www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Erdogan

El presidente de AI Turquía, liberado tras 14 meses en prisión "por un delito que no cometió"

17/08/2018@18:31:13
El presidente honorario de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kiliç fue puesto en libertad el pasado miércoles, tras más de 14 meses entre rejas, acusado de "pertenencia a organización criminal", sin que se hayan presentado "pruebas rigurosas", según la organización. Taner ha expresado su agradecimiento a quienes le han apoyado y ha dicho que espera que la campaña en favor de su liberación ponga de relieve la situación que soportan otras víctimas de enjuiciamiento por motivos políticos en Turquía.

España colabora con la 'purga' del gobierno turco: prisión provisional para un escritor contrario a Erdogán detenido en Barcelona

09/08/2017@16:05:26
La Audiencia Nacional ha dictado prisión provisional para Hamza Yalçin, un escritor sueco-turco de 59 años crítico con el gobierno de Erdogán que fue detenido en Barcelona en base a una orden internacional de detención por supuestos vínculos terroristas.

El régimen turco horroriza al mundo con un posible fraude en el referéndum que proclama 'dictador' a Erdogan

> Se estima que al menos el 30% de las papeletas están bajo sospecha al no estar selladas

17/04/2017@07:19:24
Medio mundo ha amanecido con la terrible noticia de una semidictadura que llegará a través de las urnas, aunque bajo sospechas de fraude. El 'sí' se impuso ayer en el referéndum que proponía la reforma de la Constitución en Turquía para convertir el país en una república presidencialista que da plenos poderes a Erdogan. Se estima que al menos el 30% de las papeletas están bajo sospecha al no estar selladas convenientemente, las cuales han sido denunciadas por la oposición política al régimen.

Erdogan señala a un chaval de 12 o 14 años como el suicida que ha matado a medio centenar de personas en Gaziantep

21/08/2016@18:08:54

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado este domingo que el autor del atentado suicida contra una boda en Gaziantep sería un menor de entre 12 y 14 años que habría accionado él mismo la carga explosiva o se la habrían accionado, informan los medios locales. Al menos 51 personas murieron en el atentado y otras 69 resultaron heridas, 17 de ellas de gravedad, según el último balance de víctimas ofrecido por Erdogan.

El 'triunfo' de Erdogan abre una grave crisis internacional: Francia le advierte que no es "un cheque en blanco" para saltarse la Democracia

> El ministro de Exteriores galo pone en duda que Turquía sea un socio fiable en la lucha contra Estado Islámico

17/07/2016@13:51:13

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, ha advertido al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que el fracaso del golpe de Estado en Turquía no le confiere un cheque en blanco para saltarse los principios democráticos, y ha cuestionado además si el país es un socio verdaderamente fiable en la lucha contra Estado Islámico. Mientras, EEUU se ha visto obligado a desmentir oficialmente al Gobierno turco su implicación en el intento de derrocarlo.

Kerry, obligado a desmentir las insinuaciones sobre la implicación de EEUU en el golpe contra Erdogan

17/07/2016@13:08:45

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se ha visto obligado a responder a las acusaciones, algunas en voz alta, que implican a EEUU en el fallido golpe de Estado contra el Gobierno de Erdogan. El principal sospechoso de la asonada militar es el clérigo turco exiliado en Nueva York, Fetullah Gülen, por lo que nadie entiende que los servicios secretos de Obama no estuvieran al tanto de una operación de tal envergadura como la que le atribuyen desde Ankara, donde ya se han iniciado los preparativos para solicitar la extradición. Sólo caben dos explicaciones si realmente Gülen es el instigador de la rebelión: incompetencia o… alguien miró hacia otro lado. La tardanza de la Casa Blanca este viernes en dar su apoyo al presidente de un país aliado no pasó desapercibida.

Ya son más de 6.000 los detenidos en Turquía y el Gobierno advierte que la cifra aumentará

17/07/2016@12:47:57

El ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag, ha informado este domingo de que más de 6.000 personas han sido detenidas por su supuesta relación con el golpe de Estado fallido de la madrugada del viernes al sábado, según declaraciones recogidas por la cadena turca NTV Haber. "El proceso judicial va a continuar", ha declarado el ministro, antes de avisar de que el número de detenciones aumentará en las próximas horas.

¿Qué pasó el viernes en Ankara? Erdogan pide a EEUU la extradición de Gulen, al que acusa de montar el golpe para derrocarle

16/07/2016@20:12:27

La tardanza de los aliados de Turquía en apoyar al Gobierno de Erdogan ante la sublevación militar -nadie abrió la boca hasta que lo hizo Obama y, minutos después, Angela Merkel- no ha pasado en absoluto desapercibida, pero las suspicacias se han disparado ante la ‘paradoja’ de que EEUU apoye al presidente turco y, al mismo tiempo, de cobijo al presunto instigador de la asonada. El clérigo Fetulá Gulen, al que incluso se le acusa en su país de haber creado un auténtico estado paralelo. El aludido lo niega, por supuesto.

Turquía presiona a la UE para que acelere su parte del trato sobre los refugiados deportados

- Sólo concede protección temporal a los sirios según la fecha de entrada

07/04/2016@17:41:30
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este jueves de que su país no seguirá recibiendo a migrantes y refugiados devueltos desde Grecia si la Unión Europea no cumple los compromisos adquiridos dentro del acuerdo.

>> Erdogan acusa a Europa de convertir el Mediterráneo en un cementerio

03/09/2015@17:38:41
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó hoy a Europa de haber convertido el Mediterráneo en una tumba de refugiados políticos, en un discurso en la reunión del G20 que se celebra en Ankara.

Erdogan convoca elecciones anticipadas en Turquía el 1 de noviembre

> Después de varias semanas de intentar formar Gobierno sin éxito, Turquía deberá acudir de nuevo a las urnas

21/08/2015@15:28:43
Después de 6 semanas de intentar formar un Gobierno de coalición sin éxito, a Erdogan se le acaba el tiempo de 45 días después de las elecciones del pasado junio y ha convocado de nuevo a los turcos a acudir a las urnas el 1 de noviembre. El partido del actual presidente perdió en junio la mayoría absoluta de la que gozaba, por lo que se vio obligado a negociar con los socialdemócratas y posteriormente con los nacionalistas, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto, por lo que se ha visto obligado a convocar otros comicios. Estas elecciones llegan en medio de un clima de violencia en dos frentes, uno contra el Estado Islámico, contra el que Erdogan anunció que se sumaba para combatirlo, y otro contra la guerrilla kurda del PKK tras la ruptura del alto el fuego después de dos años de tregua.
  • 1