www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

desarme de eta

ETA anuncia un debate interno tras el desarme sin hablar de disolución

> La banda emite un comunicado por el Aberri Eguna en el que niega pretender negociar con el "insaciable"

16/04/2017@11:43:07
La banda terrorista ETA ha emitido un comunicado publicado en el diario Gara con motivo del Aberri Eguna o día de la patria vasca en el que contextualiza su reciente entrega de armas y asegura que ahora es el momento de llevar a cabo un debate interno en el que las decisiones se tomen “entre todos sus miembros de cara a avanzar”. Así, sin una mención expresa a su disolución rechaza la motivación negociadora del desarme que denunció el Gobierno.

El PP admite haber tratado el tema de los presos de ETA con el PNV

09/04/2017@09:16:46
El Gobierno mantiene que los terroristas “no pueden esperar ningún trato de favor” ni mucho menos “impunidad” tras la escenificación del desarme de ETA. No obstante, desde el PP se ha reconocido que el tema de los presos se ha tratado con el PNV sin entrar a negociaciar.

ETA cumple: ya ha entregado en Bayona las coordenadas de todo su arsenal de armas

08/04/2017@08:14:28

La banda terrorista ETA ha madrugado este histórico 8 de abril para cumplir su promesa de entrega de la localización del arsenal de armas que poseía. Antes de las ocho de esta mañana, en el Ayuntamiento de Bayona (Francia), como estaba previsto, hizo llegar, a través de los mediadores, la geolocalización de su armamento a la fiscalía gala. Después, en una rueda de prensa, el profesor Ram Manikkalingam, presidente de la Comisión de Verificación Internacional, ha dado a la banda por "desarmada", añadiendo que la información recibida de los etarras ya está en manos de las autoridades galas, que serán "quienes aseguren y localicen el arsenal".

Eurodiputados españoles y de otros países piden al Gobierno que se moje "en apoyo" al desarme de ETA

29/03/2017@17:28:03
Se acerca el 8-A. El día del anunciado desarme voluntario de ETA, del que los Gobiernos español y francés -el acto se desarrollará en la localidad vascofrancesa de Baiona- parecen 'pasar'. Una actitud que en muchos ambientes no gusta, por ejemplo entre representantes de diversos partidos de varios países en el Europarlamento. Por eso han solicitado a la UE y a los dos Ejecutivos "apoyo dentro de lo posible" para que el desarme se lleve a cabo sin problemas. ComO perfecto resumen de su posición están las palabras de la eurodiputada de Alternativa Galega Lidia Senra, considerando "fundamental que los Gobiernos español y francés se impliquen y no pongan obstáculos en este proceso".

Entrega de armas de ETA: el Gobierno insiste en que "con o sin desarme de una banda en descomposición" no va a haber impunidad

> Respecto al acercamiento de presos, Interior deja claro que tras el 8 de abril la norma es la misma: “O se disuelven de una vez por todas o se acogen a los criterios legales, que no se van a cambiar”

25/03/2017@17:06:48
Se aproxima el 8-A. Un 8 de abril que es la fecha fijada unilateralmente por ETA, a través de intermediarios vascofranceses encabezados por Michel Berhocohirigoin y Jean Noel Etcheverry, para montar el 'show' de la entrega de armas en Francia en la que la banda busca una especie de protagonismo positivo en el que confía que los gobiernos español y francés sean algo así como personajes o actores secundarios. Un reparto al que se niega el Ejecutivo de Rajoy, como declara José Antonio Nieto, número dos de Interior al Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET): “El Gobierno no va a colaborar en escenificaciones, ni en hacerle la vida más fácil a lo poco que queda de ETA". Por tanto, añade, "no va a haber impunidad con desarme ni sin él".

El alcalde de Hendaia desvela los últimos detalles sobre el desarme de ETA

23/03/2017@16:03:22
El alcalde de Hendaia, el socialista Kotte Ecenarro, ha dicho que el "Grupo de Luhuso" está convencido de que el desarme de ETA será "total y sin ninguna contra partida" y que no esperan "zancadillas" por parte de los gobiernos francés y español.

Rajoy responde al desarme de ETA aplicando la ley "por la dignidad de las víctimas del terrorismo"

18/03/2017@17:34:25
Como era de esperar, el presidente del Partido Popular y del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no hay "nada que negociar", tras “el enésimo anuncio” realizado por la banda terrorista ETA. Porque “el Gobierno de España aplicará la ley como hemos venido haciendo desde siempre y estoy absolutamente convencido de que el Gobierno de Francia seguirá aplicando la ley como ha hecho siempre”. Entre otras razones de peso por "preservar la dignidad de las víctimas del terrorismo".

Sepa cómo se posiciona la prensa sobre el anunciado desarme de ETA

18/03/2017@10:01:46
Es la noticia del fin de semana: el anuncio de que ETA, por fin, va a desarmarse un lustro después de que también anunciase que iba a dejar las armas definitivamente. Y junto a las reacciones de los políticos llegan las de los medios de comunicación de alcance nacional e los respectivos editoriales que aquí recogemos.

El Gobierno cierra la puerta a un fin negociado de ETA

> "ETA ha decidido desarmarse unilateralmente; que lo haga y de paso que se disuelva", dice Rajoy
> 'Nada va a obtener de los demócratas, como no lo obtuvo por dejar de matar', dice Zoido

17/03/2017@19:15:44

El Ejecutivo no se moverá un ápice en su política antiterrorista para gestionar el fin de ETA, a pesar del anunciado desarme. Este es el mensaje reiterado con distintas palabras por el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo; por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y por el propio presidente, Mariano Rajoy, a última hora de la tarde.

Reacción de PSOE y Unidos Podemos al anuncio de ETA

17/03/2017@16:02:56
Estos fueron los comentarios oficiales que PSOE, Podemos e IU publicaron en Twitter, así como las reacciones de algunos de sus dirigentes destacados. En el caso de los candidatos a las primarias socialistas, el ex secretario general Pedro Sánchez fue el único que se había pronunciado sobre la noticia a primera hora de la tarde del viernes en dicha red social.

Urkullu reclama al Gobierno “altura de miras” para negociar el fin de ETA

17/03/2017@15:42:30
El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha manifestado que el Gobierno Vasco ha estado “directamente informado” sobre el avanzado plan de desarme de ETA y ha reclamado a las autoridades españolas y galas “altura de miras” para gestionar lo que ha calificado de “objetivo de valor histórico”.

La Conferencia Episcopal cuestiona las buenas intenciones de ETA

17/03/2017@15:28:49
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, se ha cuestionado esta mañana por qué si la organización terrorista ETA ya ha anunciado el cese de la "violencia" o quiere "hacer política insertándose en la vida colectiva" no se disuelve, tras conocer el anunciado plan de desarme de la banda.

El Gobierno, inmóvil ante el fin de ETA: ve insuficiente el desarme de la banda

17/03/2017@15:19:27
El anuncio de que ETA ha comenzado un desarme que concluirá el próximo 8 de abril ha sido acogido con cautela por parte del Gobierno. Su portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, reclamó prudencia una y otra vez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros desde donde exigió a la banda terrorista el desarme, pero también la disolución.

Manifiesto abertzale para el desarme de ETA: Podemos Nafarroa lo secunda y Podemos Euskadi no

22/12/2016@16:55:23
PNV, EH Bildu, Podemos Nafarroa, ELA, LAB, ESK, Steilas y el movimiento social campesino Etxalde, así como Podemos Donosti, Geroa Bai y Anticapitalistas Euskadi han requerido a los Gobiernos español y francés "que asuman su responsabilidad y coadyuven a un desarme ordenado, controlado, seguro y transparente" de ETA, "en línea con los estándares internacionales que se aplican en casos similares". Un manifiesto que ha sido criticado por Podemos Euskadi que no ha querido sumarse al mismo por no emplazar a la banda terrorista.

El Gobierno vasco propone a ETA un "comité para el desarme" con cobertura "social, internacional e institucional"

21/12/2014@19:39:57
El Gobierno vasco ha hecho llegar al Comité Internacional de Verificación una propuesta de "desarme rápido" basado en "un gesto unilateral de ETA ante la sociedad vasca, y con cobertura social, internacional e institucional". Entre los cinco puntos que el Ejecutivo exige a la banda se incluye la creación de un "comité para el desarme" al que la banda entregue "en un plazo de tiempo comunicado" la localización de sus armas para que el Ejecutivo autónomo actúa como proceda.

Por enésima vez: ETA prepara, con luz y taquígrafos, un nuevo gesto de desarme

20/04/2014@09:54:37
Presionada por la izquierda abertzale y con el ojo puesto en las elecciones municipales de 2015, ETA prepara para después del verano un nuevo gesto de desarme, según han dicho fuentes de la lucha antiterrorista, que añaden que la banda ha asumido que ese paso tendrá que ser "más creíble" que el del 21 de febrero.

Sortu sí cree en el desarme de ETA y que el reciente acto simbólico fue "un hito sin precedentes"

26/02/2014@08:54:07
El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, cree "innegable" que el sellado del armamento por parte de ETA que se dio a conocer el pasado viernes en Bilbao los verificadores internacionales "es un hito sin precedentes" y un paso previo hacia el desarme.

Cospedal ve "bochornoso" tanto el "espectáculo" de los verificadores como el papel de Gobierno y socialistas vascos

24/02/2014@14:01:28
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha calificado este lunes de "lamentable" y "bochornoso" el papel del lekendakari, Iñigo Urkullu, y del PSE, por avalar a los llamados verificadores internacionales, ya que, a su juicio, los hechos que se han producido este fin de semana suponen una "tomadura de pelo" y un "lamentable espectáculo".

- Los verificadores del supuesto desarme de ETA, entre la estafa y la aprobación

Los verificadores del supuesto desarme de ETA, entre la estafa y la aprobación de la mayoría política

> El PP, fuerza más destacada que cuestiona su validez: "Trabajan para ETA"
> Los socialistas vascos creen que tienen "reconocido prestigio" internacional y voluntad de trabajar "lealmente" para conseguir el final de la violencia

24/02/2014@07:29:04
Continúa el debate no tanto ya sobre el desarme simbólico de ETA, que pocos creen a estas alturas, sino sobre la imagen de los verificadores internacionales que se prestaron a avalar tal desarme. El PP acusó ayer a los verificadores de "trabajar para ETA y no para España" y los socialistas vascos señalaron en un comunicado que los verificadores son personas de "reconocido prestigio" internacional y con voluntad de trabajar "lealmente" para conseguir el final de la violencia de ETA. Otras posturas son aún más extremas.

- Los etarras volvieron a llevarse las armas tras grabar el vídeo
-  Los verificadores no dan pistas sobre ETA e insisten en que hay "una auténtica oportunidad para la paz"
Sólo testificaron 3 de los 6 verificadores | Urkullu respaldó a los verificadores antes de que testificaran

Los etarras escenificaron un desarme de 'ida y vuelta': volvieron a llevarse las armas tras grabar el vídeo simbólico

23/02/2014@13:24:28
Los dos miembros de la banda terrorista ETA que mostraron las armas a los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) volvieron a llevárselas tras enseñarlas a los verificadores, han declarados los integrantes del CIV esta mañana ante el juez Ismael Moreno, según indican fuentes jurídicas.


-  Los verificadores no dan pistas sobre ETA e insisten en que hay "una auténtica oportunidad para la paz"

Los verificadores no dan pistas sobre los etarras e insisten en que hay "una auténtica oportunidad para la paz"

23/02/2014@13:04:22
El portavoz de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), Ram Manikkalingam, ha asegurado este domingo tras la declaración de tres de sus miembros ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que quieren ser "transparentes" y "colaborar con la Justicia". "Creemos que existe una auténtica oportunidad para la paz", ha afirmado.

La Fiscalía promoverá que los verificadores declaren como testigos contra ETA

21/02/2014@20:10:55
La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoyará que los seis miembros de la Comisión de Verificación Internacional (CIV) declaren como testigos ante un juez para identificar a los interlocutores de la banda terrorista ETA con los que se han reunido en los últimos meses, según informaron fuentes fiscales.

ETA escenifica un 'desarme teatralizado' de parte de sus armas en un vídeo con los verificadores

> Así han reaccionado los políticos a la entrega de armas parcial de ETA

21/02/2014@14:43:35
El gesto de entrega de una parte mínima de su arsenal por parte de ETA llega tras más de dos años en los que la banda siempre se resistió a dar ese paso sin la garantía de recibir algo a cambio. No obstante, las presiones de su entorno, de los verificadores, así como el bloqueo de la situación, que afecta directamente a sus presos, han forzado a la organización criminal a tomar esta decisión pese a la indiferencia del Ministerio del Interior que lo considera un "teatro". Desde el Gobierno se han negado en todo este tiempo a entablar una negociación e insisten en exigir a los terroristas su disolución.

Urkullu espera que hoy se pueda constatar el "desarme completo" de ETA

> El lehendakari pide "aprovechar todas las oportunidades que se les presenten para lograr un final ordenado de ETA"

21/02/2014@10:55:55
El lehendakari, Iñigo Urkullu, espera que este viernes se pueda "constatar" el "desarme completo" de ETA, un paso que cree que "va a conducir a la disolución definitiva de ETA" y ha recordado que la sociedad vasca espera que esta disolución "lleve aparejado el reconocimiento del daño injusto causado".

- ETA anunciará este viernes un gesto de desarme parcial sin contrapartidas al Gobierno

Fernández Díaz pide a ETA menos gestos y más hechos: "No hace falta hacer tantos anuncios, basta con entregar las armas"

18/02/2014@08:40:35
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo el lunes que "la época y el tiempo del teatro ya han pasado" y que lo único que espera el Gobierno son "realidades" y que ETA anuncie su disolución definitiva.

- ETA anunciará este viernes el inicio de "un proceso de desarme", según la Comisión Internacional de Verificación

Otro comunicado delirante de ETA: no sólo no habla de su desarme sino que pide que lo hagan España y Francia

> El comunicado llega justo después de la reunión secreta entre Rajoy y Urkullu, quien dijo que esperaba un desarme en 6 meses
> La banda acusa al Gobierno de instalar un "estado de excepción a través de la violencia"

08/02/2014@09:06:07
ETA asegura en su último comunicado remitido al diario Gara su compromiso de "realizar aportaciones significativas para alimentar el proceso, sin tardar", pero no hace mención alguna a una posible entrega de las armas o disolución. En lugar de eso, insiste en una negociación para "conseguir una paz estable y duradera", exige el "desarme" de España y Francia y acusa al Gobierno de instalar un "estado de excepción" en el País Vasco "a través de la violencia".

El lehendakari Urkullu va más lejos que nadie: espera que ETA anuncie su desarme antes de "6 meses"

08/01/2014@08:53:36
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que espera que el eventual comunicado sobre el desarme de ETA pueda producirse antes de "seis meses", y ha expresado su deseo de que este asunto no se utilice como "estrategia electoral" por parte del entorno de la banda. Además, ha mostrado la disposición del Gobierno vasco para, en el caso de ser requerido para ello, participar en la "verificación" de la hipotética entrega de armas por parte de la banda.

Un peculiar fin de ETA...

27/05/2013@09:00:49
  • 1