia del Congreso ha acordado trasladarle que
comparezca "a la mayor brevedad" en la Cámara Baja para dar cuenta del capítulo
de la Memoria de 2011 de este órgano referido a la Presidencia, donde van
incluidas sus actividades y viajes.
No le quedó otro remedio
que convocar al CGPJ para este sábado
Las tensiones internas en
el CGPJ han aumentado de tal manera que el presidente del Consejo y del
Tribunal Supremo, Carlos Dívar, se ha visto obligado a convocar para este
sábado un pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial, para
debatir precisamente su dimisión al frente del mismo a causa de la polémica
suscitada por los viajes de fin de semana que cargó al presupuesto de este
órgano por valor cercano a los 28.000 euros. La convocatoria llega un día
después de que el Supremo resolviera, con votos particulares, que sus viajes no
constituían un caso penal.
Actualmente el presidente Dívar cobra casi el doble que Rajoy
> De 20 vocales se pasará a 5 liberados; el resto sólo cobrará dietas en los días de pleno
El Gobierno está estudiando una reforma para que las condiciones de los futuros miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean muy diferentes a las que tienen en la actualidad los vocales del órgano de gobierno de los jueces. La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que está preparando el Ministerio de Justicia contempla que sólo haya unos cinco miembros liberados y que el resto de los vocales cobre sólo dietas por asistir a plenos y sigan con su trabajo de jueces o fiscales, según informaron a Europa Press fuentes del Gobierno.
11 magistrados votaron en contra de admitir a trámite la querella frente a 4 votos a favor
> Cinco vocales del Consejo General del Poder Judicial piden su dimisión
El pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la querella interpuesta contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, por sus viajes a Marbella, lo que no ha impedido que cinco vocales de este órgano hayan solicitado su dimisión.
Maniobras dilatorias para no hablar de los viajes de Dívar
La Mesa del Congreso de los Diputados ha dado traslado a la
Comisión de Justicia de la petición de tres vocales del CGPJ para comparecer y
explicar los viajes a Marbella y otros lugares del presidente del Supremo,
Carlos Dívar, a costa del erario público. Los vocales 'se felicitan' por esta
decisión, pero no saben es que el PP usará su rodillo parlamentario para
retrasar sine die la comparecencia. Se quiere echar tierra sobre el asunto, por
las buenas o por las malas.
Irá a hablar de la
Memoria del CGPJ, pero no de sus viajes a Marbella
A la cuarta... La Mesa del Congreso ha aceptado tramitar favorablemente
la cuarta petición de comparecencia del presidente del Consejo General del
Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ante la Comisión de Justicia que la semana
pasada registró el diputado de IU Gaspar Llamazares. Pero... para que hable de la
memoria anual del Consejo, que es la base de la petición de IU, y no para que
dé explicaciones sobre sus viajes a Marbella. O eso es lo que cree el PP, porque en la petición de IU se recoge claramente que tiene que Dívar tiene que hablar de sus viajes, no exactamente los de Marbella, pero sí al resto del mundo. Y, claro, si se habla de los viajes, ¿por qué no de los de a Marbella?
Coincide con la presentación de una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos'
Esta vez sí, el PP ha cedido y Dívar tendrá que dar explicaciones ante el Parlamento. Este martes, la Mesa del Congreso ha aceptado calificar la cuarta petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, presentada por IU, y que ahora se remitirá a la Comisión de Justicia para que la ratifique y en su caso decida fecha. Una decisión que llega el mismo día en que se ha presentado una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos' sobre la que este miércoles tendrá que decidir el pleno del Supremo, actualmente muy dividido sobre el tema, si la admite o no a trámite.
10
magistrados frente a 4, pero deja a Dívar en mala situación
- Todo
el asunto estalla antes de la visita del Rey al Supremo el próximo lunes
El
Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dirimirá este miércoles si se
admite a trámite o se archiva la querella presentada contra el presidente del
CGPJ y del Supremo, Carlos Dívar, por presuntos delitos de estafa, apropiación
indebida o malversación de caudales que había interpuesto la Asociación
Preeminencia del Derecho por 20 sus viajes a Marbella. Todo parece indicar que
el Pleno estará dividido, lo que dejará a Dívar en muy mala situación antes de
la visita del Rey al Alto Tribunal, el próximo lunes.
Dívar no cometió un delito porque la ley no le obliga a justificar sus gastos
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha respondido a las críticas a la investigación que la Fiscalía hizo sobre los viajes a Marbella (Málaga) del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, diciendo que el Ministerio Público "ha hecho lo que debía hacer".
Polémica por los viajes del presidente del Supremo a Marbella
La Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a la admisión de la querella interpuesta por la asociación de juristas Preeminencia del Derecho contra el presidente de este órgano y del Consejo General el Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, relacionada con los gastos de la veintena de viajes que realizó a Marbella (Málaga) desde que tomó posesión del cargo. No ve delito porque pagó parte de sus viajes y la normativa no le obligaba a justificarlos.
Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán lo han solicitado a las Cortes
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán han solicitado comparecer en el Congreso y en el Senado para dar cuenta de su actuación y sus gastos, así como explicar su posición sobre el caso de los viajes del presidente del órgano Carlos Dívar.
Dívar, Griñán o el Rey se libran de aparecer en las cámaras
Carlos Dívar, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Rey don Juan Carlos o José Antonio Griñán y Manuel Chaves. Son tres ejemplos bien claros de mandatarios o representantes públicos que se librarán de comparecer en distintas sedes parlamentarias por el veto de las mayorías que controlan esas cámaras de representación popular.
El Congreso veta las peticiones de comparecencias
> Lo pedían tanto por Izquierda Plural y por el PSOE por la denuncia por malversación de fondos públicos
La Mesa del Congreso ha rechazado las peticiones de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, formuladas tanto por Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y por el PSOE a raíz de la denuncia por malversación de fondos públicos en la institución, y lo ha hecho argumentando que el Poder Legislativo no puede controlar las cuentas del Poder Judicial. - Dívar: estancias de varios días en Marbella a cambio de unas horas de 'trabajo'
Nuevos datos sobre el presidente del Poder Judicial
Continúan los escándalos en torno al presidente del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. El Consejo General de este órgano (CGPJ), según publica este martes el diario 'El País', pagó con dinero público estancias de hasta 4 y 5 días de su presidente, Carlos Dívar, en Marbella para asistir a actos oficiales que duraron sólo unas horas.
Lo hará en septiembre coincidiendo con la presentación de las memorias del CGPJ
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, comparecerá en el Senado aunque ha propuesto hacerlo en septiembre para presentar las memorias del órgano de gobierno de los jueces de 2010 y 2011.
Para que explique la posición del CGPJ sobre la ejecución presupuestaria
> La sentencia está datada del año 2003
El PSOE ha registrado este mismo viernes la solicitud de comparecencia en el Congreso del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, basándose en una sentencia del Tribunal Constitucional de 2003, que avaló las comparecencias del responsable del órgano de gobierno de los jueces para dar cuenta de asuntos relacionados con el CGPJ. - Dívar da la cara ante la prensa, pero no dimite: "Tengo la conciencia tranquila"
|
|
|