www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

el hierro

El Hierro enseña sus encantos en Madrid

>> Ociocrítico regala dos noches en Paradores: participa en el sorteo

17/03/2014@19:27:48
El Hierro viene desarrollando distintas acciones promocionales dirigidas a potenciar la Isla como destino turístico. La reciente erupción submarina del volcán de Las Calmas, sumándolo a la siempre padecida doble insularidad, ha frenado el desarrollo socioeconómico de esta Isla, por lo que se hace necesario más que nunca fortalecer su imagen.

'Smart Island'

El Hierro se convierte en la primera isla con red wifi de acceso gratuito del mundo

20/03/2013@15:45:02
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha inaugurado este lunes la red wifi de acceso gratuito con la que El Hierro se convierte en la primera 'Smart Island' del mundo, permitiendo a las personas que visitan la isla compartir sus experiencias a través de Internet y las redes sociales.

345 toneladas diarias

La crisis volcánica en El Hierro quintuplica las emisiones de CO2

20/11/2011@21:32:02
La crisis volcánica de la isla de el Hierro ha casi quintuplicado las emisiones normales de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según los datos tomados por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y que han sido trasladados a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánica de Canarias (Pevolca).

- Lea más en Universo Canario>>

No tuvieron mucha intensidad, el mayor fue de 2,8 grados en la escala

Esta noche El Hierro se ha 'tambaleado' ocho veces, varios seísmos 'sacudieron' la isla

19/11/2011@18:30:40
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado desde la pasada medianoche seis movimientos sísmicos en la isla canaria de El Hierro, el mayor de ellos de intensidad 2.8 en la escala de Richter.

El gas noble y el dióxido de carbono están disueltos en el agua del mar

El mar que rodea La Resinga tiene entre 4.000 y 35.000 veces más cantidad de Helio de lo normal

17/11/2011@18:10:21
Los científicos han detectado un enriquecimiento muy significativo de helio y dióxido de carbono disueltos en el agua del mar al sur de La Restinga, junto a la zona donde existe un mayor burbujeo de gases volcánicos, en donde el helio llega a ser entre 4.000 y 35.000 veces superior a las concentraciones consideradas como normales en agua de mar.

Los investigadores observan las reacciones de la flora y fauna marina

El Hierro es una 'avanzadilla' de los efectos del cambio climático en el mar

14/11/2011@16:16:27
La erupción de El Hierro anticipa los efectos en el mar del cambio climático, acortando a cuestión de días la evolución medioambiental que puede darse en los próximos siglos por el calentamiento.

Se registraron más de una decena de sismos este fin de semana

Desciende la emisión de dióxido de azufre en El Hierro

13/11/2011@10:50:18
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en la isla de El Hierro durante la noche un total de ocho sismos de entre 1,5 y 2,7 grados de magnitud en la escala de Richter.
- Universo Canario

Según ha descubierto el Instituto Español de Oceanografía

El volcán de El Hierro crece a una velocidad imparable, según los científicos

10/11/2011@17:24:02
El equipo de científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), a bordo del buque Ramón Margalef, ha podido observar el rápido crecimiento del volcán submarino de El Hierro gracias a los mapas realizados en diferentes días.

En la zona de la mancha el mar alcanzar los 35,3 grados

La erupción submarina de El Hierro sube la temperatura del mar 11 grados

07/11/2011@17:34:43
Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) del Cabildo de Canarias han detectado un fuerte aaumento de temperaturas asociadas a la zona más obvia de la mancha provocada por la erupción submarina que se registra al Sur de La Restinga, en El Hierro.

El fenómeno eruptivo de El Hierro sigue 'asustando'

La aparición de columnas de vapor y ceniza provocan la evacuación de 200 personas en La Restinga

06/11/2011@09:55:15
Un total de 200 habitantes de La Restinga (El Hierro) han sido evacuados de esta localidad por la aparición de columnas de vapor de agua y ceniza y la mayoría de ellos serán realojados en casas de familiares, según ha informado el Gobierno canario.

Los científicos no descartan que la sucesión de seísmo

El Hierro se prepara para la 'gran evacuación'

- Toda la información en Universo Canario

02/11/2011@16:44:16
La Unidad Militar de Emergencias ha trasladado a la isla un albergue de campaña con capacidad para alojar a 2.000 personas a petición del PEVOLCA. El volcán, ha alcanzado las 1044 ± 31 toneladas diarias y previamente a la erupción submarina ocurrida al suroeste de La Restinga superó el rango de valores considerados normales registrándose unas 990 ± 49 toneladas diarias el pasado 6 de octubre.

Crece la mancha que se aprecia en el agua

El volcán de El Hierro vuelve a expulsar magma humeante a la superficie del mar

31/10/2011@21:53:15
El volcán submarino de El Hierro ha vuelto a expulsar piroclastos (fragmentos de magma) humeantes a la superficie del mar, frente a la costa de La Restinga, según han confirmado fuentes del Gobierno de Canarias.

De 3,9 grados de magnitud

El Hierro registra el mayor movimiento sísmico desde la erupción

30/10/2011@13:01:54
El Instituto Geográfico Nacional ha confirmado esta mañana a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) un sismo de 3,9 de magnitud al noroeste de Frontera, localizado en el mar a 22 kilómetros de profundidad.

Tiene un diámetro en la base de 700 metros y un cráter de unos 120 de anchura

Localizan en El Hierro focos eruptivos y un edificio volcánico de 100 metros de altura

25/10/2011@22:03:37
Un equipo de científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha localizado los dos focos de la erupción submarina de la isla de El Hierro y ha hallado un nuevo edificio volcánico de 100 metros de altura, con un diámetro en la base de 700 metros y un cráter de unos 120 metros de anchura.

Mejora la situación

Los científicos dicen que el proceso eruptivo en El Hierro va perdiendo fuerza

19/10/2011@22:49:21
Los científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han anunciado este miércoles que "la primera fase eruptiva" en El Hierro "va perdiendo fuerza" debido a que el nivel de sismicidad y la señal de tremor han bajado.

Desesperación en El Hierro: los vecinos de La Restinga no pueden volver a sus casas

18/10/2011@20:54:00
El director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, explicó que la actividad eruptiva del volcán ha disminuido en las últimas horas y que la calidad del aire en La Restinga no registraba problemas de toxicidad.

- Más información en Universo Canario

El Ramón Margalef investigará el fenómeno volcánico

El Gobierno mantiene la alerta 1 en El Hierro y crea un plan para estudiar la actividad sísmica

17/10/2011@21:24:47
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado este lunes que los medios técnicos trasladados a El Hierro son los "necesarios y los más competitivos" para analizar la erupción submarina y ha anunciado un plan de tres años para estudiar "a fondo" la situación sísmica de las islas.

Todos pendientes de la acción volcánica

Descartan una nueva isla de magma junto a El Hierro

17/10/2011@13:12:32
El coordinador científico del Instituto Vulcanológico de Canarias, Nemesio Pérez, ha asegurado que para que se formase otra isla al lado de El Hierro debería haber una erupción de magma "increíble", algo que, según ha explicado, "hasta ahora no se está produciendo".

La erupción podría crear una nueva Isla

16/10/2011@13:22:20
Científicos del Instituto Geográfico Nacional y del Centro Superior de Investigaciones Científicas confirman una erupción SURTSEYANA en las que el agua entra en contacto con la lava y se forma un géiser de lava y rocas que formarán una nueva isla. No obstante fuentes del CSIC y del IGN precisaron a UNIVERSOCANARIO.COM que la culminación de las mismas dependerá de la cantidad de magma a expulsar por parte del volcán, por lo que no se descarta ninguna de las hipótesis que se han comenzado a estudiar una vez identificado el fenómeno magmático.
- Más información en Universo Canario

La isla registra tres movimientos sísmicos

La mancha de azufre ya roza El Hierro

15/10/2011@18:13:19
La aparición de magma en la superficie del mar en las cercanías de la costa de La Restinga ha cambiado la situación de estabilidad en la evolución del fenómeno volcánico que se registra en El Hierro desde el pasado lunes y ha llevado a las autoridades a aumentar el perímetro de seguridad.
> Los científicos avisan que en la erupción submarina de El Hierro no ha habido cambios
> El Hierro minuto a minuto en Universo Canario

Se mantienen las medidas de seguridad y rescate acordadas

Los científicos avisan que en la erupción submarina de El Hierro no ha habido cambios

14/10/2011@21:17:20
La erupción volcánica que comenzó el pasado lunes en la isla de El Hierro no ha registrado ningún cambio significativo en su evolución en las últimas horas y la mancha que, según los científicos, evidencia este proceso eruptivo submarino se mantiene frente a las costas de La Restinga.

Las consecuencias no se conocerán con antelación

La erupción en El Hierro sólo se podrá prever horas antes de que suceda

13/10/2011@23:48:14
Los científicos destacados en El Hierro han manifestado este jueves que sólo horas o días antes de que ocurra podrán determinar si la erupción volcánica fisural que se ha registrado en la isla se parará, se irá a mares profundos, se mantendrá en su actual estado o por el contrario irá a aguas someras o a tierra.

El magma vuelve a salir en línea recta hacia el Este

El Hierro confirma nuevas fisuras submarinas en dirección a la costa

13/10/2011@19:17:25
Expertos del Instituto Nacional de Geología (IGN) han confirmado que se están abriendo nuevas fisuras de la erupción submarina que lleva varios días produciéndose a pocos kilómetros de la costa de La Restinga. El fenómeno está vibrando de forma "regular", "repetitiva" y "cíclica". Capitanía reitera la prohibición de navegar por la zona de la erupción y trata de confirmar la presencia de barcos intruso.

Las autoridades afirman que ha bajado la presión del magma en el subsuelo

Se confirman dos erupciones submarinas a 1,5 millas de El Hierro

12/10/2011@21:02:24
Los equipos científicos que trabajan en la isla de El Hierro han encontrado esta tarde en el mar dos manchas con fuerte olor a azufre y peces muertos al suroeste de Punta Restinga, lo que confirma dos erupciones volcánicas.

Un segundo foco de erupción en El Hierro podría provocar un fenómeno explosivo

11/10/2011@20:56:10
La situación en El Hierro sigue siendo de alerta máxima y se baraja la posibilidad de que existan ya incluso dos focos de erupción. Esta segunda abertura, más cerca incluso de la costa, hace temer que el magma llegue a poca profundidad y provoque un fenómeno explosivo. No obstante, las autoridades han desplegado un importante dispositivo para prevenir que llegado el caso afectase a la población.

Las autoridades han desalojado la población de La Restinga ante el temor de una erupción

Alerta máxima en El Hierro: a pie de calle se escucha cómo sube el magma

11/10/2011@16:57:12
El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta máxima, Semáforo Rojo, en la zona de La Restinga, en la isla de El Hierro, después de que los científicos del Instituto Geológico Nacional detectaran vibraciones en esta zona. A las 18:30h de la tarde el epicentro de los sismos se localizaban ya en el centro de la isla, mientras el tremor sigue en aumento considerable y es fácilmente audible desde la calle. En las próximas horas podrían reproducirse temblores de entre 4 y 5 grados richter y si el magma llegase a salir a menos de 400 metros de profundidad podría ser peligroso.

> Universo Canario

El Hierro evacua a 600 personas de La Restinga por temor a los seísmos

11/10/2011@15:52:46
El Gobierno de Canarias ha decidido desplazar a la población de La Restinga al campo de fútbol ante la evolución de los movimientos sísmicos de El Hierro.

Se baraja una posible erupción volcánica submarina en El Hierro

10/10/2011@20:34:26
Insiste en la necesidad de confirmar esta tendencia con otros parámetros como la presión, la liberación de gases o la deformación del terreno.

La tierra no ha parado de temblar desde el pasado 17 de julio en la isla canaria de El Hierro.

Cuando la tierra tiembla

29/09/2011@17:32:52
Desde el pasado 17 de julio, la isla de El Hierro ha sufrido una cadena de casi 9.000 movimientos sísmicos que han provocado la alarma de la incertidumbre sobre sus 10.900 habitantes que miran con temor hacia el suelo, primero, y hacia la cumbre después, varias veces al día

53 personas de Frontera, desalojadas

El Hierro, en alerta: los movimientos sísmicos obligan a la evacuación

28/09/2011@08:01:12
El Cabildo de El Hierro y el Gobierno de Canarias han informado de que sólo 53 vecinos del municipio de Frontera han necesitado ser desalojados ante el riesgo de desprendimientos por los movimientos sísmicos que se han producido en la zona.
  • 1