4 de mayo de 2025
22/07/2014@08:26:21
La mayoría de grandes empresarios catalanes consultados por PWC para el informe 'Temas candentes de la economía catalana: visión de los empresarios' han detectado ya un efecto negativo (47,8%) o muy negativo (19,6%) en las relaciones económicas y empresariales entre Cataluña y el resto de España por efecto del debate soberanista, aunque todavía sin impacto en sus actividades o cuentas de resultados ni en las inversiones externas en esta comunidad. - ERC chafa la despedida a Duran acusándole de deslealtad hacia la consulta
12/07/2014@13:12:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que se reunirá
con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, porque es
"bueno hablar" y porque sabe que "hay un problema" que se debe
"afrontar", pero ha insistido en que su posición es la misma, contraria a
la consulta soberanista. "Hablaremos, pero no voy a hacer aquello que
ni puedo ni debo hacer".
- Diálogo de 'besugos': Artur Mas asegura que ya ha solicitado una cita en La Moncloa y el Gobierno le desmiente invitándole a pedirla
10/07/2014@17:07:39
Habrá diálogo entre Rajoy y Mas ¿sí o no? La cuestión
todavía sigue en el aire después de que el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, asegurase que había pedido una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, y la número dos del Ejecutivo le desmintiera.
03/07/2014@10:53:43
El conseller de la Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo catalán no tiene "nada que ver" con los informes de la sectorial de Defensa de la ANC que plantean la creación de una división naval en un hipotético ejército catalán.
23/06/2014@08:10:00
El presidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha reconocido en una entrevista en la CNN que menos de la mitad de los catalanes está a favor hoy de la independencia de Cataluña aunque ha defendido que un referéndum es la forma idónea para saber cuál es la opción mayoritaria.
> El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, esperaba que Mas y Urkullu no aplaudieran el discurso del nuevo Rey
20/06/2014@11:59:24
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha respondido este viernes a las críticas de dirigentes nacionalistas al primer discurso de Felipe VI afirmando que es "discutible" referirse a España como "Estado plurinacional". Además, ha asegurado que al nuevo Rey le "preocupa enormemente la cuestión catalana. - Mas no aplaudió el discurso de Felipe VI porque no habló de "Estado plurinacional"
17/06/2014@11:04:51
Se ha generado una gran polémica por el hecho de que el Congreso de los Diputados ofrecerá por primera vez señal institución en alta definición (HD) aprovechando el acto de proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales, previsto para el próximo día 19. TVE se queda fuera de un gran evento nacional por primera vez y el Comité Intercentros exige que sea RTVE la que realice la señal de la coronación del nuevo monarca. - Los reyes Felipe VI y Letizia recorrerán Madrid junto a sus hijas tras la proclamación
> Si su padre quedará en la Historia como el monarca que amarró la democracia en el 23-F, el todavía Príncipe busca su hazaña
17/06/2014@08:05:40
11/06/2014@13:10:22
Artur Mas tiene un tema preferido de
conversación: la consulta sobre la independencia de Cataluña. Lo
saca a colación cada vez que tiene oportunidad. Para el presidente
de la Generalitat, la celebración de ese plebiscito el próximo 9 de
noviembre es la máxima, por no decir única, prioridad. Sin embargo,
Mas no ve con los mismos ojos la convocatoria de un posible
referéndum en España para decidir entre la Monarquía o la
República.
09/06/2014@17:22:52
Esquerra Republica (ERC) ha aprovechado sus enmiendas a la ley que regula la abdicación de Juan Carlos I para reclamar el derecho de autodeterminación de las "naciones" del Estado, así como un referéndum para que los ciudadanos españoles puedan decidir ente Monarquía y República.
05/06/2014@13:01:59
Una independencia de Cataluña no acordada con el resto de España tendría un efecto negativo en una proporción similar para las dos economías al reducirse las relaciones comerciales bilaterales, según un informe de la Cámara de Comercio de Barcelona.
25/05/2014@23:38:21
Cuando a media tarde de ayer se desveló
que la participación en Cataluña había subido nueve puntos, ya se
hizo visible una posible victoria del independentismo en estos
comicios europeos, que los partidos secesionistas han planteado como
un precuela del referéndum que planean celebrar el próximo 9 de
noviembre.
- Especial: 'España, un país en elecciones'
25/05/2014@12:55:41
Los Mossos d'Esquadra han impedido la instalación de algunas urnas del "multirreferéndum" prohibido por el Tribunal Supremo (TS) próximas a colegios electorales y, en la mayoría de puntos de votación, han levantado actas administrativas e identificado a los organizadores.
>> Insisten en sacar las urnas pese a la prohibición
23/05/2014@17:21:17
La Sala de lo Contencioso-Adminsitrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la petición realizada por la asociación " Som lo que sembrem" contra la prohibición dictada por la Junta Electoral central en relación con la intención de este grupo de realizar una consulta sobre cuestiones de carácter político relacionadas con la autogestión de Cataluña durante las jornadas de reflexión y votación de las Elecciones al Parlamento Europeo.
>> Los socialistas europeos pasan de puntillas por el 'problema catalán' en su mitin de Barcelona
21/05/2014@21:43:50
Elena Valenciano, la candidata 'número uno' de la lista del PSOE en las elecciones europeas del próximo domingo, prefirió no aludir al secesionismo de Artur Mas en el mítin central del socialismo catalán, en Barcelona. Tampoco el secretario general del PSC, Pere Navarro, quiso explayarse sobre el tema, prefiriendo hablar más de Europa que de las cuestiones 'internas'. El mítin más concurrido de cuantos han constituído el recorrido de la 'caravana Valenciano' en esta campaña prefirió obviar cualquier controversia frontal con el nacionalismo catalán, quizá para evitar roces entre los dos sectores más señalados del Partit dels Socialistes de Catalunya. - Especial: Un país en elecciones- El Rey, ante Artur Mas, pide a los jueces que defiendan la Constitución
15/05/2014@14:54:46
El candidato número 2 en la lista del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "va a tener todo el dialogo que él quiera, pero dentro de la Constitución, porque fuera de ella no hay nada que dialogar", en relación al planteamiento de la consulta soberanista. - Mas asegura que si no le dejan opción, habrá elecciones plebiscitarias
15/05/2014@11:50:52
El presidente catalán, Artur Mas, ha pedido hoy al Estado que "no obstruya" la ley que se tramita para convocar la consulta soberanista para evitar "mayor conflicto" y ha subrayado que es el momento de "no cerrar en falso" el problema de encaje de Cataluña con el resto de España, como cree que sucedió en el pasado.
13/05/2014@17:00:44
Mariano Rajoy debería anunciar a finales de este mismo año, una vez cruzado el Rubicón de la Diada, la puesta en marcha de un proceso de reforma constitucional, con el objetivo puesto en un nuevo modelo de Estado. Este calendario es el que le ha marcado el PSOE desde la tribuna de Ramón Jauregui como número 2 en la lista de Elena Valenciano al Parlamento Europeo aprovechando su paso hoy por Barcelona.
11/05/2014@13:52:41
Los líderes prorrusos de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk
celebran este domingo unos referéndums para decidir su pertenencia a
Ucrania, su incorporación a Rusia o su independencia, unas consultas que
ha sido rechazada por la comunidad internacional y que amenazan con
suponer un aumento de la tensión en la zona.
07/05/2014@18:20:49
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se refirió este mediodía a la situación política de Cataluña durante la reunión que mantuvo con los grandes empresarios españoles asociados en el Consejo Español de Competitividad (CEC). Durante el almuerzo, el jefe del Ejecutivo defendió la naturaleza plural de la sociedad catalana y pidió el apoyo de los presentes para dar visibilidad a esa pluralidad, informaron fuentes conocedoras de la reunión.
06/05/2014@11:21:25
El diario británico 'Financial Times' dedica hoy un editorial a la "crisis de Cataluña" en el que afirma que la secesión de la comunidad autónoma "sería un error" pero pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que negocie darle "más autonomía", tomando como eje un "nuevo acuerdo fiscal" y "dentro de una nueva Constitución nacional".
05/05/2014@14:18:57
La delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha advertido este lunes a los ayuntamientos catalanes que no exhiban correctamente la bandera española de que, una vez llevado su caso a la justicia, no solo deberán volver a colgar la bandera, sino hacerse cargo de las costas procesales.
> Asegura que los "puentes" no están rotos con Cataluña, aunque cierra la puerta al diálogo sobre la consulta
04/05/2014@09:48:20
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que "los puentes con Cataluña no están rotos" y ha rechazado que haya habido "ningún ataque personal" por parte del Gobierno ni del PP hacia el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
30/04/2014@13:14:08
Un 47,1 % de los catalanes votaría a favor de un Estado independiente según la formulación de la doble pregunta de la consulta prevista para el 9 de noviembre, según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat.
29/04/2014@19:01:59
El secretario general de CiU y portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido en los límites de los Tratados de la Unión Europea a la incorporación de territorios independizados, pero ha sostenido en la necesidad del diálogo "para hacer posible aquello que sea necesario".
28/04/2014@20:08:16
El magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal ha explicado este lunes que una decena de jueces --entre los que se encuentra-- trabaja en la redacción de una futura Constitución para una hipotética Cataluña independiente, y ha subrayado que se encarga de una iniciativa privada y no un encargo oficial de ninguna institución.
> Juncker, candidato a presidir la Comisión Europea, cierra las puertas a la independencia
25/04/2014@09:25:40
En la prensa conservadora tienen ganas de tumbar a Cataluña y sus aspiraciones soberanistas y por eso han buscado una buena voz autorizada en Europea. El candidato del Partido Popular Europeo a presidir la Comisión, Jean-Claude Juncker, afirma, en una entrevista en ABC, que quienes creen que Europa aceptaría, sin más a una Cataluña independiente "se equivocan profundamente".
> "La convocaré de tal manera que al Estado español le cueste mucho no solo recurrirla"
23/04/2014@08:25:42
22/04/2014@17:56:37
El debate sobre la consulta soberanista en Cataluña ha vuelto al Parlamento de una forma algo original. En esta ocasión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha invitado al Govern, desde el Senado, a usar la "imaginación" tras el 'no' del Congreso a la consulta. Una creatividad que no se ha hecho esperar por parte de los nacionalistas. CiU ha aprovechado la celebración de Sant Jordi para regalarle un 'best seller' sobre la pluralidad catalana y el PNV ha recomendado al presidente tomar nota del acercamiento que muestra la película '8 apellidos vascos' a la hora de abordar las diferencias.
22/04/2014@16:27:04
Una decena de miembros de la ejecutiva de la Federación del PSC en Girona ha dimitido de la dirección local por sus desavenencias con la dirección del partido que lidera Pere Navarro, entre los que destaca su presidente e histórico dirigente, Joaquim Nadal, ha informado a Efe fuentes del PSC.
> Campaña internacional de promoción del referéndum soberanista catalán
22/04/2014@11:23:17
> Ni siquiera ganaría el 'sí' a la independencia en una probable votación, según esta prensa
21/04/2014@08:34:20
La prensa madrileña y de corte conservador intenta arruinar los planes soberanistas catalanes. Según un sondeo publicado en 'La Razón', el número de catalanes que votaría en contra de la independencia alcanza el 42,9% y 'El Mundo' asegura que los españoles reclaman que se suspenda la autonomía catalana en caso de celebrarse el referéndum ilegal. - CiU afirma que Europa acabará apoyando la independencia de Cataluña
Según su eurodiputado y candidato Ramón Tremosa
17/04/2014@11:56:41
Los soberanistas y/o independentistas de CiU siguen su campaña a las órdenes del presidente de la Generalitat, Artur Mas. Y, así, el eurodiputado de CiU y candidato a la reelección, Ramon Tremosa, ha considerado este jueves que las de instituciones europeas acabarán interviniendo en el problema entre Cataluña y el Estado por la consulta soberanista, ya que existe "preocupación" a nivel internacional por esta situación.
16/04/2014@11:05:42
Los dos partidos mayoritarios, PP
y PSOE, andan afanándose estos últimos días en dejar claro que una hipotética
independencia de Cataluña la situaría, automáticamente, fuera de la Unión
Europea. Por su parte, desde la Generalitat hacen oídos sordos a esta advertencia,
que también ha llegado desde instancias europeas, porque, aseguran, no existe
ningún "documento jurídico" que, por escrito, afirme que Cataluña quedaría
fuera de la UE. Y en estas estamos sin que se vislumbre una solución a este
desafío político.
> Pons cree que no tiene consenso ni está "suficientemente madurada"
16/04/2014@08:27:58
El número dos de la lista del PP a las elecciones europeas y vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha dicho este martes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "no es el momento" de hablar de una reforma constitucional porque ésta no tiene hoy en día "suficiente consenso ni está suficientemente madurada".
> Según el Consejo Asesor para la Transición Nacional (CATN), el Gobierno central pondría zancadillas pero no podría evitarlo > Los partidos constitucionalistas estallan contra lo que consideran una gran mentira para los ciudadanos
15/04/2014@07:43:36
La noticia saltaba ayer, dentro de una gran operación de imagen llegada
desde la Generalitat y su entorno: el Consejo Asesor para la Transición
Nacional (CATN) consideraba que la UE acabará aceptando a Cataluña como
un Estado miembro por "lógica y pragmatismo". PP y PSOE denuncian que es una gran mentira para seguir encandilando a los sectores soberanistas de la ciudadanía catalana. - Los asesores independentistas de Mas: un Estado catalán sí seguiría en la UE
> El Gobierno central apunta a Europa como solución y desde la autonomía se radicalizan las posturas
14/04/2014@08:40:24
Son muchos y muy dispares las estrategias de cada partido y cada
institución para la marea independentista catalana. Por ejemplo,
Rubalcaba impulsa su propuesta de reforma constitucional, Rajoy pide
socorro a Europa, Sánchez-Camacho amenaza con acciones del Estado contra
la autonomía catalana si persiste el desafío y la Asamblea Nacional de
Cataluña, por su parte, presiona a los partidos catalanes para aumentar
la tensión y no dar ni un paso atrás. Además, el partido de Artur Mas, Convergència, dice que pedirá "amparo internacional" si el Estado impide la consulta. - Gobierno y Generalitat siguen inamovibles en sus posturas
11/04/2014@16:20:05
El portavoz de CiU en el Congreso y líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha advertido este viernes a ERC de que es un "error" hacer declaraciones que identifiquen la consulta de autodeterminación con la independencia de Cataluña.
11/04/2014@12:22:38
El
presidente de la Generalitat, Artur Mas, está de 'road show' por Francia para
explicar porqué defiende la independencia de Cataluña y de qué forma se podría
llevar a cabo la consulta popular que refrende las aspiraciones de secesión de
los partidos nacionalistas catalanes. En este sentido, apuntó que si no hay
acuerdo con el Gobierno de Rajoy, que es lo más probable, convertirá las
elecciones autonómicas en Cataluña en un plebiscito.
09/04/2014@13:18:22
El debate del pasado martes en el
Congreso de los Diputados que rechazó la transferencia de la competencia a
Cataluña para la celebración de un referéndum no ha solucionado ningún
problema. Los partidos catalanes de CiU, ERC, ICV o la CUP ya han advertido que
el portazo a sus pretensiones secesionistas no les frenará y que buscarán "otras
vías" para llevar a cabo una consulta popular sobre la independencia. El
problema sigue ahí, por tanto, y es necesario encontrar una solución política
para que este asunto no acabe como el rosario de la aurora, es decir, mal.
> El federalista Partido Liberal de Quebec (PLQ) ganó en esta provincia separatista con mayoría absoluta
09/04/2014@08:46:08
El federalista Partido Liberal de Quebec (PLQ) ganó las elecciones en la provincia canadiense con mayoría absoluta, arrebatando el Gobierno al soberanista Partido Quebequés (PQ).
- Rubalcaba: "Nosotros también queremos que los catalanes voten, pero de acuerdo a las reglas democráticas"
08/04/2014@18:05:53
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofreció hoy a los independentistas catalanes un reforma de la Constitución para seguir viviendo juntos. Previamente había rechazado el derecho de autodeterminación de Cataluña, "que está concebido para irse", así como la independencia de esa comunidad autónoma, subrayando: "queremos seguir viviendo juntos y decidiendo juntos".
08/04/2014@17:12:47
El portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Jordi Turull, ha advertido hoy en el Congreso de los Diputados que en la sociedad catalana hay un amplio convencimiento de que "así ni se puede ni se quiere seguir" y ha añadido: "Si se quiere, se puede". En la misma línea se expresó la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, y Joan Herrera (ICV).
> "Si Cataluña sola, de manera unilateral, no puede decidir jurídicamente su separación de España, tampoco lo puede técnicamente consultar"
08/04/2014@16:25:39
El debate en el Pleno del Congreso sobre la consulta soberanista comenzó este martes dando lectura al escrito que el Gobierno registró en la Cámara hace un mesa subrayando que Cataluña no tiene capacidad para decidir unilateralmente cuestiones que afectan al conjunto del país, por lo que el referéndum que pretenden es meramente "especulativo".
> Visita por cuarta vez Cataluña en lo que va de año justo antes del debate soberanista
07/04/2014@17:24:18
El Príncipe de Asturias y Girona ha afirmado este lunes junto a Doña Letizia que la multinacional catalana de perfumería y moda Puig es un ejemplo de lo que Cataluña y el resto de España pueden lograr juntas y mirando al futuro. Esta ha sido la cuarta vez en lo que va de año que el Príncipe visita Cataluña y lo hace justo la víspera del esperado debate sobre la consulta soberanista que tendrá lugar en el Congreso.
07/04/2014@14:53:56
Aunque se
da por hecho, lo cierto es que nadie ha confirmado si, finalmente, será el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien intervenga en el debate que
tendrá lugar mañana en el Congreso de los Diputados y en el que verá la
solicitud del Parlamento catalán para que el Estado transfiera la competencia
de celebrar referéndums a Cataluña. Por su parte, el líder de la oposición,
Alfredo Pérez Rubalcaba, sí lo hará.
06/04/2014@11:20:01
El debate sobre la propuesta del Parlamento catalán de delegar en la Generalitat la competencia para convocar referendos que celebra el martes el Congreso ha eclipsado la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, que comenzará a la misma hora y sin la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
04/04/2014@13:49:12
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que ser catalán "no tiene nada que ver con la sangre", después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya afirmado que los catalanes y los españoles comparten la misma sangre. - Mas se asocia con los independentistas de Reagrupament
04/04/2014@07:56:57
El presidente de la multinacional catalana Grifols, Víctor Grífols, ha respaldado hoy al presidente catalán, en un contexto político marcado por la consulta soberanista, al animarle con las siguientes palabras: "Tiri endavant. No s'arronsi" (Tire adelante. No se arrugue)". - Mas se asocia con los independentistas de Reagrupament
04/04/2014@07:36:15
Por supuesto que no hará falta ante lo que parece que será un acuerdo
político. Pero los que son más pesimistas ya tienen respuesta ante la
duda sobre si el Ejécito podría actuar en Cataluña contra un caso de
independencia unilateral. Un informe del Instituto de Estudios
Económicos (IEE) elaborado por el catedrático de la UAB Clemente Polo
legitima el recurso al Ejército en caso de una secesión unilateral de
Cataluña, al tiempo que aventura que se ilegalizaría a los partidos que
la apoyaran y que se encarcelaría a sus líderes. - Mas se asocia con los independentistas de Reagrupament
> Firma un acuerdo con Reagrupament, quienes reclaman declaración unilateral de independencia sin convocar siquiera una consulta
03/04/2014@08:35:09
El presidente catalán, Artur Mas, ha apelado rubricado un pacto de su partido, Convergencia, sin acuerdo con Unió, el otro partido de CiU. Ese acuerdo ha sido alcanzado con Reagrupament, que aboga por una declaración unilateral de independencia y que viene de una escisión radical de Esquerra Republicana, otra formación que es aliada de Mas en el Govern catalán.
> La Cámara Comercio de Barcelona defiende la viabilidad financiera, calculando una ruptura amistosa y que sigue en la UE
29/03/2014@10:04:34
Una hipotética Cataluña independiente sería financieramente viable y
tendría un mayor margen de actuación, ya que a largo plazo tendría
superávit fiscal, según un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona
hecho público este viernes. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que "haya el escenario de futuro que haya, Cataluña y su economía son perfectamente viables", tal y como pone en evidencia --según ha dicho-- el estudio publicado este viernes por la Cámara de Comercio de Barcelona. - Las negociaciones para 'comprar' el fin de la consulta catalana no gustan
27/03/2014@13:22:22
El fallo del Tribunal Constitucional
que tumba las aspiraciones soberanistas de la Generalitat de Cataluña pero que
no niega el derecho a decidir ha suscitado un amplio debate entre los expertos
en derecho constitucional. Diariocrítico ha recabado la opinión de dos de
ellos: Francisco Caamaño, ex ministro de Justicia en el gobierno de José Luis
Rodríguez Zapatero y el catedrático de derecho Constitucional en la Universidad
Carlos III de Madrid, Luis Aguiar.
21/03/2014@15:36:21
Con algunos problemas de garganta y de voz, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró muy crítica con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la "irresponsable" circular emitida por el Consell escolar catalán para que padres y alumnos den su apoyo a la consulta popular convocada para el próximo 9 de noviembre.
18/03/2014@16:15:59
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha avisado hoy de que el problema de la consulta soberanista convocada en Cataluña no tiene que ver con que cuente con más o menos apoyo ciudadano sino con que se trata de una iniciativa ilegal.
16/03/2014@11:26:43
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado "pasar a la
historia" como el presidente del Gobierno central que permitió una
consulta soberanista sobre el futuro político de Cataluña.
Aunque ha matizado que no es su opción favorita
16/03/2014@10:42:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado este domingo
que no descarta "la declaración unilateral de independencia", aunque ha
matizado que no es su elección favorita.
10/03/2014@11:57:12
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha alertado hoy de que una declaración unilateral de independencia "condenaría a Cataluña a vagar por el espacio sin reconocimiento internacional" y quedaría "excluida" de la UE "por los siglos de los siglos".
09/03/2014@10:39:48
La mayoría de los catalanes (46,8% frente a 38,4%) cree que la consulta soberanista convocado por el Parlamento de Cataluña para el próximo 9 de noviembre no llegará a celebrarse, según una encuesta elaborada por GESOP para EL PERIÓDICO.
09/03/2014@10:30:34
Era de esperar que Mariano Rajoy moviera ficha y parece que ya está en
camino el plan de lucha legal contra la consulta catalana, ilegal. El
Gobierno ha comunicado al Congreso de los Diputados su rechazo a la
proposición de ley aprobada por el Parlamento catalán en la que reclama
la delegación a la Generalitat de "la competencia para autorizar,
convocar y celebrar un referéndum consultivo sobre el futuro político de
Cataluña". - Cataluña dice ser la tercera autonomía en pagar y la décima en recibir
07/03/2014@10:13:55
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las "aspiraciones independentistas" de Cataluña no tienen ningún impacto en los ratings tanto de España como de la comunidad autónoma dada la "baja probabilidad" de que la independencia tenga lugar en los próximos dos o tres años.
27/02/2014@09:28:16
La ex ministra de Defensa Carme Chacón considera que la posición del Gobierno de oponerse a la consulta soberanista que planea la Generalitat Cataluña "es correcta", no resuelve el problema de fondo, y reclama una reforma federal del modelo territorial.
Propuesta de resolución del debate sobre el estado de la Nación
26/02/2014@17:19:58
El PP ha
dado su respuesta a las pretensiones secesionistas de los nacionalistas catalanes
con una propuesta resolución por la que el Congreso de los Diputados insta al
Gobierno a "preservar la unidad de España, como una nación de ciudadanos libres
e iguales sometidos únicamente al imperio de la Ley". Para ese efecto, el Grupo
Popular insta al Ejecutivo de Rajoy a que adopte "cuantas medidas le permita el
ordenamiento jurídico".
Àlex Fenoll fue fundador, junto a Joan Laporta, de Solidaritat per la Independencia
24/02/2014@19:45:25
Un empresario catalán, Àlex Fenoll, se ha negado este lunes a dar la mano al Príncipe Felipe mientras saludaba a una serie de congresistas dispuestos en fila durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, según ha relatado el propio Fenoll.
Ante la división existente, se quiere mantener la
proporción 7-5
21/02/2014@12:34:24
El Pleno del Constitucional no tomará ninguna
decisión sobre el recurso presentado por el Gobierno de Rajoy contra la
resolución del Parlament catalán respecto al 'derecho a decidir' en tanto el
Senado no elija al magistrado que debe sustituir al fallecido Francisco José
Hernando. El sucesor, seguramente, será Ricardo Enríquez Sancho, el magistrado
más veterano de lo Contencioso del Tribunal Supremo y quien ya formó parte de
la Sala del 21 que decidió sobre la impugnación en 2007 de las listas de los
abertzales de izquierda de ANV. El Gobierno quiere una proporción en la
votación de al menos 7-5.
PP y PSOE apoyan el texto de rechazo presentado por UPyD
20/02/2014@12:53:15
El Pleno del Congreso ha rechazado por primera vez
el proceso secesionista que impulsa el presidente de la Generalitat catalana,
Artur Mas, con sus socios de ERC, al aprobarse la moción que Unión, Progreso y
Democracia (UPyD) había planteado en este sentido y que ha sido finalmente apoyada
por el PP y el PSOE. El texto der echazo recibió 272 votos a favor -de UPyD, PP,
PSOE y del diputado de UPN, Carlos Salvador-, y 43 en contra, del resto de la
oposición. Hubo una abstención, de Alfonso Guerra, que precisó que fue por
error.
El
PP apoyará la moción de UPyD contra la declaración del Parlament catalán
-
CiU carga contra la iniciativa "electoralista" y el PNV dice que no
tiene sentido ir a "un choque de trenes"
18/02/2014@13:27:15
El
Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este jueves el plan secesionista
que promueve en Cataluña el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus
socios de Esquerra Republicana. Así se lo ha garantizado el PP a la portavoz de
Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, a la que ha dicho que apoyará
el primer punto de la moción planteada por su formación en la que se censura el
proceso abierto en Cataluña.
12/02/2014@09:30:34
Unos 60 directivos y empresarios residentes en Cataluña, la mayoría de ellos alemanes, han alertado hoy de las "nefastas consecuencias" que tendría para la economía de Cataluña su independencia de España, ya que se quedaría fuera de la UE y es "dudoso" que pudiera mantener el euro como moneda.
- Duran avisa: "UDC se rompería si tuviera que
posicionarse ahora sobre la pregunta"
11/02/2014@10:50:36
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
ha vuelto a confirmar que Mariano Rajoy no tiene ninguna intención de reunirse
con Artur Mas para abordar el referéndum de Cataluña. Sin embargo, ella se
reunirá una vez con el líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep
Antoni Duran i Lleida, para intentar limar asperezas y buscar alguna posible
salida al conflicto territorial planteado en Cataluña.
La
vicepresidenta responde a la Generalitat: la Constitución es
la que marca la vía para su reforma
-
El gobierno recuerda a Mas que en España los referendos son 'consultivos',
nunca 'vinculantes'
07/02/2014@17:26:39
Ni
ha habido reunión entre Rajoy y Artur Mas ni hay previsión de que se celebre,
ni 'pública' ni 'privadamente', al menos en el corto plazo. Así lo han
reconocido este viernes fuentes gubernamentales, que salen al paso de la
rumorología e intoxicación informativa que se vivió un día atrás sobre un
encuentro secreto Rajoy-Mas para buscar una salida a la crisis catalana. No
existe diálogo al respecto e, incluso, el Gobierno ha respondido con
contundencia a la última 'ocurrencia' de los secesionistas catalanes formulada
por Francesc Homs.
> Es lo que demócratas convencidos de toda España plantean desde hace tiempo
06/02/2014@10:39:34
El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha admitido este jueves la posibilidad de que todos los españoles acaben votando un cambio de estatus de Cataluña si el resultado de la consulta de autodeterminación y la posterior negociación con el Estado requiere una reforma de la Constitución. Cede así respecto a la postura hasta ahora cerrada de todo el independentismo catalán. - CIS: crecen los partidarios de no tocar las autonomías y se estancan en un 9% los independentistas
04/02/2014@19:40:51
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha mantenido
este martes una reunión en el Palacio de la Moncloa con el portavoz
parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, según
han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo.
03/02/2014@17:29:16
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo que está dispuesto a considerar la solicitud de entrada de una Escocia independiente en la Unión Europea (UE) si el proceso es legal, según declaraciones publicadas hoy por el "Financial Times" (UE).
02/02/2014@11:52:59
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este domingo que "si el Estado tiene algo que ofrecer a Cataluña se tendrá que votar. Escoger democráticamente entre la oferta del Estado y la pregunta pactada en Cataluña".
Para defender la unidad de España y salir de la
crisis económica
25/01/2014@13:17:45
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha subrayado que
la autonomía necesita al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy,
"hoy más que nunca" para defender la unidad de España y salir de la
crisis económica.
25/01/2014@12:46:13
El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha asegurado este sábado
ante la convención del PP catalán que no contempla que Cataluña se
independice porque "es una parte esencial de España", y ha confiado en
no equivocarse en su vaticinio.
25/01/2014@12:43:52
El secretario de Estado de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas,
ha animado este sábado a los jóvenes catalanes a ampliar su formación en
el extranjero, contra "los intentos de convertir a Cataluña en un país
de 'hobbits'".
> Los nuevos cálculos de inversiones se realizarán por ciudadano y no por territorio
24/01/2014@20:24:16
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este viernes que su gobierno redefinirá el sistema de cálculo de las balanzas fiscales, para cuantificar las inversiones que las diferentes administraciones están haciendo "no ya en los diferentes territorios, sino en los individuos que viven ahí".
Se impedirá que los ayuntamientos intenten ceder el censo
para una consulta ilegal
- Rajoy, Sánchez-Camacho y Moragas clausurarán 'contundentemente' la Convención del PP catalán
24/01/2014@16:29:01
Si los ayuntamientos regidos por independentistas catalanes
hicieran intención de ceder el censo para una consulta soberanista ilegal,
inmediatamente actuaría la Agencia Española de Protección de Datos porque "este
tema es muy grave". Lo ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de
Santamaría, tras la reunión del Consejo de Ministros, y ha dicho también que
sí, que se va a informar de las 'balanzas fiscales'. Es decir, que se va a
informar con pelos y señales a la población catalana sobre todo lo que la
Administración del Estado ha hecho y está haciendo por Cataluña: la diferencia
entre el esfuerzo de todos los españoles para con ellos y de ellos para con
todos los españoles.
> "Estoy convencido de la inocencia de la Infanta
Cristina... No debería renunciar a sus
derechos de sucesión" > "No pude
hacer más para evitar la derogación de la doctrina Parot" > "Estoy
convencido de que podremos conseguir bajar el paro"
> "Bajaré el
IRPF este año, pero entrará en vigor en 2015"
> "No he
cobrado dinero del caso Bárcenas"
20/01/2014@21:04:23
"Mientras
yo sea presidente del Gobierno de España no habrá independencia de ningún territorio
español". De esta forma contundente, Mariano
Rajoy, ha puesto coto a los manejos de Artur Mas y de Oriol Junqueras, y ha afirmado
que no piensa llamar al presidente de la Generalitat para hablar sobre la situación
en Cataluña. En una entrevista en Antena 3, Rajoy ha dicho que "tengo
un plan para frenar la consulta de Cataluña", que "no pude hacer más
para evitar la derogación de la doctrina Parot", que "no he cobrado
dinero del caso Bárcenas", que "bajaré el IRPF este año, pero entrará
en vigor en 2015" y que "estoy
en condiciones de decirle a los españoles que lo peor ya ha pasado".
20/01/2014@19:45:29
La Comisión de Garantías del PSC ha suspendido cautelarmente de todos
sus cargos de partido a los tres diputados del Parlament que rompieron
la disciplina de voto la semana pasada, aunque por el momento no les ha
expulsado del grupo parlamentario, han informado fuentes
socialistas.
20/01/2014@15:01:31
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha saludado este lunes que el PSOE "tenga las cosas claras" en defensa de España para "actuar conjuntamente" contra el proceso soberanista abierto en Cataluña por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el apoyo de ERC. Eso sí, ha dicho que ir juntos en este proceso no implica "necesariamente" realizar actos conjuntos. - El PSOE se aliará al Gobierno del PP para hacer un frente común contra el soberanismo catalán
20/01/2014@10:34:19
Recogieron el guante en casa socialista: la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado este lunes que su partido apoyará al Gobierno y al PP "para decir un no como una casa a la independencia de Cataluña", pero no para "una política frentista" ni para no hacer "nada" y no resolver la "brecha" que se está abriendo en esta comunidad. - Mas hace campaña en la BBC sobre el proceso soberanista: 'Es imparable'
Ante la crisis del PSC por el derecho a la autodeterminación en Cataluña
18/01/2014@10:17:05
El
primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha vuelto a pedir a los separatistas
del PSC que 'reflexionen' y que dejen sus actas de diputados. Antes del inicio
del Comité Federal socialista, en Madrid, Navarro replicó a los promotores de
un manifiesto de apoyo a los separatistas que rompieron la disciplina de voto
en la proposición de ley que pide permiso al Estado para realizar la consulta
soberanista. Dijo que la situación del PSC no se arregla con ese tipo de textos
y apeló a la 'lealtad' y la 'honradez' de los discrepantes para que dejen sus
actas de diputados.
16/01/2014@08:48:49
Moody's Analytics ha advertido de que la posibilidad de que Cataluña se independice de España podría desalentar la inversión empresarial y extranjera y tener un "gran impacto negativo" en la economía española.
Ros deja el escaño de diputado del Parlament por
discrepancias con la dirección
15/01/2014@13:03:11
El alcalde de Lleida y diputado del PSC, Àngel Ros, ha dejado su escaño en el Parlament por sus discrepancias con la dirección de los
socialistas catalanes por su estrategia ante la consulta de autodeterminación
en Cataluña. La dimisión se produce el mismo día en que el primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, presenta en el Congreso de los Diputados, en Madrid, con la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, la petición de un debate federalista en España.
14/01/2014@19:23:43
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, y la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, registrarán este miércoles en el Congreso una Proposición No de Ley que pedirá la convocatoria inmediata de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, que hace más de dos años que no se reúne.
> Tras ganar 4 a 1 a Cabo Verde en un partido en Barcelona
31/12/2013@09:13:58
Los 22 jugadores y tres técnicos de la selección catalana de fútbol, que este lunes ha ganado 4 a 1 contra Cabo Verde en un partido en Barcelona, han apoyado la campaña de Òmnium Cultural que reclama "una selección normal", que pueda competir en el Mundial y en los Juegos Olímpicos.
27/12/2013@14:09:13
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido que Cataluña podría quedar fuera de la Unión Europea (UE) en un momento inicial, entre la celebración de la consulta y la proclamación de independencia.
|
|
|
|