4 de mayo de 2025
06/09/2012@14:37:58
El Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno en su sesión de este
miércoles a un anteproyecto de ley foral con el que plantea adelantar al
3 de enero y al 3 de julio el cobro de las pagas extraordinarias de los
funcionarios entre 2013 y 2015, una medida con la que quiere
"minimizar" la supresión de la paga extra en diciembre de este año.
Habrá una "jornada de lucha" para el 12 de septiembre
04/09/2012@13:17:27
CCOO y UGT siguen manteniéndonos en vilo después de anunciar hace unos meses que para septiembre podría haber nueva huelga general. Quienes de momento amenazan con ella son los funcionarios, castigados con los recortes del Gobierno. La plataforma de sindicatos y asociaciones profesionales constituida por 23 organizaciones de empleados públicos contra los recortes prepara para el miércoles 12 de septiembre una "jornada de lucha a nivel del Estado" y no descarta la convocatoria de una huelga general en el sector, según anunció el secretario general del sindicato de enfermería Satse, Alejandro Laguna. - El Gobierno prepara otro 'bombazo': eliminar la productividad a los funcionarios
En el Debate sobre el Estado de la Región
01/09/2012@14:29:17
El Grupo Parlamentario Socialista presentará dos resoluciones en el Debate del Estado de la Región, que comenzará este jueves, para que se fije un caudal mínimo para el río Tajo y para que se retire la bajada de sueldo de los funcionarios de Castilla-La Mancha.
El portavoz ha dicho que la situación les obliga a ser "más austeros"
31/08/2012@14:24:14
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado que en la medida que vaya verificando el cumplimiento de las medidas adoptadas estará en condiciones de poder decir cuál va a ser el régimen retributivo de sus funcionarios y podrá hacer una "predicción clara" al respecto, sin confirmar ni desmentir, una nueva supresión de una paga extra a los funcionarios en 2013, cuando el portavoz, Leandro Esteban, ha sido preguntado por ello.
Si no se modifican los recortes a funcionarios
13/08/2012@15:54:53
El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha asegurado este lunes que las siete asociaciones, las cuatro de jueces y las siete de fiscales, están de acuerdo con la huelga de jueces si el Gobierno no modifica los recortes salariales a los funcionarios y además, anuncia que el día 21 de septiembre habrá unas juntas de jueces por toda España.
La reforma laboral permite hacerlo justificando insuficiencia presupuestaria
> Agett dice que será la causa del peor trimestre de paro de la crisis
09/08/2012@11:32:21
La reforma laboral ha introducido un concepto, el de insuficiencia presupuestaria, que va a permitir ejecutar despidos y expedientes de regulación de empleo (ERE) en colectivos de personal laboral de las administraciones. Los sindicatos ya están informando en los centros de trabajo de que las medidas empezarían a ponerse en marcha con caracter inmediato, en septiembre.
Se presentaba un proyecto de Parques Nacionales Interactivos
27/07/2012@17:08:51
Medio centenar de trabajadores del Ministerio de Fomento han zarandeado e impedido entrar al secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, a un acto en el Real Observatorio de Madrid, donde se presenta un proyecto de Parques Nacionales Interactivos.
Tras la supresión de la paga de Navidad
25/07/2012@09:49:28
CCOO registrará este miércoles ante
todas las consejerías de la administración autonómica un escrito en el que se
reclama al Gobierno de Castilla-La Mancha adecue las retenciones que hace a los
empleados públicos a cuenta por el IRPF de
2012 a las cantidades que realmente van a percibir, puesto que la
desaparición de la paga extra de Navidad, recuerdan, supone una reducción no menor del 7%
anual.
Ante los nuevos "sacrificios" que exige el Gobierno de Rajoy
20/07/2012@12:34:45
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, ha decidido "dejar sin efecto" la reducción del 5 por ciento del complemento específico para funcionarios y empleados del Ayuntamiento, recogida en el Plan de Ajuste que aprobó el pleno municipal en marzo.
Por quinto día consecutivo los empleados públicos cortaron las calles
19/07/2012@17:58:36
Varias manifestaciones de funcionarios han vuelto a cortar las calles de Madrid durante el mediodía de este jueves, día en el que está previsto que tenga lugar una multitudinaria manifestación en rechazo por las medidas de recorte aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Peligran los fondos para pagar a los empleados públicos
> Montoro dejó escapar un "no hay dinero" para retratar la situación extrema
19/07/2012@09:13:38
Los rumores los destapó por sorpresa ayer miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien dijo en el Congreso, en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre la suspensión de la paga extra de Navidad a los funcionarios y la supresión de días de libre disposición, que "no hay dinero". La prima de riesgo se disparó y las alarmas también... ¿está España al borde de la intervención, como Grecia, Portugal o Irlanda? - El rey: "Otra persona estaría aún de baja, pero yo tengo que currar"
El salario mínimo en la administración es de 978 euros brutos a jornada completa
> El ministro prometió pagar la extra de Navidad a los que cumplieran ese requisito
18/07/2012@17:37:06
Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han acusado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "pretender confundir a los empleados públicos" porque no habrá ni un solo trabajador que se ajuste a las condiciones mínimas anunciadas para ser eximido del recorte de la paga de Navidad.
Recuerda que su sueldo depende de los impuestos
18/07/2012@12:28:28
Las fuerzas de seguridad,
grandes afectadas
17/07/2012@18:00:18
Está sólo en fase de
estudio, pero, en su afán de meter la tijera donde sea, el Gobierno está
estudiando para los Presupuestos del Estado para 2013 un recorte salarial sin
precedentes en la función pública, especialmente en la Policía. De confirmarse
el dato, la nómina de un policía podría quedar rebajada 300 euros al mes. ¿Se
atreverá el Gobierno a llevar esos recortes a los Presupuestos Generales que presentará
el próximo mes de septiembre?
Asegura que esta medida de 'gracia' ayudará a miles de trabajadores
17/07/2012@16:37:40
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), concretamente 962 euros brutos, no verán suprimida la paga extra de Navidad.
Las protestas no pararán hasta conseguir diálogo con el Gobierno
> ¿Cuánto podría aguantar el país sin administración pública, bomberos, agentes del orden público...?
17/07/2012@11:53:38
Nuevos problemas para el Gobierno
17/07/2012@08:12:05
La Junta de Andalucía no aprobará el
recorte del 5% del sueldo a sus funcionarios y empleados públicos.
En este sentido, el vicepresidente, Diego Valderas, planteará este
martes en el Consejo de Gobierno paralizar la tramitación del plan
de ajuste para evitar que "se recorte dos veces" a los
funcionarios andaluces tras las medidas aprobadas el viernes por el
Consejo de Ministros.
Varias manifestaciones se desencadenan esta mañana en la capital
16/07/2012@18:07:05
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Se retirarán las medidas autonómicas previstas para evitar un 'recorte doble'
16/07/2012@14:08:33
Los trabajadores del sector público español salieron de nuevo a la calle el lunes en protesta por los duros recortes gubernamentales para reducir el déficit público, protagonizando un cortejo fúnebre por la muerte de sus derechos en Madrid. Paralelamente, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha anunciado que este martes se estudiará la paralización de los recortes previstos para el sector público para evitar que "se recorte dos veces" a los funcionarios y el Ejecutivo de Canarias ha confirmado que se estudiará la medida para descontar esa cuantía del recorte autonómico del 5% que ya se aplica a sus empleados.
Se suman a las protestas del resto de
funcionarios
> En varios comunicados se aprecia un
lenguaje muy duro: se habla de "atraco", "robo",
"apuntillamiento"... > "No vamos a quedarnos con los
brazos cruzados", avisa la Asociación Unificada de Militares
Españoles (AUME)
16/07/2012@11:53:32
El colectivo de policías se ha sumado
estos días al de bomberos, profesores, médicos y otros miembros de
la administración pública. Son los funcionarios públicos, ya sean
directamente del Estado o de las autonomías o de otras
administraciones. Han estallado por los últimos recortes del
Gobierno de Mariano Rajoy, que les afecta especialmente en la paga
extra de navidad y el complemento de productividad. Ahora se les
suman miembros del Ejército y los guardias civiles. La rebelión
está creciendo, poco a poco. - El Gobierno planea eliminar la productividad a los funcionarios- Los funcionarios también toman las calles
Como parte el colectivo de funcionarios, están especialmente afectados
16/07/2012@09:02:59
Suelen llevarse la peor parte en esta conflictividad que existe en la calle desde hace unos años por los continuos recortes sociales a consecuencia de la grave crisis económica que atravesamos. Pero los antidisturbios también tienen algo que decir... aunque no se les permita. Son miembros del colectivo de funcionarios, especialmente tocado por los recortes, y en las últimas protestas se rumorea que están comenzando a reaccionar.
13/07/2012@19:21:13
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha planteado a las comunidades autónomas la conveniencia de homogeneizar los sueldos de los funcionarios en todas las regiones, con el fin de que las retribuciones sean similares en toda España, según han indicado fuentes gubernamentales.
Montoro reconoce que ha pedido 'homogeneidad salarial' a las Comunidades Autónomas
13/07/2012@19:20:56
Se lo explicábamos en Diariocrítico en exclusiva: el director general de la Policía les dijo el jueves a los representantes sindicales policiales que en los Presupuestos Generales para 2013 se iba a suprimir la productividad en los sueldos de los funcionarios. A los policías se les puso los pelos de punta. Ahora, el Gobierno no desmiente -ni confirma- tal medida, pero sí reconoce que ha pedido a las Comunidades Autónomas que revisen los salarios funcionariales, para conseguir una 'homogeneización' dentro de la filosofía reductora que sigue el actual Gobierno de Rajoy.
Medio centenar de empleados públicos se concentra a las puertas del palacio
13/07/2012@14:39:09
Medio centenar de funcionarios de La Moncloa se han concentrado poco después del mediodía a las puertas del palacio para protestar por los recortes que a esa hora aprobaba el Consejo de Ministros y tras la concentración han vuelto a sus puestos de trabajo.
Tras las peticiones del PSOE, Izquierda Unida y UPyD
12/07/2012@20:09:44
Los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy se reducirán el sueldo la parte proporcional a la paga extra de Navidad que se va a suprimir a todos los empleados públicos, según han adelantado fuentes gubernamentales.
Exclusiva: los planes de Rajoy para 2013
12/07/2012@17:34:45
Según ha sabido Diariocrítico de fuentes de absoluta solvencia, el Gobierno de Mariano Rajoy ultima otra medida-recortazo que no dijo el presidente en su comparecencia parlamentaria del miércoles: en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, además de mantener la retención de la paga de Navidad, les va quitar a todos los funcionarios la productividad mensual que actualmente cobran.
Amenazan con volver cada día a protestar por los recortes
12/07/2012@16:23:51
En Madrid un grupo de 200 funcionarios de Justicia de la Audiencia Nacional, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial se han concentrado a las puertas de la sede del PP en la céntrica calle Génova.
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@15:52:35
Primera reacción contra el mayor recorte social de todos los tiempos: dos centenares de personas, en su mayor parte funcionarios, consiguieron llegar hasta las mismas puertas del Congreso de los Diputados y lanzaron consignas contra sus señorías, ya sin distinción de clase, edad, sexo o condición: "Ladrones, ladrones", gritaban a eso de las 14.30 horas, mientras dentro finalizaba el Pleno del 'recortazo': "Que el próximo parado sea un diputado".
Ayuntamientos, vivienda, paro y funcionarios, sectores afectados por los recortes
11/07/2012@11:57:05
En el Congreso de los Diputados, Rajoy ha adelantado además que se
realizará una reforma de la tributación medioambiental, impulsando en el
sistema impositivo el principio de que "quien contamina paga", mientras
que se contempla la subida de la imposición del tabaco. Adicionalmente se realizarán modificaciones en el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.
Este viernes concretarán las protestas
11/07/2012@10:52:48
El sindicato de empleados públicos CSI-F se ha mostrado "indignado" con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que reducirá los 'moscosos' y suspenderá la paga extra de Navidad de los empleados públicos, y ha avanzado que responderá a estas medidas en la calle.
Reunión con los sindicatos de los trabajadores públicos
10/07/2012@12:51:22
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado este miércoles a los sindicatos de la Función Pública para explicarles las
nuevas medidas que baraja el Gobierno para el colectivo de empleados
públicos, entre las que se encuentra la ampliación de la jornada laboral
y la posible eliminación de alguna paga extraordinaria.
Según CCOO
09/07/2012@12:50:30
"Todos los trabajadores de la JCCM viven en tensión. Todos se saben expuestos a cualquier decisión irracional, sorpresiva, unilateral y arbitraria, desde el cese al recorte salarial, desde el desplazamiento físico al cambio y acumulación de tareas".
Así lo ha denunciado este lunes el sindicato CCOO en Castilla-La Mancha que ha pedido al gobierno de Dolores de Cospedal "que explique en qué va a consistir la reordenación de los Servicios Periféricos del SESCAM y cómo va a afectar la reestructuración a las y los trabajadores funcionarios y laborales de las Oficinas de Prestaciones provinciales, en torno a 300 personas en total".
Se lo comunicará en breve a los sindicatos
09/07/2012@09:05:13
El Ministerio de Justicia ha propuesto introducir el control horario de
los funcionarios al servicio de esta Administración y ha entablado
negociaciones con los sindicatos para estudiar dos resoluciones por las
que se aprueba su calendario laboral.
Rajoy ha retrasado todo lo posible sus nuevas medidas de ajustes
> Posible subida del IVA, disminución de funcionarios y privatizaciones, entre las novedades > Este lunes hay reunión de los ministros de Economía europeos y su resultado será clave
09/07/2012@08:09:09
El Gobierno de Castilla-La Mancha dice que es sólo "una suposición"
06/07/2012@12:33:23
La noticia
difundida este viernes sobre una posible supresión de la paga extra de Navidad de los empleados
públicos que permitiera ahorrar hasta 4.000 millones de euros, ha levantado la
voz de alarma en el sector público. Se citan fuentes cercanas a La Moncloa como
emisoras de esta información que en Castilla-La Mancha se ha apresurado a
desmentir el consejero de Presidencia, Leandro Esteban.
La Comisión europea pide rebajar salarios y plantillas
> Se podrían tocar también los complementos y trienios
28/06/2012@10:00:14
El Gobierno anda de cabeza intentando la cuadratura del círculo con Bruselas. La Comisión ha pedido una rebaja mayor de salarios, a pesar de la congelación y rebaja salarial de Zapatero, lo que supondría un desgaste mayor aún para el Gobierno de Rajoy, inmerso en la supresión de organismos públicos y personal laboral de la adminstración, junto a la recolocación funcionarial. - Beteta se corrige a sí mismo al hablar de tocar el sueldo a los funcionarios
No tiene intención de eliminar los seis días libres para asuntos propios
07/06/2012@21:42:19
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha asegurado que no tiene ningún proyecto para suprimir los llamados "moscosos", seis días libres de asuntos propios de los que disfrutan los funcionarios.
Tras bajarles el sueldo y aumentar sus jornadas laborales
07/06/2012@20:02:36
El Gobierno se plantea eliminar la figura de los 'moscosos', días libres que tienen los funcionarios para dedicarlos a sus asuntos propios, en el marco de la reforma de la Función Pública.
Afectará a los estudiantes, los empleados públicos y los usuarios de autopistas
15/05/2012@13:32:35
La Generalitat ha aprobado este martes su nuevo plan de ajuste, el tercero que aprueba en un año y cuatro meses, y que implica una reducción presupuestaria de 1.500 millones de euros.
Según la propuesta remitida a Bruselas
> Equipara el absentismo laboral con la baja por enfermedad: no cobrarán el total del sueldo los 90 primeros días
30/04/2012@21:00:12
El Gobierno estudia aprobar este año un plan contra el absentismo de los funcionarios, que incluiría que éstos no cobren su salario íntegro durante los primeros 90 días de baja por incapacidad temporal, tal y como fija el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.
"Lamento que una frase descontextualizada se interprete como una crítica generalizada"
13/04/2012@17:31:52
Valenciano contesta al secretario de Estado de Administraciones Públicas
13/04/2012@13:06:54
El secretario de Estado de Administraciones Públicas abre otra polémica
12/04/2012@11:56:16
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha cifrado este jueves en 2.500 millones de euros el ahorro que supondrá para comunidades autónomas y ayuntamientos la extensión de la jornada laboral de los funcionarios en 2,5 horas semanales. Pero la frase que quedará para el recuerdo será la dicha sobre los hábitos de trabajo de los funcionarios: les ha dicho que deben "olvidarse del cafelito y de leer el periódico" y ser más productivos, con responsabilidad y humildad, "que no sumisión".
Hacienda denuncia la mala gestión del Teatro
21/03/2012@23:09:31
Hacienda ha instado al Teatro Real a proceder a la liquidación de un millón de euros percibido indebidamente por sus funcionarios, ya que el coliseo firmó un convenio colectivo que contravenía el Decreto Ley de 2010 por el que se rebajaba el sueldo a todos los empleados públicos.
Medida que estudia aplicar el gobierno de Cameron
17/03/2012@12:17:02
El Gobierno británico pretende equiparar los sueldos de los funcionarios al nivel de vida de las zonas en las que viven, lo que podría suponer la bajada de salarios en las regiones más pobres del país, según adelantan este sábado los medios británicos.
Reajuste salvaje de los Gobiernos autonómicos y el Ejecutivo
> Y hay 1,9 millones de facturas aún sin pagar por un importe de 9.584 millones
16/03/2012@14:08:41
Día negro para la función pública. El Gobierno de CIU ha presentado a los sindicatos un plan que consagra la movilidad geográfica y funcional para 40.000 funcionarios en Cataluña. En Valencia los profesores tendrán que dar clases de refuerzo y actividades en el mes de julio, con una limitación de sus vacaciones al mes de agosto...Y la vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría ha confirmado el cerrojazo de sociedades 'inútiles' y la desinversión en varias. "En total, suprimimos o desinvertimos en 80 sociedades y en nueve fundaciones estatales", afirma la vicepresidenta. - La deuda pública española, ocho puntos por encima de lo permitido por Bruselas gracias al despilfarro autonómico
Sólo con IRPF e impuestos sobre capital recaudará 5.400 millones, dos tercios de los ingresos
> ¿De dónde sacarán 20.000 millones más extra si es cierto el agujero de déficit autonómico?
30/12/2011@15:27:41
"Construir un puente hasta el presupuesto nuevo", ha dicho Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en el Consejo de Ministros de cierre de año. Y con ese ánimo, el puente pasa básicamente por subir IRPF, rentas del capital e IBI, recorte en un 20% de subvenciones a sindicatos, patronales y partidos, y cerrojazo en 8.900 millones a la disponibilidad de gasto de todos los ministerios hasta que se presente el Presupuesto General de 2012 en marzo. Un esfuerzo que al final va a recaer en las rentas del trabajo y del capital de los ciudadanos, para paliar el desfase entre el déficit público del 6% que dijo tener el Gobierno saliente y el del 8% que manifiesta el Ejecutivo de Montoro, y que como ha reconocido corresponde a los ayuntamientos, autonomías, y Seguridad Social. El otro perjudicado es el Estado, que sigue adelgazando sin que sepamos qué va a hacer Mariano Rajoy con el resto de administraciones públicas. - El Gobierno nos deja congelados: el déficit público es del 8%, más elevado del estimado por el anterior Ejecutivo
20/12/2011@10:57:13
Los trabajadores del sector público han crecido un 10,4% entre el último trimestre de 2007 y el segundo trimestre de 2011, mientras que los asalariados en el sector privado han caído un 13,5% en el mismo periodo, según indica el 'Informe España 2011' elaborado por la Fundación Encuentro.
Trabajarán más horas pero no reduce su salario
20/12/2011@10:01:03
A partir del año que viene, todos los funcionarios de la Comunidad tendrán jornadas de 37,5 horas semanales -2,5 más que ahora- y menos días de asuntos propios. Así lo ha propuesto el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, en unas enmiendas presentadas este lunes al proyecto de ley de presupuestos para 2012.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell pone sus cartas sobre la mesa
14/12/2011@19:11:00
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que el sector público está sobredimensionado y necesita equipararse en la medida de lo posible al sector público, empezando por que se pueda despedir a funcionarios y empleados públicos.
El Gobierno vasco asegura que no se "mermará" la calidad del servicio a los ciudadanos
23/11/2011@14:48:03
El Gobierno vasco ha presentado a los sindicatos de la Función Pública una propuesta para reducir el gasto de personal en cien millones de euros en 2012. El Ejecutivo ha asegurado que las medidas propuestas, que incluyen recortes en las primas por jubilización voluntaria o en los complementos por incapacidad transitoria, no supondrán "una merma de la calidad del servicio".
Es parte del compromiso del Plan de Rescate
17/11/2011@12:19:05
El Gobierno irlandés eliminará 23.500 puestos de funcionarios hasta 2015, lo que generará un ahorro de 2.500 millones de euros, anunció hoy el ministro de Gasto Público y Reforma, Brendan Howlin. Con una población de casi cuatro millones de personas y un funcionariado de 297.000 trabajadores, el objetivo es rebajar ese número hasta 273.500 cuando en 2015 finalice el programa de ayuda a este país de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.
Pedro Passos anuncia nuevas medidas de austeridad
13/10/2011@23:08:38
El primer ministro de Portugal, el conservador Pedro Passos Coelho, anunció este jueves nuevas medidas de austeridad para 2012, entre las que se incluye la eliminación de las dos pagas extraordinarias a funcionarios y pensionistas y el aumento en media hora de la jornada laboral en el sector privado.
06/10/2011@14:40:30
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que el Gobierno no tiene "ninguna intención" de volver a tocar el sueldo de los empleados públicos, aunque el objetivo de déficit es "irrenunciable" y las comunidades tienen que cumplir con su parte.
|
|
|
|