www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

fin de eta

La Guardia Civil está bloqueada por el aforamiento del senador de Bildu: no puede aún registrar su despacho al no localizarle

09/01/2014@17:05:16
La Guardia Civil no ha podido comenzar el registro en el despacho del senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, debido a que el abogado lleva todo el día ilocalizable, según han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista.

Más movimientos contra el entorno de los presos de ETA: la Fiscalía pide prohibir el acto del sábado en Bilbao

09/01/2014@14:19:36
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado la prohibición de la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo de los presos de ETA al considerar que detrás de la convocatoria se encuentra la asociación Herrira, que en octubre pasado fue suspendida de actividades por su subordinación a la organización terrorista.

Ambiente caldeado para el acto del EPPK del sábado: los interlocutores de los presos se movilizan

Reacciones: Sortu y PNV creen que la operación "es un ataque contra la paz"; el Gobierno vasco la tilda de "confusa"

08/01/2014@20:02:01
Los interlocutores del EPPK, el colectivo de presos de ETA, han afirmado que se necesita "un tsunami" que responda al llamamiento de Tantaz Tanta para la movilización de este sábado en Bilbao, tras la operación desarrollada este miércoles por la Guardia Civil, pero no ha sido la única reacción a la acción de Interior. Tanto Sortu como PNV han criticado la decisión de operar contra los interlocutores de los presos de ETA y el Gobierno vasco ha pedido explicaciones al considerarla "confusa".

Ambiente caldeado para el acto del EPPK del sábado: los interlocutores de los presos se movilizan

08/01/2014@19:59:20
Los interlocutores del EPPK, el colectivo de presos de ETA, han afirmado que se necesita "un tsunami" que responda al llamamiento de Tantaz Tanta para la movilización de este sábado en Bilbao, tras la operación desarrollada este miércoles por la Guardia Civil, en la que han sido detenidos siete de sus integrantes.

Una de las detenidas alquiló el local de Durango donde se celebró el acto con presos excarcelados

08/01/2014@19:50:22
Una de las detenidas en la operación contra el frente de 'makos' (cárceles) de la banda terrorista ETA, Aitziber Sagarminaga, ha sido identificada como la persona que alquiló la pasada semana el café-teatro de Durango (Vizcaya) en el que se celebró el acto del colectivo de presos de la organización, EPPK, en el que participaron más de 60 presos excarcelados tras la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot, según los datos recopilados.

Fernández Díaz confirma que la operación contra el "tentáculo" de ETA aún sigue abierta

08/01/2014@18:58:15
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha considerado que la detención hoy de ocho personas que integran el grupo de enlace con presos de ETA supone "un paso más en la batalla" del Gobierno para la "definitiva disolución" de la organización terrorista, con la que "no se negocia ni se va a negociar".

Indignación en la Guardia Civil: un 'despiste' en Interior avisa al entorno de ETA antes de las detenciones

> Un 'despiste' en Interior avisa al frente de presos de ETA de una operación para detenerlos

08/01/2014@17:54:17
A las 15.06 horas de este miércoles, una nota oficial del Ministerio del Interior informaba de que la Guardia Civil había culminado con éxito una operación antiterrorista en Navarra con la detención de varios dirigentes de ETA. Las cadenas de televisión, que emitían sus telediarios, informaron de forma urgente de la detención de los etarras cuando estaban reunidos en un despacho de abogados. Unos minutos después, a las 15.34 horas, una nota urgente del Ministerio del Interior anulaba a todos los efectos la nota anterior: faltaba media hora para que la operación se produjera y los etarras, avisados por las noticias televisivas, se disponían a destruir documentación. El lío es monumental y alguien pensó en el nuevo vuelo de un pájaro famoso: el faisán.

Polémica operación antiterrorista contra el 'frente de cárceles' de ETA justo después del acto de ex presos en Durango

> Hay 8 detenidos, entre los que se encuentran 2 abogados

08/01/2014@17:08:36
La Guardia Civil ha desplegado este miércoles una operación en el País Vasco y Navarra contra el denominado frente de makos de ETA (frente de cárceles) que se ha saldado con la detención de ochos personas, entre ellas los abogados de la organización, Arantza Zulueta y Jon Emparantza, han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Una operación de la que el ministerio del Interior informaba antes de tiempo por error y horas después anulaba su propia nota de prensa.

El lehendakari Urkullu va más lejos que nadie: espera que ETA anuncie su desarme antes de "6 meses"

08/01/2014@08:53:36
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que espera que el eventual comunicado sobre el desarme de ETA pueda producirse antes de "seis meses", y ha expresado su deseo de que este asunto no se utilice como "estrategia electoral" por parte del entorno de la banda. Además, ha mostrado la disposición del Gobierno vasco para, en el caso de ser requerido para ello, participar en la "verificación" de la hipotética entrega de armas por parte de la banda.

La izquierda abertzale augura inminentes pasos de ETA hacia su desarme

06/01/2014@18:30:02
ETA dará en próximas fechas pasos hacia su desarme después de los pronunciamientos realizados en los últimos días por el Colectivo de Presos de ETA, EPPK, y los expresos de la banda excarcelados tras la anulación de la 'doctrina Parot', a favor de las vías políticas y de la puesta en libertad de los reclusos de forma individualizada. El gesto de la banda armada se espera que se produzca también después de la movilización que se celebrará el 11 de enero en Bilbao a favor del acercamiento de los reclusos.

El juez Pedraz hace pedagogía en Twitter: 'Si hubiera prohibido el acto habría prevaricado'

06/01/2014@10:01:36
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha defendido en su cuenta personal en Twitter su decisión de no prohibir la reunión celebrada este sábado en Durango (Vizcaya) en la que participaron etarras excarcelados tras la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot.

Aceptan "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto"

Los ex presos de ETA exponen sus condiciones: el "derecho a decidir vasco" y excarcelaciones de forma "escalonada"

05/01/2014@10:33:16
Los más de 60 etarras excarcelados tras la anulación de la doctrina Parotexigieron ayer en Durango la "amnistía" de sus compañeros que permanecen en prisión y el reconocimiento del "derecho a decidir" del pueblo vasco como condición para la solución del "conflicto político" de Euskadi. En un comunicado leído por José Antonio López Ruiz Kubati -condenado a 1.210 años de cárcel, de los que cumplió 26, por 13 asesinatos- proclamaron su "compromiso total" con las vías políticas defendidas por la izquierda abertzale y se sumaron al comunicado emitido el pasado 28 de diciembre por el Colectivo de Presos Políticos Vascos, en el que los reclusos de ETA rechazaban la violencia, reconocían el daño de sus acciones y aceptaban la legalidad penitenciaria española para lograr excarcelaciones de forma "escalonada" e "individual".

Aceptan "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto"

Los expresos de ETA reclaman el "derecho a decidir vasco"

04/01/2014@13:27:13
Expresos de ETA excarcelados en aplicación de la derogación de la 'doctrina Parot', así como puestos en libertad con anterioridad, han aceptado "toda su responsabilidad en lo relativo a las consecuencias del conflicto" y han advertido de que "la solución al conflicto vendrá del desarrollo de un planteamiento integral, atendiendo a la misma raíz política, que se debería concretar en el derecho a decidir que tiene el pueblo vasco".

Aunque pide a la policía que evite el enaltecimiento

El juez Pedraz permite la celebración del acto de expresos de ETA en Durango

04/01/2014@12:01:57
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha denegado este sábado, tal y como le había solicitado la Fiscalía, la solicitud de prohibición de la asociación Dignidad y Justicia en relación con el acto convocado en Durango (Vizcaya) en el que está previsto que participen miembros de ETA excarcelados tras la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot.

Todas las miradas puestas en el polémico acto de expresos de ETA de Durango

- Denuncian "el inmovilismo" del Gobierno de Rajoy

04/01/2014@09:32:08
Los más de 60 reclusos de ETA excarcelados en aplicación de la derogación de la 'doctrina Parot' --entre ellos Inés del Río o José Antonio López Ruiz, alias 'Kubati'-- y los 25 integrantes de la comisión de interlocutores del EPPK denunciarán este sábado en Durango "el inmovilismo" del Gobierno de Mariano Rajoy y mostrarán su "unidad" ante el comunicado hecho público el pasado sábado por el Colectivo de Presos de ETA.

Interior ningunea el comunicado de presos de ETA y tacha de "repugnante" su "aquelarre"

03/01/2014@17:10:20
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha calificado de "repugnante" y "deleznable" el acto convocado este sábado por el colectivo de expresos de ETA que han salido de la cárcel tras la anulación de la 'doctrina Parot', pero ha recalcado que es el juez el que tiene la "última palabra" en relación con la prohibición o no de esta reunión que se celebrará en un matadero de la localidad vizcaína de Durango.

Interior confirma que se ha excarcelado a 58 etarras y que aún faltan por salir "dos o tres más"

Fernández Díaz se congracia con las víctimas: "La política de dispersión sólo finalizará cuando ETA anuncie su disolución"

- El Gobierno 'no ayudará' a ETA a 'representar teatralmente' ninguna entrega de armas

12/12/2013@12:54:43
Multitudinario desayuno informativo en Madrid del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, encaminado, al parecer, a contentar a las víctimas del terrorismo por la excarcelación de etarras tras la derogación de la doctrina Parot. Fernández Díaz no ha hecho ningún anuncio nuevo, ni ha ofrecido ningún dato aún no conocido, pero toda su intervención, centrada en el fin del final del ETA, ha estado motivada para satisfacer a las víctimas del terrorismo. El mensaje está claro: no habrá cambio en la política penitenciaria en tanto no se disuelva ETA y entregue las armas. "Debemos aprender a vivir sin ETA", llegó a decir en un momento dado.

Las entrañas a ETA, al descubierto: la Guardia Civil tiene 'toneladas' de datos en proceso de desencriptación

08/12/2013@12:29:43
Los sucesivos golpes policiales contra ETA llevados a cabo por la Guardia Civil en los últimos años han permitido al Instituto Armado la incautación de hasta 12 'terabytes' de información encriptada de la banda, una cantidad ingente de documentación que en caso de tener acceso a ella permitiría realizar una radiografía fidedigna del estado actual de la banda y su historia reciente, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.