29 de junio de 2022
> Declara como testigo en la causa sobre supuestas negligencias
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que superó el virus del ébola, ha asegurado este miércoles que revivir todo lo que sufrió hace mas de un año es "llorar continuamente".
La auxiliar de enfermería Teresa Romero y la médico de familia que la atendió en un centro de salud de Alcorcón han llegado hoy a un acuerdo de conciliación después de que Romero haya reconocido que no la informó de que había estado en contacto con pacientes contagiados de ébola.
> El ex consejero no asiste al acto de conciliación, en el que no se ha logrado ningún acuerdo
La auxiliar de enfermería que superó el virus del ébola Teresa Romero ha
asegurado este jueves que se conformaría con que el ex consejero de
Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez le pidiera perdón
por las declaraciones que realizó sobre ella mientras estaba contagiada
de ébola y tras su recuperación. En el acto de conciliación celebrado este jueves, al que no ha asistido Rodríguez sino un abogado de la Comunidad de Madrid, no se ha llegado a un acuerdo por lo que la auxiliar presentará en los próximos días una demanda contra el ex consejero por
mancillar su derecho al honor.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha llegado a un acuerdo con la auxiliar de enfermería infectada por ébola, Teresa Romero, para indemnizarle con 14.990 euros por las propiedades que tuvo que tirar en las labores de desinfección de su vivienda de Alcorcón.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, 'autor' de frases como: "para explicarle a uno cómo se tiene que quitar y poner un traje (se seguridad anti-ébola) no hace falta un máster", "tan mal no debía estar para ir a la peluquería" (en alusión a la auxiliar de enfermería que se contagio con el virus del ébola, Teresa Romero) o "hatardado mucho en decir lo que había hecho" y que quizás no ofrecía los datos pertinentes sobre su temperatura (refiriéndose a Romero), ha vuelto a pronunciar unas polémicas palabras sobre la auxiliar y la gestión del virus en España: "si lo hubiera hecho mal Teresa Romero no estaría hablando".
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que
superó la infección por el virus del ébola, volvió a ser protagonista
durante la entrevista en el programa 'Un tiempo Nuevo' de Telecinco, en
la que narró la historia vivida desde que se enteró de que se había
contagiado y también habló sobre la querella de la médico que la atendió
en el centro de salud de Alcorcón, el sacrificio de su perro Excalibur y
sobre el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier
Rodríguez.
La auxiliar de enfermería que superó el ébola
y natural del municipio lucense de Becerreá, Teresa Romero, ha sido
designada hija adoptiva de su Ayuntamiento en un pleno que se ha
celebrado este jueves con el único motivo de otorgar esta distinción. El PP se ha abstenido en la votación bajo la justificación,
expresada por su portavoz, María Jesús Roldán, de la "incorrecta manera
de actuar" que los populares atribuyen al regidor. El BNG también se
abstuvo. Sin embargo, el reglamento del Ayuntamiento pone en peligro
el nombramiento, ya que exige mayoría absoluta o de dos tercios para poder
realizarse este reconocimiento.
La médico que atendió a Teresa Romero en el centro de salud de Alcorcón ha anunciado este jueves que presentará una querella contra la auxiliar de enfermería por un delito de injurias y calumnias. Así lo ha señalado su abogada en un comunicado en el que señala que habrá como paso previo una demanda de conciliación para evitar que se vaya a juicio.
Fue presentada por el Partido Animalista
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido no admitir a trámite la querella presentada por el Partido Animalista (PACMA) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por el sacrificio Excalibur, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.
> "Yo no sé qué falló, ni siquiera sé si falló algo", dijo la auxiliar en referencia a la causa del contagio > Romero dijo sobre las posibles batallas legales que deja en manos de sus abogados cualquier acción
> Los profesionales que la atendieron reconocen que se temió por su vida en los momentos "más críticos"
El equipo médico que ha atendido a Teresa Romero, primer caso de ébola
fuera de África, ha reconocido este miércoles que temió por su vida en
los momentos "más críticos" de su convalecencia, pero ha detallado a su
vez que el trabajo y la profesionalidad "han sido máximas" para sacar a
la paciente adelante hasta su recuperación. - Teresa Romero recibe el alta médica este miércoles
Casi un mes después de su ingreso por ébola
La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibirá este miércoles 5 de noviembre el alta hospitalarias tras haber superado el ébola, según la previsión de los médicos que la atienden en el Hospital Carlos III de Madrid, han indicado fuentes sanitarias.
|
|
|