www.diariocritico.com
     1 de noviembre de 2025

independencia de cataluna

El 7 de noviembre viajará a Europa para participar en 'Friends of Europe'

Artur Mas fuerza la maquinaria independentista y visitará Bruselas para exponer su proyecto

24/10/2012@14:32:37
Se sigue tensando la cuerda en torno a la soberanía. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, explicará en Bruselas el próximo 7 de noviembre su proyecto soberanista que incluye para la próxima legislatura un referéndum sobre la posible constitución de Cataluña como Estado propio dentro de la Unión Europa.

- Mas deja como mentiroso a Rajoy: asegura que no le chantajeó con el pacto fiscal

Desmiente la versión del presidente

Artur Mas deja como mentiroso a Rajoy: asegura que no le chantajeó con el pacto fiscal

24/10/2012@10:22:05
El president catalán, Artur Mas, ha negado que le dijese a Mariano Rajoy que se atuviera a las consecuencias tras rechazar el pacto fiscal en la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa. Considera que el presidente del Gobierno solo está poniendo "excusas de mal pagador" ante las demandas catalanas.

- Según Rajoy, así fue el chantaje de Mas: "O pacto fiscal, o atente a las consecuencias"

Echa en cara al líder catalán que no le planteara en La Moncloa sus reivindicaciones posteriores

Rajoy: "A mí nadie me ha pedido un referéndum"

> Califica al adelanto electoral en Cataluña de "huida de la responsabilidad"

23/10/2012@16:36:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes en el Senado que a él nadie le ha pedido un referéndum, ha recordado que no tiene capacidad para autorizarlo y ha precisado que lo que sí le demandó el presidente de la Generalitat, Artur Mas, fue un concierto económico.

Desde finales de 2011 se dejó de usar la enseña nacional

El PP denuncia, ahora, al ayuntamiento de Balaguer por no lucir la bandera española

23/10/2012@16:18:49
El concejal ha explicado, según un comunicado de su partido, que hasta noviembre de 2011, el Ayuntamiento, presidido por Josep Maria Roigé (CiU), sólo exhibía banderas los días de fiesta mayor y si llegaba alguna personalidad destacada al municipio, pero que desde la fiesta mayor de noviembre de 2011 sólo ondeaban la de Cataluña y la de Balaguer.

Tras decir que se llevaría el grupo Planeta a otro sitio

Mas da un toque de atención a Lara: pide al empresariado no ir contra el soberanismo

22/10/2012@17:16:24
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha reclamado este lunes al sector empresarial y económico catalán unidad y que no obstaculice el proyecto soberanista de Cataluña, aunque sea de forma discreta y a nivel privado. Una velada alusión al presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, que afirmó que si Cataluña se independizaba tendría que llevarse su empresa a otra parte de España.

Ambos se apuntan al símil

El PP quiere "reconstruir puentes" entre Cataluña y España, y el PSC se fotografía en uno

20/10/2012@13:45:18
 La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho y sus cabezas de lista provinciales --Rafael Luna por Tarragona, Enric Millo por Girona y Dolors López por Lleida-- han firmado este sábado en Barcelona un compromiso electoral para "reconstruir puentes" en Cataluña. Por su parte, el líder y candidato a la Presidencia de la Generalitat del PSC, Pere Navarro, ha escenificado con una foto de familia en una puente de Lleida la idea del partido de compartir un proyecto con España, y ha pedido al resto de socialistas que elija estas infraestructuras para hacer las fotos de campaña.

Compara seguir en España a estar en un "pedregal"

Mas se mete en caminos 'pedregosos': Cataluña y España emiten en ondas distintas

19/10/2012@21:27:15
El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha utilizado símiles radiofónicos para comparar las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado: ha asegurado que es como si ambos territorios fuesen dos emisoras que emiten en ondas distintas, unos en Frecuencia Modulada (FM) y otros en Onda Media (OM), por lo que es "muy difícil que aquí haya la sintonía del diálogo posible".

Responde al conseller Felip Puig quién aseguró que los Mossos defenderían la Generalitat

El sindicato policial SUP amenaza a los Mossos con detenerlos si incumplen la Constitución

18/10/2012@17:18:33
Los dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han reaccionado a las declaraciones del 'conseller' de Interior de la Generalitat catalana, Felip Puig, quien dijo que, en caso de conflicto, "los Mossos d'Esquadra estarían con la Generalitat" y describió a este cuerpo autonómico como "una estructura de Estado". Desde el SUP recuerdan que los Mossos deben cumplir siempre la Constitución Española y, en caso contrario, podrían ser detenidos. En la CEP acusan a Puig de haber incurrido en una irresponsabilidad incalculable poniendo a ese cuerpo como seña de identidad nacionalista.

El debate sobre la independencia de Cataluña

Intelectuales contra la independencia de Cataluña y a favor del federalismo

- Los fiscales Mena (izda.) y Villarejo, dos de los firmantes del manifiesto de los cien

18/10/2012@10:51:38
El debate sobre el independentismo ha llegado al tejido social: un centenar de profesionales catalanes, la mayoría procedentes de la universidad, la abogacía y el periodismo, han lanzado un manifiesto que llama a "la Cataluña federalista y de izquierdas" a que se movilice de cara a las elecciones, y en el que se oponen a una hipotética independencia. Abogan, eso sí, por el federalismo, sin especificar sobre posibles 'asimetrías'.

Lío en la CEOE

16/10/2012@08:55:17

"Los textos pasan, pero el espíritu los mantiene vigentes"

Roca 'perturba' la estrategia de Mas: apuesta por revivir el espíritu de diálogo de la transición

15/10/2012@16:56:28
Miquel Roca, ex diputado y ex dirigente de CiU y uno de los padres de la Constitución Española de 1978, ha entrado de lleno en la polémica independentista propiciada de forma estratégica por su correligionario Artur Mas y ha considerado que en el momento "especialmente delicado" que atraviesa la vida política y económica española es conveniente invocar el espíritu de la Transición. Es decir, paciencia, concordia y diálogo. El socialista Rafael Simancas le ha contestado que ese mensaje debería hacérselo llegar al presidente de la Generalitat, Artur Mas.

"Nosotros la explicamos como la de un Estado plurinacional"

Mas acusa al Gobierno de querer explicar la historia de España como "una, grande y libre"

14/10/2012@14:43:55
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este domingo al Gobierno de querer explicar la historia de España como "una, grande y libre" en las escuelas catalanas y no como un Estado plurinacional.

Pide "no jugar con la Constitución y los estatutos"

Rajoy lanza un mensaje a los independentistas: "España es mucho más, infinitamente más que una crisis"

14/10/2012@13:58:27
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado que "España es mucho más, infinitamente más que una crisis" y ha advertido de que es la "unidad" la que permitirá al país "salir" de la difícil situación actual e iniciar el camino del "bienestar y del crecimiento". Así, ha llamado a la "estabilidad" y a "no jugar con la Constitución y los estatutos".

¿Cabe la posibilidad de una intervención en Cataluña?

"No obedeceré órdenes ilegítimas para atacar compatriotas españoles"

> Jorge Bravo, militar y presidente de la AUME (Asociación Unificada de Militares Españoles)

11/10/2012@18:49:40
Jorge Bravo, presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) declaró el miércoles que "jamás combatiré contra compatriotas siguiendo órdenes ilegítimas".  A preguntas de Fernando Reinlein, moderador de la Mesa Redonda y teniente coronel de Ejército (R), el brigada Jorge Bravo se mostró tajante en ese aspecto, en referencia a las noticias recientemente aparecidas sobre a una posible intervención del Ejército en Cataluña si esta declara su independencia. 

Cree que la mayoría de catalanes rechaza la secesión

Vargas Llosa opina sobre Cataluña: España es "irrompible"

10/10/2012@19:54:56
El escritor Mario Vargas Llosa ha asegurado que España es "irrompible" y que hay una mayoría de catalanes que rechazan una eventual independencia de esta comunidad autónoma.

Hace estas declaraciones tras la manifestación de intenciones de su ministro

Rajoy respalda a Wert: "Quiero que todo el mundo se sienta orgulloso de ser a la vez catalán y español"

10/10/2012@16:20:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apostado este miércoles por "una buena convivencia" en materia educativa en Cataluña y ha afirmado rotundo que él quiere que "todo el mundo se sienta orgulloso de ser a la vez catalán y español".

Respondió así al diputado socialista Francesc Vallès que se quedó "atónito"

Wert admite que quiere "españolizar a los alumnos catalanes"

10/10/2012@12:05:18
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha reconocido este miércoles que la intención del Gobierno es "españolizar a los alumnos catalanes" para que "se sientan tan orgullosos" de una y otra identidad, ya que considera que ambas "les enriquecen".

Desde Euskadi

Rajoy, tajante: el separatismo es "un disparate" que no aceptará "de ninguna de las maneras"

08/10/2012@19:33:32
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, ha afirmado en San Sebastián que "hablar hoy de separaciones" y "quedarse fuera de todo, de España, de Europa y en la nada" no es "ni siquiera una opción ideológica, es un disparate de dimensiones colosales" que no aceptará "de ninguna de las maneras".

Mantiene que desaparecería como país: "Sería una realidad radicalmente distinta"

Gallardón advierte de que la independencia de Cataluña supondría la salida del euro de España

08/10/2012@17:50:21
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reconocido que la independencia de Cataluña "significaría definitivamente terminar con España porque España no se entiende a sí misma sin Cataluña" y que, además, el Estado español no podría continuar en el euro, viéndose arrastrado hacia un retroceso económico irrecuperable en muchas generaciones.

Aunque casi el 9 % estaría de acuerdo con la independencia, según el CIS

Las autonomías, en entredicho: un 24,5% de los españoles quiere un Estado 'recentralizado'

- Los políticos, el tercer 'grave problema' de los españoles

08/10/2012@13:24:11
Uno de cada cuatro españoles desearía que se aplicara en España una fórmula alternativa de organización territorial que suprimiera las autonomías y dejara un solo Gobierno central. Son los resultados del barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este lunes. Sensu contrario, un 8,9 % de los españoles estarían de acuerdo con la creación de un Estado en el que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en "estados independientes". Este barómetro pone también de manifiesto que la desesperanza se ha adueñado de los españoles.

- Vea íntegro el barómetro del CIS de septiembre

Los cánticos y banderas recordaron la fecha 1714, en la que Cataluña perdió la Guerra de Sucesión

Margallo acusa al minuto independentista del Camp Nou de manchar la 'marca España'

08/10/2012@11:42:25
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha considerado que lo ocurrido el domingo en el Camp Nou, donde se mostró una bandera catalana gigante y hubo gritos a favor de la independencia de Cataluña, "perjudica" a la 'marca España' y ofrece una "mala imagen" de nuestro país.

Pide no generar una "frustración peligrosa"

Felipe González dice en Euskadi que ninguna región se independizará de España

06/10/2012@14:28:46
El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado que no habrá independencia en ningún territorio de España y que quien plantee que se llegará a ese escenario estará llevando a la ciudadanía a una "frustración peligrosa". En su intervención en un acto electoral del PSE-EE en Barakaldo (Vizcaya), ha defendido "federalizar" Europa y España y ha asegurado que no habrá independencia "en ningún territorio de España".

Ernest Maragall baraja crear un partido tras las elecciones catalanas

La escisión de los socialistas catalanes, más cerca que nunca: se habla ya de un nuevo partido

05/10/2012@17:13:21
El exconsejero de la Generalitat Ernest Maragall (PSC) asegura barajar crear un partido político tras las elecciones catalanas del 25 de noviembre.

Presentó su propuesta federalista en el Fórum Europa

Rosa Diez pide 'ignorar' a Mas y suspender sus poderes si vulnera el "interés general"

- La referencia de Mas a las armas es "un insulto a España y a los españoles"

03/10/2012@15:58:54
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha hecho un llamamiento en el Fórum Europa para "no hacer caso" a las proclamas independentistas del presidente catalán, Artur Mas, cuyos poderes deberían suspenderse conforme a la Constitución si actúa contra el "interés general". Díez presentó en ese foro su propuesta de "federalismo corporativo".

Respuesta nacionalista a la Conferencia de Presidentes

Mas plantea una consulta en cuatro años y un Estado catalán en la UE con "puentes" con España

03/10/2012@13:09:26
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido que en los próximos cuatro años, en el marco de la próxima legislatura catalana, haya una consulta popular sobre la autodeterminación, para que Cataluña se dote de un Estado propio dentro de la Unión Europea y del euro, aunque con "puentes" con el resto España. Es la respuesta de Mas a la Conferencia de Presidentes celebrada el martes en el Senado.

"Nadie puede usar las armas" contra el proceso de libertad

Artur Mas llama a votar sin miedo: no habrá tanques en Cataluña

01/10/2012@15:24:25
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado este lunes el decreto por el que se adelantan las elecciones catalanas, y ha recalcado, a preguntas de los medios, que "nadie puede usar las armas, ni siquiera en sentido figurado", para frenar el proceso que en su opinión Cataluña ha iniciado hacia la libertad.

La propuesta federalista, nuevo motivo de fricción en el partido

Numerosas disidencias fraccionan al PSOE

- 'Barones' socialistas acusan a Rubalcaba de "no compartir" el poder

30/09/2012@11:50:08
Algo muy serio está ocurriendo, en medio del silencio oficial y de las declaraciones de malestar en privado, en el seno del Partido Socialista Obrero Español. El PSOE se cuartea en Cataluña, enAndalucía, en Madrid e incluso en Galicia y el País Vasco, y los malos resultados de las encuestas en las tres comunidades en las que próximamente se celebrarán elecciones autonómicas aumentan el malestar interno: definitivamente, el PSOE no se beneficia del despeñamiento del PP. La autoridad de Alfredo Pérez Rubalcaba y de su 'segunda', Elena Valenciano, se cuestiona en algunas de las federaciones en las que los dirigentes han sido sustituidos y, para colmo, la propuesta del secretario general socialista a favor de ir a un Estado federal, sin mayores concreciones, ha sido juzgada como "insuficiente" y "una improvisación más" en determinados sectores del partido.

Según un sondeo del diario La Vanguardia

'Efecto Mas': CiU roza la mayoría absoluta mientras el PSC pierde 7 escaños y el PP baja levemente

- El 84% de los catalanes apoya una consulta y el 55%, la independencia

30/09/2012@10:27:08
CiU ganaría entre cuatro y cinco escaños (66-67 diputados), rozando la mayoría absoluta, y el PSC perdería siete (21), en las próximas elecciones catalanas del 25 de noviembre, según un sondeo que publica este domingo en el diario La Vanguardia.
Artur Mas volverá a escenificar en Madrid su separatismo: tras su paso 'mudo' por La Moncloa llega al Senado

El martes no está previsto que comparezca en el Senado tras la Conferencia de Presidentes

Artur Mas volverá a escenificar en Madrid su separatismo: tras su paso 'mudo' por La Moncloa llega al Senado

> No atenderá a la prensa tras reunirse con el Rey, el Príncipe, Rajoy y el resto de líderes autonómicos

28/09/2012@17:07:55
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha decidido renunciar a ofrecer una rueda de prensa en el Senado después de la Conferencia de Presidentes del próximo martes, el único de los dirigentes autonómicos que no dará cuenta a los medios de comunicación en la misma Cámara Alta del resultado del encuentro.

Moncloa amenaza a los independentistas

¿Cómo podría el Gobierno suspender la autonomía de Cataluña o impedir su consulta soberanista?

28/09/2012@08:30:49
La situación no puede ser más tensa: el Parlamento catalán aprobó ayer, con los 84 votos a favor de CiU, ERC, ICV-EUiA y SI, la convocatoria de una consulta de autodeterminación "prioritariamente" la próxima legislatura. A raíz de ello, el Gobierno cumplió las previsiones y amenazó con recurrir a todos los "instrumentos jurídicos" en su mano para impedirlo. Pero... ¿qué y cómo puede el Ejecutivo central paralizarlo?

- El Gobierno advierte a Mas
- El Parlamento catalán aprueba el órdago independentista

Sáenz de Santamaría a Rubalcaba: 'Estamos recuperando el país que él dejó caer'

El Gobierno advierte a Mas: 'Usaremos todos los instrumentos para parar un referéndum inconstitucional'

27/09/2012@20:17:55
El president catalán Artur Mas no puede darse por no enterado: el Estado usará todos los instrumentos a su alcance para parar cualquier referéndum soberanista que, 'de manera ilegal', convoque en Cataluña. Se lo ha avisado una vez más la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha dicho que utilizará el Tribunal Constitucional para parar inmediatamente cualquier referéndum. La vicepresidenta también ha dado una respuesta muy dura a Rubalcaba, que dijo que a Rajoy el país se le había ido de las manos.

"Derecho a decidir"

El PSC quiere la cuadratura del círculo: una consulta sin aval pero siempre "legal"

27/09/2012@17:09:22
El PSC ha admitido este jueves que su apuesta es el "derecho a decidir" y que en el caso de que no haya un acuerdo con el Estado para celebrar un referéndum sobre el futuro de Cataluña, haya una consulta incluso sin autorización del Gobierno, pero que en cualquier caso se haga cumpliendo siempre con la legislación vigente.

Lo autorice el Estado o no, dice, emulando a Ibarretxe

La última bomba catalanista: Artur Mas convocará un referéndum independentista

26/09/2012@12:30:13
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles ante el Parlamento catalán que convocará un referéndum sobre la independencia de Cataluña aunque el Gobierno central no lo autorice. Mas ha dicho que su modelo es que Cataluña "tenga los mismos poderes como un Estado de los Estados Unidos dentro de una federación", que en el caso catalán sería la Unión Europea.

Mensaje del monarca en su visita a Barcelona

El Rey vuelve a hablar de Cataluña: reclama "buen sentido de todos" ante "la gravedad de esta etapa histórica"

26/09/2012@10:11:19
El rey Juan Carlos ha destacado hoy que la situación actual requiere el "buen sentido de todos" y que confía en la voluntad de Cataluña, España entera y Europa para superar una etapa que ha calificado de histórica por su gravedad.

CiU tapa así su política de ajustes y recortes

Artur Mas prepara el truco final para el Debate catalán de hoy: consulta soberanista al estilo Ibarretxe

25/09/2012@08:12:00
Entre abucheos acudía ayer a un acto público Artur Mas, increpado por sus ajustes y recortes por la crisis económica, justo lo que pretende tapar su partido, CiU, con la ofensiva secesionista catalana. Por eso, el espectáculo final que tiene preparado el president para hoy, en el debate de política general, es el anuncio de una  consulta soberanista al estilo.

- CiU busca presentar a Cataluña una consulta soberanista
- Cataluña se mira en los modelos de Puerto Rico o Escocia

Han redactado un borrador de propuesta de resolución

CiU busca presentar a Cataluña una consulta soberanista

24/09/2012@21:47:01
CiU está negociando con grupos del Parlament la posibilidad de una consulta soberanista, como pretenden conseguir los diputados independentistas en el Debate de Política General que empieza este martes, han confirmado fuentes de la cámara.

Surgen las primeras voces contra el independentismo catalán

Asociaciones de militares avisan: 'fracturar' España es 'alta traición'

24/09/2012@17:37:43
Era de esperar: los mensajes separatistas provenientes de determinados grupos en Cataluña, y en cierta forma asumidos por el presidente Artur Mas, han removido a determinados militares. La Asociación de Militares Españoles (AME) ha avisado de que quienes colaboren o permitan la "fractura" de España deberán "responder con todo el máximo rigor" ante los tribunales en el ámbito de la jurisdicción castrense por la "grave acusación de alta traición".

Todos los empresarios reducirían beneficios

El presidente de la patronal, el catalán Rosell, ve una "barbaridad" el deseo de independencia

24/09/2012@12:25:27
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este lunes que si Cataluña consiguiera la independencia se reducirían los beneficios no sólo de los empresarios catalanes, sino "los de todos y cada uno" de los empresarios del conjunto de territorios de España, por lo que ha calificado de "barbaridad" que se quiera ir "por ese camino".

- Tsunami de gran alcance en la CEOE
- La patronal se comienza a incomodar por la tensión provocada por Cataluña

Culpa a la ''catalanofobia'' del PP de la deriva soberanista del Govern

Rubalcaba defiende el federalismo como alternativa al independentismo de Mas

24/09/2012@10:18:10
Lío en España con la propuesta rupturista de Artur Mas, pero lío también en el PSOE, en el que el PSC mantiene unas posiciones demasiado ambiguas en un tema de tanto calado político. Así las cosas, el líder socialista, Pérez Rubalcaba, ha tirado por la calle de en medio: su apuesta es por ''avanzar hacia el modelo federal'' como alternativa a la deriva soberanista del Govern de Artur Mas y al '''recentralismo'' del Gobierno de Rajoy.

>> Rubalcaba no sabe cómo salir del órdago de los socialistas catalanes

El Parlament aprobará que se vote la autodeterminación

Cataluña querría ser como Puerto Rico, Escocia o un modelo similar dentro del Estado español: así es el plan de Artur Mas

24/09/2012@08:29:00
Continúa caliente el tema autonomista catalán. Según las últimas informaciones vistas en la prensa, el Parlamento catalán aprobará el jueves una resolución a favor de que los ciudadanos de Cataluña ejerzan el derecho a decidir su futuro. Por otra parte, Artur Mas querría para Cataluña un estatus como el de Puerto Rico en EEUU.

- El Monarca y Mas coincidirán tras el estallido secesionista

En dos actos en Barcelona

El encuentro con más morbo: el Monarca y Mas coinciden tras su polémico mensaje

23/09/2012@11:59:07
El Rey Don Juan Carlos viajará este martes y jueves a Cataluña, una semana después de publicar un mensaje que llamaba a los españoles actuar unidos contra la crisis y advirtiendo de que los peor que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras y ahondar heridas". En los dos actos a los que asistirá en Barcelona, el Rey coincidirá con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, cuyo Govern evitó polemizar con la Casa Real por este asunto. 

"Yo no voy a ser el responsable de que eso no ocurra", afirma

Rajoy a Cataluña: "Es posible crear puntos de encuentro y, desde luego, por mí no va a faltar"

22/09/2012@14:12:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha tendido la mano al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a "dialogar, hablar y escuchar" respecto a las reivindicaciones del Gobierno catalán. "Creo que en España es posible crear puntos de encuentro y, desde luego, por mí no va a faltar, yo no voy a ser el responsable de que eso no ocurra si es que eso al final no ocurre", ha afirmado.

- Aznar en estado puro: "Nadie va a romper España"
- Sáenz de Santamaría advierte a Mas: 'El Gobierno hará cumplir la ley'
- Rajoy dice que Mas no habló de Estado propio
- CiU no llevará en su programa electoral la palabra independencia

Rosell aboga por que se resuelva "de una vez" la financiación de Cataluña

La patronal, presidida por un catalán, se comienza a incomodar por la tensión provocada por Artur Mas

22/09/2012@10:12:22
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, aseguró ayer que la independencia de Cataluña crearía "un tremendo problema económico para ambos lados" y "perjudicaría a las empresas catalanas y españolas".

- Sáenz de Santamaría advierte a Mas: 'El Gobierno hará cumplir la ley'
- Rajoy dice que Mas no habló de Estado propio
- CiU no llevará en su programa electoral la palabra independencia

Tras un adelanto electoral

Rajoy dice que Mas no habló de Estado propio, mientras el gobierno catalán especula con una autoproclamación del Parlament

21/09/2012@19:40:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha desvelado este viernes que Artur Mas no le habló de Estado propio ni de independencia en su reunión en La Moncloa, sin embargo, paralelamente el gobierno catalán especula ya con la posibilidad de alcanzar un Estado propio para Cataluña a través de un referéndum o de una proclamación unilateral desde el Parlament tras unas nuevas elecciones, tal y como ha avanzado el portavoz del Govern, Francesc Homs.

El embajador de EEUU ejerce de Nostradamus en el "conflicto" con Cataluña

21/09/2012@18:37:11
El embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha considerado en Palma que "el pueblo español" será capaz de resolver los "conflictos" con Cataluña "de forma satisfactoria", augurando que "a largo plazo la situación actual y la relación generada [entre ambas partes] serán muy positivas".

Se reformará el sistema de financiación autonómica, como ofreció Rajoy

Sáenz de Santamaría advierte al secesionista Mas: 'El Gobierno hará cumplir la ley'

21/09/2012@16:51:44
El Gobierno español preferiría no entrar en la espiral de la polémica suscitada por las declaraciones de líderes catalanes sobre la secesión, pero ha fijado claramente su posición: "El Gobierno lo que tiene que hacer es cumplir la ley y hacerla cumplir", lo que se interpreta como un serio aviso a quienes quieren declarar unilateralmente el 'Estado catalán'. Así lo ha confirmado la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, que también ha dicho que, tal y como ofreció Rajoy a Artur Mas en su reunión en Moncloa, el Ejecutivo procederá a analizar y reformar el sistema de financiación autonómica.

Según Oriol Pujol

CiU no llevará en su programa electoral una propuesta "explícita" de independencia

21/09/2012@16:32:33
El secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha vaticinado que CiU no llevará en su programa electoral, si finalmente se convocan los comicios autonómicos, un "posicionamiento explícito" de independencia para Cataluña: "Creo que no entraremos en el matiz de la cosa", ha destacado.

Un día después del encuentro entre Rajoy y Artur Mas

González Pons analiza en Diariocrítico la reforma del Estado de las autonomías

21/09/2012@12:05:07
Desde hace algún tiempo, nuestro Estado autonómico más que resolver problemas los está creando. Estamos en un momento crítico en el que es necesario más que nunca un cambio en profundidad en la Política con mayúsculas. Y también, claro está, en el modelo autonómico. "Se trata de un gran reto, el de construir un Estado en el que todos podamos sentirnos cómodos, compartiendo nuestras diferencias y semejanzas", como analiza en Diariocrítico el vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons.

CiU fuerza la maquinaria para liderar el frente secesionista

El Govern catalán ya no esconde que busca adelantar elecciones para pedir la independencia

> Se especula con que Rajoy intentará anular este anticipo de las urnas

21/09/2012@11:58:31
No querían quedarse fuera así que CiU, estando en el Govern catalán con mayoría absoluta, será quien lidere el frente secesionista que pide adelantar elecciones y dar otra perspectiva a la autonomía catalana. Este viernes, el portavoz de Artur Mas ha reconocido que es lo que se busca con el adelanto electoral que está planificándose. Mientras, se especula con la anulación de su adelanto electoral si se conciben como soberanista.

- ¿Qué es el "nuevo proyecto para Cataluña" que propugna Artur Mas?
- Mas vuelve a Cataluña vitoreado  - Para Pujol es "casi imposible" la independencia
- ¿Podría permitirse Cataluña ser independiente económicamente?
- El pacto fiscal catalán saldría muy caro a España

Dudas sobre los planes verdaderos del president

¿Qué es el "nuevo proyecto para Cataluña" que propugna Artur Mas?

> Se especula con que el Gobierno anularía sus elecciones anticipadas

21/09/2012@09:06:19
Más lío imposible: el presidente de la Generalitat, Artur Mas, anunció ayer jueves "un nuevo proyecto" para Cataluña tras entrevistarse con Rajoy en Moncloa, quien le transmitió que no hay margen para la negociación de un concierto económico "ni hoy, ni de aquí a 15 días, ni en 3 meses", según explicó el propio Mas, quien dio por "cerrado el camino del entendimiento". Mas fue recibido en Cataluña como un héroe y entre cánticos de independencia. Mientras, se especula con la anulación de su adelanto electoral si se conciben como soberanistas?

- Mas vuelve a Cataluña vitoreado  - Para Pujol es "casi imposible" la independencia
- ¿Podría permitirse Cataluña ser independiente económicamente?
- El pacto fiscal catalán saldría muy caro a España

El presidente, criticado dentro y fuera de nuestro país

Jaque internacional a Rajoy: creen que ni ha sabido gestionar la crisis independentista ni calmar a los mercados

21/09/2012@07:58:44
Situación límite para el presidente del Gobierno, que dentro y fuera de nuestras fronteras está siendo duramente cuestionado por cómo está gestionando dos crisis de rabiosa actualidad que golpean España: el empellón soberanista de Cataluña y la petición del rescate económico, que no termina de llegar.

- Mas vuelve a Cataluña vitoreado con gritos de ¡independencia!
- Para Pujol es "casi imposible" la independencia de Cataluña
- Felipe González aboga por cambiar la Constitución
- El pacto fiscal catalán saldría muy caro a España

Tras ser preguntado por la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas

Felipe González aboga por cambiar la Constitución para adoptar el federalismo pero "respetando las reglas del juego"

20/09/2012@22:49:05
El expresidente del Gobierno Felipe González ha abogado por un "cambio, avance o evolución" de la Constitución de 1978 que apueste por el federalismo como estructura del Estado pero, ha advertido, "las reglas del juego que nos hemos dado deben ser respetadas también para reformarlas".

Aunque valora la manifestación de la Diada

Para Jordi Pujol es "casi imposible" la independencia de Cataluña

20/09/2012@22:45:24
El expresidente de la Generalitat catalana Jordi Pujol ha considerado que la independencia de Cataluña es "casi imposible", si bien ha apuntado que hace "cinco, cuatro o tres" años "nadie se creía" una manifestación como la del pasado día 11 en Barcelona, con motivo de la Diada.

Un millar de personas le reciben en la Generalitat tras su reunión en La Moncloa

Cataluña recibe a Artur Mas con gritos de ¡independencia!

20/09/2012@19:39:10
Varios miles de personas, unas 4.000 según la Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en la plaza Sant Jaume de Barcelona, frente al Palau de la Generalitat, para apoyar al presidente catalán, Artur Mas, y pedirle que sea "valiente" y conduzca a Cataluña hacia la independencia.

El portazo

20/09/2012@18:34:27

Tras el 'no' de Rajoy, el presidente catalán: "Cataluña no se puede quedar quieta, eso seguro"

Mas entierra el pacto fiscal y anuncia un proyecto soberanista para una Cataluña dentro del euro

> La próxima semana podría anunciar el adelanto electoral

20/09/2012@13:34:59
Se acabó el pacto fiscal, pero esto no va a quedar así. Lo ha dicho el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras su encuentro con el presidente del Gobierno en el que Mariano Rajoy le ha negado cualquier posibilidad de diálogo ahora o en el futuro sobre la 'quimera' de la 'Hacienda catalana'. Mas no soltó ninguna 'bomba' informativa tras su encuentro con Rajoy, ni habló explícitamente de 'independencia', pero sus palabras encierran el deseo de construcción de una Cataluña separada del Estado español. Lo que sí reveló Mas es que el 'no rotundo' al pacto fiscal lo consensuó Rajoy con Rubalcaba.

- Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas
- Mas crea el "embrión" de una Hacienda | El Rey también se verá con Mas

El catalán y Rajoy ya llegan con la jugada pensada

Artur Mas llega con su órdago electoral: las fechas que baraja son el 18-N, 25-N o 2-D

>El president escenificará la ruptura con España por sus reivindicaciones fiscales

20/09/2012@08:01:15
Jornada importante en Moncloa aunque ya con la resolución adelantada: el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, rechazará la propuesta de pacto fiscal que le presentará el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la reunión que mantendrán este jueves en Moncloa. Lo que ahora se baraja, como novedad, es que Mas podría anunciar ya posibles fechas electorales.

- Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas
- Mas crea el "embrión" de una Hacienda | El Rey también se verá con Mas

Firma un convenio con diputaciones

Mas crea el "embrión" de una Hacienda propia justo antes de ver a Rajoy

19/09/2012@16:49:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha sentenciado este miércoles que Cataluña "hará su camino pase lo que pase" y ha puesto como ejemplo de esta determinación la creación del "embrión" de la futura Hacienda propia catalana a través de un convenio de la Generalitat con las cuatro diputaciones catalanas.

No habrá acuerdo en la reunión que ambos mantendrán mañana en La Moncloa

Rajoy rechazará el 'pacto fiscal' con Cataluña y Mas convocará elecciones anticipadas

19/09/2012@16:45:36
Rajoy le dirá este jueves a Artur Mas que no habrá 'Hacienda catalana', aunque está dispuesto a estudiar mejoras en la financiación autonómica, que CiU actúa por conveniencia política y que a la Generalitat se le está escapando de las manos la situación. La misma respuesta obtendrá el president de la Generalitat en la Conferencia de Presidentes del próximo 2 de octubre, con lo que Mas convocará elecciones anticipadas en Cataluña agitando la bandera de la secesión. Así se presentan las cosas 24 horas después de que el Rey pidiera que nos dejemos de 'quimeras' y remáramos todos juntos en la misma dirección.

>> Mas crea el "embrión" de una Hacienda propia justo antes de ver a Rajoy

La versión más rotunda del presidente del Gobierno

Rajoy da la cara por el Rey y se pone más duro que nunca con Cataluña: hará "guardar" la Constitución si es necesario

> No quiere un 'desmadre' independentista en plena crisis de imagen económica de España

19/09/2012@11:58:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha puesto duro. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que hará "guardar" la Constitución si así fuera necesario y le ha pedido que tenga "personalidad" y no se deje "arrastrar" por los acontecimientos tras la marcha de la Diada, ya que, a su entender, se le han ido "las cosas de las manos".

- Se abre el debate tras la carta del Rey
- Los nacionalistas saltan contra las "quimeras" del Rey
El Rey abronca a los secesionistas

Dice no sentirse aludido por el mensaje de la Casa Real

El gobierno catalán responde al Rey: "Cataluña está aportando soluciones que en ningún caso son quimeras"

18/09/2012@14:33:37
El Gobierno catalán ha asegurado que no se siente aludido tras el mensaje que el Rey Don Juan Carlos ha hecho a favor de la unidad de los españoles para trabajar contra la crisis y en el que ha constatado que "lo peor" que se puede hacer es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas".

El PSC se abstuvo en la votación

Nuevo órdago independentista: Vic se declara territorio "catalán libre y soberano"

17/09/2012@19:19:18
El pleno del Ayuntamiento de Vic ha aprobado este lunes una moción apoyada por la mayoría de grupos en que se declara "territorio catalán libre y soberano", convirtiéndose así en la primera capital de comarca que lo hace.

Fiesta de la Rosa del PSC

Rubalcaba se posiciona ante el envite de Mas: si rompe con España les "tendrá delante"

16/09/2012@14:37:55
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avisado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que si plantea la independencia de Cataluña, encontrará la oposición del PSOE: "Si quiere romper, nos tendrá delante".

Génova se blinda pero prevé el fracaso independetista

Aires de adelanto electoral en Cataluña: el Gobierno ya se prepara para un posible órdago de Artur Mas

14/09/2012@08:13:21
El PP ya lo ha dicho en alto, ante los micrófonos: si Artur Mas pretende adelantar elecciones y acudir a las urnas con exigencias secesionistas, tendrá el mismo castigo que tuvo en su día el vasco Ibarretxe, dando lugar a un vuelco de fuerzas políticas. Sea más o menos acertado ese análisis previo, lo cierto es que ya circulan los rumores de un adelanto electoral en Cataluña y el PP se prepara para ello.

- Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?

Sandro Rosell apuesta por mantener la liga de fútbol tal cual está

El Barça se vestirá de senyera, Guardiola propugna una Cataluña independiente, pero... sin dejar de jugar en la Liga española

13/09/2012@20:52:38
El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha asegurado este jueves que el club seguiría jugando en la Liga de Fútbol Profesional (LFP) si Cataluña finalmente se independizara.

Francesc Xavier Mena responde al blindaje del Gobierno

Desde la Generalitat replican a Margallo: "Lo que debe ser Cataluña lo debe decir el pueblo catalán"

13/09/2012@18:32:02
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat catalana, Francesc Xavier Mena, ha afirmado este jueves que "lo que es y lo que debe ser Cataluña lo debe decir el pueblo catalán".

Recuerda que "la organización territorial de los estados miembros corresponde a los estados miembros"

Margallo y Gallardón responden a Artur Mas y sus nuevos aires secesionistas

Mas defiende en Madrid un referéndum sin pronunciar la palabra independencia

13/09/2012@16:41:36
Dos miembros del Gobierno han salido a criticar las palabras de Artur Mas en las que solicitaba un referéndum en Cataluña tras la celebración de la masiva Diada del pasado 11-S. Primero ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el que ha advertido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que dentro del ordenamiento constitucional español "no cabe la secesión unilateral" de una comunidad autónoma y que tampoco está previsto en el marco de la Unión Europea, obviando eso sí el excepcional caso de la declaración unilateral de independencia de Kosovo (no reconocida por España) que permanece bajo cierta tutela europea y de la OTAN. Después han seguido la línea crítica miembros del Partido Popular y, finalmente, también Gallardón enviaba un mensaje a Mas.

Gran acto multitudinario en la capital

Artur Mas defiende en Madrid un referéndum sin pronunciar en ningún momento la palabra independencia

> El president alega que "Cataluña se ha cansado de España"

13/09/2012@11:19:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha intentado rentabilizar en Madrid el éxito de la Diada del 11-S en Cataluña, pero ha evitado en todo momento hablar abiertamente de 'independencia'. En un desayuno multitudinario al que, sin embargo, no han asistido ni miembros del Gobierno ni del PP ni de la oposición, Mas ha hablado de "transición en Cataluña", se ha quejado de la "invasión competencial permanente", ha pedido "soberanía fiscal" y ha abogado por convocar una consulta popular para conocer la opinión de los catalanes sobre la creación del Estado catalán. Lo más cercano a la palabra 'independencia' ha dicho es que "Cataluña es como un río: está intentando recuperar su cauce natural".

- Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?
- Una etapa de crispación nacional(ista)
- Artur Mas, crecido, buscará cauces para crear un Estado

Las conclusiones son muy dispersas: sí, pero...

Un análisis realista: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?

> Algunos apuntan a que tendría la riqueza 'per cápita' de Alemania; otros miran a Chile

13/09/2012@08:37:17
La portada del diario de 'ABC' de este jueves habrá llamado mucho la atención a los que se hayan acercado a un kiosco esta mañana: "Los catalanes tendrían fuera de España la renta de Chile", dice en su titular, justo después de ilustrarla con una viñeta de gran tamaño de Mingote, donde retrata a los catalanes como avariciosos económicamente hablando. Hablemos pues de eso: ¿podría permitirse la economía de Cataluña ser independiente?

- Se inaugura una etapa de crispación nacional(ista)
- Artur Mas, crecido, promete buscar cauces para crear un Estado

Hasta Rubalcaba responde a Mas: "El concierto no cabe ni política ni constitucionalmente"

Los efectos de la Diada: se inaugura una etapa de mayor crispación nacional(ista)

12/09/2012@16:27:15
Ni el concierto económico que pide Artur Mas ni el referéndum de autodeterminación tienen cabida en la Constitución. Así le ha respondido Rubalcaba, pro ejemplo, al president catalán, pero la Diada de este 11 de septiembre ha tenido como efecto la creación de una enorme ola de crispación nacional y en doble sentido: de 'catalanes' contra 'españoles', pero también de 'españoles' contra 'catalanes'. Pareciera como si los 'unos' se hubieran cansado mutuamente de los 'otros'. Las reacciones política a la Diada han sido diversas, pero todos admiten que se ha creado una situación muy peligrosa.

No descarta adelantar elecciones si no hay pacto fiscal

Artur Mas, crecido tras el éxito soberanista en las calles, lanzará un 'plan Ibarretxe' para crear un país independiente

12/09/2012@10:24:57
Muchos ya preveían un anuncio que supondría un antes y un después tras el éxito de la jornada independentista de ayer, en la Diada catalana. Pero no: el presidente de la Generalitat, Artur Mas, simplemente ha lanzado un mensaje al Gobierno de Rajoy y al resto de España: "Escuchad atentamente a Cataluña y poned soluciones".

- El pueblo, la política y la prensa catalana tapan su rescate y su bono-basura con la repercusión de su marcha independentista
- Baile de cifras en la Diada: ¿millón y medio o 600.000 manifestantes?
- La Diada pisó fuerte en Twitter  - El Gobierno catalán y CiU se vuelcan

Navarro reivindica al tripartito y a Zapatero

El PSC exige a Mas que aparque la agenda independentista y plantee ya a Rajoy el pacto fiscal

06/04/2012@11:39:19
 El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha reclamado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que no pierda más el tiempo y acelere la negociación por el pacto fiscal empezando ya las reuniones con el Gobierno de Mariano Rajoy y aparcando la agenda independentista que dibujó CDC en su congreso. "Nos tenemos que poner a trabajar los partidos de Cataluña, pero el Govern debería empezar a hacer su trabajo y sentarse con el Gobierno para ver qué escenarios hay para desarrollar las diferentes propuestas y llegar a un acuerdo en 2013", ha sentenciado en una entrevista de Europa Press.

Según un estudio de la Generalitat

El 45,4% de los catalanes votaría a favor de la independencia

25/10/2011@12:23:26
El 45,4 por ciento de los catalanes votaría a favor de la independencia si se celebrase un referéndum, mientras que solo el 24,7% se posicionaría en contra, según el barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) hecho público este martes.

La iniativa del SIMO mezcla nuevas tecnologías y ocio digital

Ocio digital en Ifema con el espacio E-Life

14/11/2006@17:56:45
Ifema ha inaugurado este jueves la segunda edición del espacio E-Life dentro de la Feria Internacional de la Informática, Multimedia y Comunicaciones, SIMO, que durará hasta este domingo y que pretende enseñar a los asistentes las posibilidades de las nuevas tecnologías y el ocio digital de forma comprensible.

'El Pocero' anuncia querella millonaria contra el alcalde de Seseña

14/11/2006@17:55:33
El constructor Francisco Hernando, 'El Pocero', dio este martes una multitudinaria rueda de prensa en la sede de su empresa, Onde 2000, en la que arremetió duramente contra el alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, que ha paralizado la construcción por este promotor de más de 13.500 viviendas. Francisco Hernando anunció su intención de querellarse contra el alcalde, Manuel Fuentes (IU) al que pedirá una indemnización superior a seis millones de euros, por perjuicios sufridos por haber mentido con fines electoralistas. Mientras, las últimas manifestaciones contra el primer edil por parte de los trabajadores de la constructora ha precipitado un refuerzo de la seguridad en la localidad toledana para garantizar la protección de Fuentes.