4 de mayo de 2025
CiU
nunca creyó que fuera capaz de recaudar suficiente en Cataluña
26/12/2013@11:17:53
En
1978, los nacionalistas Carlos Garaikoetxea y Jordi Pujol mantuvieron una
reunión en la que Garaikoetxea le planteó a Pujol que Cataluña también podía
reivindicar un Concierto o cupo tal y como iban a obtener Navarra y Euskadi. Garaikoetxea
le informó detenidamente a Pujol de las excelencias de ese trato preferencial,
pero Pujol desechó tal fórmula por no considerarla conveniente para Cataluña. Luego,
muchos años después, eso mismo es lo que reivindicó Artur Mas frente a Mariano Rajoy.
> El presidente de la patronal, claramente en contra de dejar el Estado español
23/12/2013@08:29:50
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, asegura en una entrevista concedida a EL MUNDO
que ve con "inquietud y preocupación" como muchos empresarios catalanes
"están virando hacia el soberanismo y el independentismo". Rosell ya se mostró la semana pasada "muy preocupado" por el giro independentista de muchos empresarios de peso en Cataluña.
23/12/2013@08:18:31
El Gobierno de Mariano Rajoy trabaja para cerrar las puertas internacionales al plan soberanista catalán, según informa el diario EL PAÍS.
Multitudinaria copa de Navidad en el Palacio de la Moncloa
- No descarta recibir a Mas, pero dejando claro que no
negociará la consulta soberanista: "Yo ya he fijado mi posición"
17/12/2013@17:54:52
O es un optimista impenitente o más bien se trata de un escéptico
nato, pero el presidente del Gobierno asegura que 'en Cataluña todo saldrá
bien, porque tiene que salir bien'. Y de ese mismo ánimo ha contagiado a todo su
equipo gubernamental. Optimismo -o acaso escepticismo- desbordado, pues, este martes en
la tradicional copa que Moncloa ofrece por Navidad. Allí, entre corrillos y
corrillos de periodistas, Rajoy ha venido a confesar que no descarta recibir a
Artur Mas, pero que no quiere que sea en reunión 'privada' y que en todo caso
le va a decir que no está dispuesto a negociar nada respecto a la consulta secesionista
en Cataluña.
Guiño a Rosa Díez en Madrid: "UPyD no es nuestro enemigo: no
lo es ni lo va a ser"
17/12/2013@11:53:41
En soledad política, sin apenas otros políticos presentes
por 'cortesía', el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha presentado en
Madrid sus cinco puntos programáticos para arreglar esto que llamamos España y
acabar con las tensiones que genera su nunca establecida vertebración. En un
desayuno informativo, Rivera ha recomendado también a Rajoy que se reúna con Artur
Mas para recordarle la Constitución y avisarle de que "la soberanía del
país no es negociable". E, igualmente, ha lanzado un nuevo guiño a Rosa Díez: "UPyD
no es nuestro enemigo: no lo es ni lo va a ser".
Si no comparten la decisión sobre la consulta
16/12/2013@18:03:26
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha
instado a los críticos en el seno del PSC a "reflexionar dónde están
ubicados políticamente", si no comparten la posición de su partido sobre
el proceso soberanista en Cataluña, una postura que es "inmensamente
mayoritaria" en las filas de los socialistas catalanes. Parece una
invitación a que, si no están dispuestos a aceptar la disciplina de la mayoría,
que dejen la formación de los socialistas catalanes y se vayan con los
secesionistas.
- "España no se va a romper, pero la sociedad catalana ya
acusa fisuras muy preocupantes"
16/12/2013@17:09:32
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José
María Aznar, ha respondido al desafío independentista en Cataluña afirmado que
"debemos estar detrás de las instituciones porque no está en juego un proyecto
político partidista sino la integridad de la Nación y su continuidad histórica
y democrática". Según Aznar, "el Gobierno debe de contar con el apoyo de todos
cuando se enfrenta a esta pretensión disgregadora, antidemocrática e
inconstitucional. Un apoyo que quiero afirmar con claridad".
La
vicepresidenta, tajante: 'No habrá referéndum en Cataluña'
13/12/2013@16:58:13
El
gobierno de Rajoy ha aceptado el órdago secesionista de Artur Mas y ha puestos
las cartas sobre la mesa: no habrá diálogo, discusión o negociación con la
consulta soberanista, porque "no hay nada que discutir ni negociar". Lo ha
dicho la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. El Ejecutivo
tiene un plan perfectamente perfilado para impedir que Mas-Junqueras alteren la
convivencia pacífica en España. No habrá consulta, porque será a toda costa
impedida.
Las aspiraciones independentistas chocan con la realidad
13/12/2013@08:57:08
Los debates independentistas en los últimos años se han acrecentado y
tomado una nueva perspectiva, dejando la utopía y caminando hacia el
realismo político. Otra cosa es lo que sería una Cataluña independiente
en el campo económico, sobre todo por lo que perdería España como
Estado. Ahora que ya se ha convocado formalmente la consulta soberanista para noviembre de 2014 ha llegado el momento de tratar el tema a fondo.
Las aspiraciones independentistas chocan con la realidad
> Ninguna de las dos partes saldría ganando, sino que se empobrecerían notablemente
13/12/2013@08:56:39
12/12/2013@20:03:00
El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha abierto este jueves el simposio 'España contra Cataluña' proclamando que la Generalitat rechaza "imponer nada" porque no ha sido nunca su estilo ni tampoco está en condiciones de hacerlo.
El Gobierno no permitirá el referéndum: "No todos hemos
perdido el sentido común"
12/12/2013@18:57:54
En Cataluña ha ocurrido ya uno de los hechos más graves que
podrían sucederse en una sociedad: se ha producido una auténtica 'fractura
social' con las tesis secesionistas pactadas entre Artur Mas y la ERC de
Junqueras. 'Las familias han decidió ya no hablar de política, porque se rompen'.
Lo ha dicho el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, durante un desayuno
informativo en Madrid horas antes de conocerse la pregunta que Artur Mas quiere
hacer para el referéndum sobre la autodeterminación.
12/12/2013@17:52:49
El líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC) y secretario general de CiU, Josep Antonio Duran i Lleida, ha admitido este jueves que el Gobierno central "está en su derecho" de frenar la consulta anunciada por Cataluña para el próximo 9 de noviembre, pero ha avisado de que sería un "despropósito" que la respuesta del Ejecutivo fuera suspender la autonomía catalana.
Si la Generalitat no acepta la legalidad, se podría usar hasta el artículo 155 de suspensión de la autonomía
12/12/2013@17:46:31
El Gobierno no delegará funciones en la Generalitat de Cataluña
para convocar un referéndum secesionista, tal y como pretende Artur Mas. Es decir, aunque la Generalitat pida la aplicación del
artículo 150.2 en tal sentido, Rajoy lo denegará e impedirá,
utilizando los medios legales necesarios, la celebración de la consulta separatista. El
Ejecutivo cuenta con informes para la actuación concreta en cada uno de los casos en que la Generalitat podría plantear la consulta, con la previsión final de aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite, incluso, la suspensión de la autonomía. PP y PSOE están de acuerdo
en impedir el referéndum.
Muestra su acuerdo con el Gobierno en el rechazo a este 'callejón sin salida'
12/12/2013@14:57:43
"Es
el momento de decir con claridad que este planteamiento del señor Mas es un
referéndum de autodeterminación y está llevando a Cataluña a un callejón sin
salida". Es la respuesta del líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, al ´órdago
contra el Estado que ha lanzado el presidente autonómico de Cataluña, Artur Mas,
con su propuesta de referéndum secesionista. El PSOE se posiciona claramente
contra los planes de Mas y Rajoy y Rubalcaba hablarán 'en las próximas horas'
sobre cómo frenarlo.
06/12/2013@15:30:56
Miles de ciudadanos se han manifestado este mediodía en el centro de Barcelona en defensa de la Constitución bajo el lema "¡Juntos! Por un futuro democrático y plural", convocados por la plataforma "Som Catalunya, Somos España" y con el apoyo activo del PPC, Ciutadans y UPyD.
> Aragón alertó de que en las aulas catalanas se afirmaba que "fueron los reyes catalanes los que conquistaron Sicilia"
02/12/2013@18:01:59
El Gobierno asegura que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada definitivamente la semana pasada en el Congreso de los Diputados, contribuirá a homogeneizar en todo el país los contenidos en las materias troncales, entre las que se encuentra la Historia de España. - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
22/11/2013@12:40:05
ERC ganaría las elecciones al Parlament y superaría a CiU en 2 puntos, mientras que Ciutadans sería la tercera fuerza y el PSC la cuarta si ahora hubiera comicios, según el Barómetro de otoño del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. Y es que, de hecho, este estudio indica que el 54,7% de catalanes apoyaría la secesión en un referéndum independentista.
20/11/2013@18:42:26
El consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha defendido este miércoles que todos los españoles deberían pagar TV3 en base al artículo 3 de la Constitución, y ha invitado al líder de C's, Albert Rivera, a leerlo.
19/11/2013@14:32:23
El expresidente José María Aznar ha afirmado este martes que si él estuviese al frente del Gobierno actuaría en Cataluña aplicando la ley "con todas sus consecuencias", concretamente la que él aprobó para penar con cinco años de cárcel la convocatoria de un referéndum ilegal, pero que fue derogada por el Ejecutivo socialista y "no ha sido restablecida" por el actual.
Montoro: "Hemos pasado del 'España nos roba' al 'Estado nos
roba'"
- Sáenz de Santamaría se reunirá con Durá i Lleida la próxima
semana para aproximar posiciones
15/11/2013@16:27:59
La vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de Santamaría, y el
ministro de Economía, Cristóbal Montoro, han preparado una agenda 'suficientemente
completa' como para poder convocar ya a la Comisión Bilateral, con la esperanza
de rebajar el nivel de enfrentamiento entre ambas administraciones. Pero el
Ejecutivo no ha incluido en la agenda de la reunión el debate sobre la consulta
soberanista que plantean Artur Mas y los radicales de ERC: quiere poner sobre
la mesa cuestiones que preocupan a los ciudadanos, como los relativos a
infraestructuras, y cree que sobre esos temas cabe llegar a acuerdos.
Lanzan un Manifiesto por la independencia de la abogacía
14/11/2013@11:43:02
Más de un
centenar de abogados catalanes han suscrito un Manifiesto por la profesionalidad
e independencia de la abogacía por el que se denuncia públicamente la adhesión
realizada por el Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña (CICAC) y el Decano
del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, al denominado " Pacto
nacional por el derecho a decidir". >> Lean el Manifiesto por la profesionalidad e independencia de la abogacía
Para Freixa la lesión ha llegado en "un momento extraordinario"
12/11/2013@14:01:30
El secretario y portavoz de la Junta Directiva del FC Barcelona, Toni
Freixa, ha asegurado este martes que en el club hay "máxima confianza"
de que Leo Messi volverá en dos meses recuperado y a pleno rendimiento
como "mejor jugador del mundo que es" y ha celebrado que, pese a ser
siempre 'Messidependientes', el equipo rinda "al máximo".
Advierte
que no aceptará chantajes ni a España ni a UPyD
-
Aviso a secesionistas: "La unidad nacional es indisoluble y la soberanía nos
corresponde a todos los españoles"
03/11/2013@12:28:06
No
ha sido un 'congreso a la búlgara', porque ya quisieran los búlgaros hacer un
Congreso como el que ha clausurado este domingo Rosa Díez en Madrid, donde ha
cruzado su particular Rubicón, con 6.000 afiliados detrás. En la intervención
de clausura, el 'huracán Rosa' ha arrasado con todo: con los 'secesionistas'
vascos y catalanes y sus compañeros de 'medias tintas', con los corruptos individuales y colectivos y especialmente
con los 'partidos viejos' -PP y PSOE- que acuerdan 'pactos de hierro' para mantenerse en el
poder. Este domingo Díez se ha declarado 'alternativa' de Gobierno para romper la
'alternancia', ha dicho que no va a defraudar a nadie, ha avisado que "defendemos
la palabra dada y no nos casamos con nadie" y ha advertido que no va aceptar chantajes contra España ni contra UPyD.
30/10/2013@17:51:30
El
PSC rompió el martes por segunda vez en lo que va de año la disciplina de voto
y se abstuvo en la votación en contra del derecho a decidir, lo que abre una
nueva fisura en las relaciones entre el PSC y el PSOE. Ante ese hecho, el 'histórico'
Alfonso Guerra ha dicho que el PSOE tiene que tener una marca propia en Cataluña,
lo que aventura una ruptura con el PSC. Pere Navarro ha respondido que no
quiere romper con el PSOE. Pero las cosas se presentan cada vez más feas para
ambos partidos.
¿Se está preparando un tándem Chacón-Gómez frente a
López-Madina?
25/10/2013@11:42:14
14.000 kilómetros se hizo Carme Chacón para hacer
tándem en Madrid con Tomás Gómez y reivindicar que la Conferencia Política del
PSOE de noviembre fije el calendario de primarias, con preferencia de fechas
para el mes de febrero de 2014. A pesar de seguir en Miami, Chacón hizo este
viernes una reentré política en la que algunos creen ver que va a formalizar un
tándem como Gómez para enfrentarse en primarias con otro posible tándem: Patxi
López-Eduardo Madina. Se calienta el debate interno socialista.
20/10/2013@14:20:09
El presidente de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha asegurado este domingo que Cataluña no se dejará arrastrar por el "menosprecio y la confrontación" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hacia la comunidad.
Un
estudio de los socialistas valencianos evidencia las mentiras de Artur Mas
-
Madrid paga más que Cataluña y recibe menos para que Cataluña perciba mucho más
18/10/2013@09:56:25
Cataluña
recibe 235 euros por habitante más que la Comunidad de Madrid en cuanto a
financiación autonómica. Con este estudio, elaborado por los socialistas
valencianos, se rompe así una de las 'falacias' de Artur Mas respecto a los
agravios de España a Cataluña. Con 119,7 % sobre la media nacional, la renta
per cápita catalana se sitúa en el cuarto puesto del ranking nacional, sólo por
debajo de País Vasco y Navarra (que tienen cupo y concierto) y Madrid.
Curiosamente, la comunidad más castigada por el Gobierno de Rajoy es la
Valenciana de Alberto Fabra.
> El presidente de Freixenet, en declaraciones al prestigioso 'The New York Times'
18/10/2013@07:56:46
Cada día está más claro que la aventura soberanista catalana, aunque
tenga apoyo indudable en la calle, ha sido una apuesta de ciertos
partidos políticos para congregar el voto catalanista. Primero fue el
presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, que dejaba claro que "la
independencia es imposible y
lo saben todos". Después, el presidente de la Cámara de Comercio de
EEUU en España, Jaime Malet,
dijo que la independencia "podría llevar a
una deslocalización masiva de puestos de trabajo y de inversión" de
muchas compañías extranjeras. Ahora se ha mojado el presidente de Freixenet.
Artur Mas, al borde liquidar la coalición de
gobierno en Cataluña
17/10/2013@12:13:52
Un Artur Mas fagocitado políticamente por el
radicalismo de ERC está propiciando la ruptura total de la coalición CiU: Uniò y
Convergencia podrían romper, según ha reconocido por fin este jueves el líder
de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, quien ha advertido muy claramente en una
entrevista en TVE que ve muy difícil la independencia de Cataluña y que también
riesgo de romper con CDC, el partido Mas: "Si hay un momento determinado
en que los planteamientos de CDC puedan ser insostenibles para UDC y al revés,
esto podría romperse".
Supondrá un problema para Cataluña y para España: generará
inestabilidad y desconfianza
16/10/2013@13:20:32
El portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Josep
Antoni Duran i Lleida, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
que si no da una respuesta a la situación política de Cataluña se encontrará
con una declaración unilateral de independencia. La declaración se hará en el
Parlament catalán y será suscrita por los partidos nacionalistas. Duran ha
pedido a Rajoy que encabece una respuesta del Estado para que esto no ocurra.
Con una actitud de deslealtad, la Generalidad denuncia una
"actuación desleal"
> Tras el aviso del presidente del grupo Planeta, el catalán José Manuel Lara, otra advertencia > El capital se va pronunciando para silenciar la oleada soberanista que mueve la política
16/10/2013@08:02:02
Con una actitud de deslealtad, la Generalidad denuncia una
"actuación desleal"
15/10/2013@16:13:21
Lo habido, lo por haber, el lucro cesante y hasta el
impuesto no recaudado: todo vale para Artur Mas y la Generalidad de Cataluña antes
de que el Gobierno del Estado publique las balanzas fiscales, que pueden
desmontar el argumentario de agravios de CiU y de ERC y colocar en pésimo lugar
a los independentistas. Así que el Gobierno catalán ha decidido pasar a la
ofensiva y ha cuantificado en 9.375,7 millones de euros los
"incumplimientos" del Gobierno central con la Generalidad, según su
informe 'La deslealtad del Estado respecto a Cataluña. Balance de Situación', que
este martes ha analizado el Consell Executiu.
¿Es una apuesta por romper con el PSC independentista
de Pere Navarro?
15/10/2013@12:00:21
El ex presidente socialista de Extremadura, Guillermo
Fernández Vara, ha tirado este martes su particular piedra para abrir un debate
en el PSOE sobre su relación federal con el PSC de Pere Navarro. Para Fernández
Vara, la marca PSOE en Cataluña "se ha ido desnaturalizando" y en estos
momentos "un catalán que se sienta español y socialista ahora mismo no tiene a
quién votar y el PSOE no puede permitirse ese lujo". Lo ha dicho ante los
micrófonos de la COPE. La polémica está servida.
> Palabras del presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, muy representativo de las grandes fortunas
15/10/2013@07:48:27
José Manuel Lara no es la voz única de los empresarios catalanes, claro
está. Pero representa a una élite de este grupo social catalán y cuando
habló ayer se intuyó que representaba a todo ese colectivo. El caso es
que el presidente del grupo Planeta advirtió durante la presentación del
Premio Planeta que "la independencia de Cataluña es imposible y lo
saben todos". - Miembros del Govern catalán admiten que no habrá consulta soberanista en 2014
> El ex presidente y ex jefe de Rajoy exige medidas duras contra quienes quieren fracturar España > Los barones del PP, mientras, presionan al actual líder para que no haya distintos tratos financieros
15/10/2013@07:34:44
> Las guerra de cifras sobre los asistentes, de nuevo un escándalo: pudieron acudir unas 100.000 personas
13/10/2013@10:26:47
Miles de personas participaron ayer en un acto en la plaza de Cataluña
en Barcelona para celebrar el 12 de octubre y a favor de la unidad de
España. Convocados por la plataforma Som Catalunya, somos España, y con
la participación del PP y Ciutadans, 160.000 personas según los
organizadores, 105.000 según la Delegación del Gobierno y 30.000 según
la Guardia Urbana, replicaron a la cadena humana independentista del
pasado 11 de septiembre. Lo importante es que no hubo incidentes y que hasta la prensa catalana se hace eco con buen tono de esta concentración 'españolista' en pleno corazón de Cataluña. - Un centenar de ultras se manifestó en Barcelona al grito de "Cataluña es España"
Cospedal se desmarca de las propuestas de Sánchez-Camacho
07/10/2013@15:11:31
La situación en Cataluña es tan grave y el ascenso de
Ciudadanos tan grande a costa del PP catalán, que la presidenta de esa
formación, Alicia Sánchez-Camacho, ha lanzado una propuesta para limitar la
solidaridad de Cataluña con el resto de España en el nuevo modelo de
financiación autonómica. Pero esa 'ocurrencia' in extremis ya ha sido
contestada: Cospedal se desmarca de la misma y algunos barones, como Ignacio
González, la rechazan plenamente.
Ni
Pérez-Llorca ni Herrero de Miñón asesorarán al Parlament por el 'derecho a
decidir'
-
Acudirá Miquel Roca, un destacado militante de CDC
02/10/2013@14:33:06
De
los tres 'padres de la Constitución' que aún viven, sólo uno, Miquel Roca i
Junyent, asistirá como 'experto' a la comisión de estudio del 'derecho a
decidir' creada por el Parlament de Cataluña en apoyo de las tesis
secesionistas de ERC y de CiU. Los otros dos 'padres constitucionales', Miguel
Herrero y Rodríguez de Miñón y José Pedro Pérez-Llorca, han declinado la
invitación del Parlament por diferentes motivos.
Para
poder acceder a los puestos de la Administración
-
La reforma había sido recurrido por el Grupo Socialista
02/10/2013@13:24:23
El
Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad
presentado por el Grupo parlamentario Socialista del Senado contra la reforma
de la ley reguladora de la función pública de las Islas Baleares. La norma autonómica
recurrida (Ley 9/2012, de 19 de julio) elimina la exigencia general de un determinado
nivel de conocimiento de catalán como requisito para acceder a la administración
o para ocupar cualquier puesto de trabajo y modifica las leyes que regulan el
uso de la lengua en las Islas. La sentencia cuenta con el voto particular
discrepante de cuatro magistrados.
Europa debe dar la batalla frente al "empuje de los nacionalismos exacerbados"
26/09/2013@20:43:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves en
Nueva York que la Unión Europea debe dar la batalla por la integración
frente al "empuje de los nacionalismos exacerbados" y los "populismos",
ya que, según ha dicho, "la unión y no la desgregación es el signo de
los tiempos". En unas declaraciones que parecen responder al desafío del
presidente de la Generalitat, Artur Mas, de realizar una consulta
soberanista en 2014.
Carga contra la actitud del Estado al que tilda de "perdonavidas e ignorante"
25/09/2013@17:58:19
El presidente catalán, Artur Mas, cree que "Cataluña siente afecto por España pero ya no confía en el Estado", una "percepción" que le anima a mantener su apuesta por celebrar una consulta soberanista en 2014, para lo que utilizará "todos los mecanismos democráticos y legales" a su alcance. - Lea el especial 'Cataluña: el debate'
24/09/2013@20:38:32
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha enviado una carta
a los líderes de los partidos del Parlament y a entidades sociales, culturales
y empresariales en la que propone un gran acuerdo por la convivencia y la
cohesión de los catalanes.
Habla sobre las demandas independentistas catalanas
23/09/2013@12:49:16
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que la reforma del Estado autonómico es hoy un debate "más de la clase política que de la sociedad", para quien las prioridades son la crisis económica, el empleo y el modelo social.
En referencia a Cataluña y el País Vasco
21/09/2013@13:28:21
El portavoz del PP en el Congreso de los diputados y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, ha asegurado que el PP y el Gobierno central "siempre estará firmes en la defensa de los valores y de los derechos que corresponden al conjunto de los españoles" porque "España la decidimos entre todos y no se le puede hurtar el derecho a decidir a ningún español, sino que son los 46 millones de españoles los que tienen derecho a decidir sobre su futuro y sobre lo que pasa en el conjunto de la nación, lo que ocurre en el País vasco y Cataluña".
Plan B para el proyecto soberanista
> El president no menciona que, para ello, necesita de un país que haga de 'cicerone'
20/09/2013@09:50:41
Estos días, tras la celebración de la Diada, el proyecto soberanista que lidera el Govern presidido por Artur Mas y aupado por los independentistas de Esquerra Republicana sufrió un nuevo revés cuando Joaquín Almunia confirmó que la postura oficial de Bruselas sigue siendo la misma: no hay inclusión en la Unión Europea en caso de segregarse del Estado español. Pero Artur Mas ya tiene un plan B. - El Gobierno cree que la solución al 'problema catalán' está... también en Europa
Dice que "los españoles no sabe nada de su lengua, de su literatura e historia"
20/09/2013@07:50:10
La presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, dio ayer una conferencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona sobre la situación política en Cataluña y el auge del independentismo, y expuso algunos de los motivos que, a su juicio, han llevado al actual clima.
18/09/2013@17:24:12
El consejero delegado de Veremonte y presidente de BCN World, Xavier Adserà, ha explicado que los inversores interesados en participar en la promoción del complejo de turismo y ocio de la costa de Tarragona tienen como "línea roja" que Cataluña siga formando parte de la comunidad económica europea, por cuestiones como la moneda y la seguridad jurídica.
El discurso económico, clave para convencer a los electores
18/09/2013@08:30:20
Escocia decidirá el 18 de septiembre del próximo año si quiere ser independiente del Reino Unido, a día de hoy las encuestas ofrecen distintos resultados y se recrudece el enfrentamiento de la clase política.
El futbolista albaceteño habla en mitad de la 'batalla' independentista
17/09/2013@10:52:30
El jugador albaceteño del Fútbol Club Barcelona, Andrés Iniesta, ha hablado de sus sentimientos como ciudadano en mitad de la 'batalla' por la independencia de Cataluña. Lleva viviendo ya 17 años en Barcelona, la ciudad en la que ha nacido su hija y se muestra tajante en una entrevista en TV3 en relación a este asunto.
En plena resaca de la Diada
15/09/2013@10:28:22
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ensayarán este domingo su propuesta federalista por primera vez juntos en Cataluña, y después de una Diada en que el independentismo volvió a movilizarse con fuerza.
El Gobierno descarta una reforma de la Constitución y del modelo territorial
> Léa el texto íntegro de la carta
14/09/2013@18:43:14
Hace 50 días que Artur Mas pedía al gobierno central realizar una consulta soberanista en Cataluña. La respuesta ha llegado este sábado en forma de misiva. Mariano Rajoy ofrece al presidente de la Generalitar
diálogo "sin fecha de caducidad" y le ha pedido "lealtad institucional" y
"respeto al marco jurídico". La respuesta ha pillado al presidente catalán de visita en
Arenys de Munt, donde ya sospechaba cual iba a ser el resultado de su
petición.
Rajoy ha dicho que "todo es negociable, pero dentro de la
Constitución"
14/09/2013@14:19:15
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, buscará una respuesta lo más unitaria posible a la carta del presidente Mariano Rajoy que espera para este fin de semana sobre la consulta de autodeterminación, "si la respuesta no fuera positiva".
El presidente ha dicho que buscará esa respuesta durante el Debate de
Política General del Parlament, que debe empezar el miércoles 25 de
septiembre.
Unos
días después de la Diada, responderá con una carta contundente
13/09/2013@17:45:14
El
Gobierno no ha variado de posición respecto a Cataluña tras la Diada del 11 de
septiembre. Se mantiene en sus tesis: todo es negociable, pero dentro de la
Constitución y de las leyes que la desarrollan. Es decir, que el referéndum es ilegal. Eso es lo que Rajoy le va a decir a Artur Mas en una carta que le será
remitida en las próximas horas. Así lo ha confirmado la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría, que ha dicho que el Ejecutivo gobierna para todos los españoles y que la
Diada no cambia nada: "Estamos serenos pero firmes. No podemos hacer otra
cosa".
Las aspiraciones independentistas chocan con la realidad
> Ninguna de las dos partes saldría ganando, sino que se empobrecerían notablemente
12/09/2013@11:35:46
Los debates independentistas en los últimos años se han acrecentado y tomado una nueva perspectiva, dejando la utopía y caminando hacia el realismo político. Otra cosa es lo que sería una Cataluña independiente en el campo económico, sobre todo por lo que perdería España como Estado.
Reacciones
a la 'cadena' de la Diada catalana
12/09/2013@10:43:02
La
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que el
Ejecutivo tiene la obligación "de escuchar a todos los españoles",
tanto "a la gente que sale" a las calles como a las "mayorías
silenciosas" que "se quedan en casa" y "tienen derecho"
a que se vele "por sus libertades y por sus opiniones".
Critica la cadena independentista organizada en Cataluña
11/09/2013@13:28:04
El expresidente de Castilla-La Mancha y diputado del PSOE en el Congreso, José María Barreda, ha criticado la cadena independentistas organizada en Cataluña con motivo de la Diada y ha avisado de los riesgos de "encender los ánimos".
Aboga
por pactar un nuevo sistema de financiación autonómica
10/09/2013@13:36:27
No
más especulaciones: el Gobierno cierra a la puerta a la posibilidad de un 'referéndum
pactado' en Cataluña y advierte que una 'escisión unilateral' tendría "consecuencias
nefastas" para Cataluña y España. Así lo ha dicho, categóricamente, el ministro
de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ha apostado por
"buscar una fórmula" que permita a Cataluña "encajar" en
España a través de una reforma de la organización territorial, pero respetando la
unidad y con una revisión del modelo de financiación.
Como
producto del encuentro 'secreto' entre Rajoy y Mas el 29 de agosto
06/09/2013@14:57:12
Rajoy
convenció a Artur Mas el pasado 29 de agosto de que diera marcha atrás en el
referéndum secesionista previsto para 2014; Mas hizo caso a Rajoy, y ahora el
Gobierno del Estado está 'muy satisfecho' con esa decisión. "El Gobierno valora
muy positivamente las decisiones de umpliomiento de la legalidad y que todos
nos movamos en el marco de la Constitución y de las leyes", ha subrayado la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del Consejo de Ministros. Mientras, ERC está que trina.
El encuentro tuvo lugar el 29 de agosto en Madrid
06/09/2013@10:10:02
Algunos llevaban la camiseta amarilla de la cadena
05/09/2013@18:44:14
Un grupo de trece diputados y senadores de CDC, ERC, PNV, BNG y Amaiur
han desplegado este mediodía ante el Congreso de los Diputados una
pancarta en la que reclaman que todo el mundo vaya a la Vía Catalana, la
cadena humana por la independencia convocada por la Asamblea Nacional
Catalana (ANC).
Pide a los 'barones' del PSOE que se pongan
en su lugar y aprueben un nuevo Protocolo
13/07/2013@14:42:50
El
primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, ha sido muy claro
en su intervención ante el Comité Federal del PSOE: ha avisado a sus compañeros
de partido que 'Cataluña se encamina a la independencia' si no se pone freno a
un proceso alentado, según él, por sectores independentistas y por el
centralismo que destila el Partido Popular. Se trataba de un aviso para que el
PSOE acepte un nuevo Protocolo en sus relaciones con el PSC, pero los 'barones' socialistas se decantan por una 'Comisión de seguimiento' en tanto no se madure una solución más consensuada.
Deniega el levantamiento solicitado por el
Parlamento de Cataluña
11/07/2013@14:55:30
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido
por unanimidad mantener la suspensión de la Resolución 5/x, de 23 de enero, del
Parlamento de Cataluña, que aprobó la declaración de soberanía y del derecho a
decidir del pueblo de Cataluña. El Constitucional entiende que dicha
Resolución "versa sobre una cuestión de gran trascendencia constitucional", por
lo que, al analizar los distintos intereses en juego, se ha inclinado "en favor
de la ratificación de la suspensión".
Según un sondeo postelectoral del CIS realizado en
Cataluña
10/07/2013@13:40:12
El 40,6 % de los catalanes querría vivir
en un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad
de convertirse en estados independientes. Es lo que se deduce de un barómetro
del Centro de Investigaciones Sociológicas realizado en Cataluña entre
noviembre de 2012 y febrero de 2013, tras las elecciones autonómicas. En el
barómetro no se pregunta directamente por la independencia, aunque por las
respuestas dadas a las diferentes cuestiones se observa un gran malestar con el
Estado en general. Ahora bien, ni siquiera la mitad de los catalanes aboga por
el reconocimiento -no ya independencia- del 'derecho a la autodeterminación'. >> Lea de forma íntegra el Barómetro del CIS en Cataluña
Ramón Jáuregui apuesta por el pacto y la
negociación dentro de un marco federal
03/07/2013@11:23:38
El Partido Socialista aprobará este sábado en
Granada un documento sobre política territorial en el que se rechaza la
consulta o referéndum como solución de "problemas complejos", como es el tema
catalán. Sin embargo, el documento, que avanza en la línea de desarrollar un
marco federalista en España con la transformación del Senado en una Cámara Territorial y la apuesta por el pacto y la negación, que tendrá un gran
impacto en la opinión pública, según ha avanzado el coordinador de la
Conferencia Política del PSOE, Ramón Jáuregui.
90.000 personas acudieron al acto independentista
30/06/2013@10:40:47
90.000 personas han acudido la noche del sábado a domingo al Concert per la Llibertat celebrado en el Camp Nou para reclamar la autodeterminación de Catalunya, con un concierto de seis horas --dos más de las previstas-- que ha acabado pasadas las 2 de la madrugada. - Lea Diariocrítico de Cataluña>>
Una filtración de un discurso interno del líder de Unió origina un tsunami dentro de CiU
26/06/2013@13:14:53
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha pedido excusas a los militantes nacionalistas catalanes, especialmente a ERC, por el tono que él mismo utilizó el pasado viernes en una asamblea intercomarcal de Uniò. La reunión era a puerta cerrada, pero fue grabado por un militante de Uniò, que lo filtró a la prensa. Con un tono muy duro, que no presagia nada bueno, Duran acusó a "Tv3, RAC1, CDC y algunos de Uniò" de allanar el terreno a ERC para las próximas elecciones autonómicas. Si las cosas estaban ya mal, esas palabras han originado un auténtico tsunami dentro de CiU, la coalición que dirige Artur Mas.
Recuerda que PSC e ICV se descuelgan del proyecto
08/06/2013@10:08:38
La propuesta requiere unos mecanismos que hacen
casi imposible su aprobación
- Toca el artículo 1 de la Constitución y el Título
VIII: requiere disolución de las Cortes
29/05/2013@16:29:23
La
propuesta para la reforma constitucional_federalista que propone el PSC -y a la
que se suma el PSOE- es tan profunda que requiere la aplicación del artículo
168 de la Constitución, es decir, el que contempla mayorías de dos tercios, disolución
de Cámaras, elecciones y referéndum posterior. Este documento, en el que se
recoge una reforma completa del Estado español, incluido el Senado, ha sido
presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por el secretario
general de los socialistas catalanes, Pere Navarro, y representa un modo de
frenar el nacionalismo secesionista que propugnan Artur Mas y ERC. >> Lea la propuesta de reforma federal del PSC PINCHANDO AQUÍ
Defiende con ICV un modelo federal que contrarresta
al independentismo
28/05/2013@18:31:21
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, firmará
este miércoles en el Congreso una "Declaración sobre el derecho a decidir y el
modelo de Estado", junto con los coordinadores de ICV, Joan Herrera, y de EUiA,
Joan José Nuet, que fija el modelo que seguirá la coalición de izquierdas
respecto al independentismo catalán. Apuestan por el federalismo, pero
defienden a ultranza que los pueblos tienen derecho a decidir sobre su futuro.
El pacto de financiación entre Rajoy y Artur Mas 'abona
el incumplimiento'
27/05/2013@13:18:05
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, encabeza
la rebelión de los 'barones' del PP ante el pacto que Mariano Rajoy formalizó
con el catalán Artur Mas para una nueva financión que parta del 'déficit
asimétrico'. Monago dice que defenderá "con razones y no con
pasiones" que el déficit asimétrico entre las Comunidades Autónomas
"abona mucho el incumplimiento". Monago se convierte así en líder de
los presidentes autonómicos descontentos con la financiación que propone Rajoy
para contentar a CiU, y que se debate este martes en Madrid.
Los últimos planes de los independentistas
20/05/2013@08:14:42
Vamos de mal en peor, al menos en planes alocados. Según informa este lunes el diario 'ABC', el Consejo de Transición Nacional creado por la Generalitat contempla la creación del futuro Ejército de Cataluña. Pero tampoco descarta encargar a Francia a que contribuya a ello para ahorrar costes y esfuerzos...
Según el último barómetro del CIS
03/05/2013@19:20:43
Un 37% de los catalanes está a favor de un Estado en el que se reconozca a las comunidades la posibilidad de convertirse en estados independientes y un 27,7% quieren más autonomía, mientras que los partidarios de menos o ninguna autonomía suman un 13,9%, según la encuesta del CIS. Mientras que en el caso del País Vasco, el 42,2% de los ciudadanos vascos es partidario de un estado de las autonomías como el actual, mientras que el 25,7% apuesta por reconocer a las comunidades la posibilidad de independizarse y el 20,2% por dotar de mayor autonomía a las comunidades.
Llama a superarlo con democracia
27/04/2013@13:00:35
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este sábado
que existe un "conflicto casi permanente" entre Cataluña y España, y ha
llamado a los catalanes a superarlo con las mejores cartas que, a su
juicio, son la democracia, el espíritu pacífico y anhelo de libertad.
Descalifica
la propuesta de Mas de 'Consell para la Transición Nacional'
- Al
igual que el independentista republicano Junqueras, rechaza un adelanto
electoral
16/04/2013@11:28:05
"Es
necesario que la Corona arbitre esa segunda transición, porque no quiero otra
división entre españoles". Así ha resumido el primer secretario de los
socialistas catalanes, Pere Navarro, su propuesta para que abdique el Rey Juan
Carlos, pero que la configuración del Estado siga siendo monárquica para evitar
nuevas confrontaciones entre españoles. Navarro ha rechazado también la
inmunidad para la Monarquía y ha abogado por el federalismo para solucionar el
problema territorial de España. >> LEA EL DISCURSO ÍNTEGRO DE PERE NAVARRO
Hubo acuerdo para
flexibilizar el déficit autonómico, pero se mantiene el pulso soberanista
27/03/2013@14:29:04
El presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas,
se han reunido esta semana en Madrid en un encuentro reservado que no se ha
conocido hasta este miércoles. En el encuentro, el primero que se produce entre
ambos desde la investidura de Mas, han analizado la situación económica de
Cataluña, de España y de Europa en su conjunto.
Según el alto comisionado de la misma
21/03/2013@15:42:36
El alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, ha admitido este miércoles en el Congreso de los Diputados que la imagen exterior de España ha sufrido "un cierto deterioro en los últimos meses, en los últimos años", que ha atribuido a la situación económica y a los acontecimientos en Cataluña en el último trimestre de 2012.
"Es
Esquerra la que se va a ir despegando de CiU"
21/03/2013@13:29:57
La
consulta soberanista catalana prevista para 2014 podría ser aplazada si la
situación económica no es "la adecuada". Lo ha dicho el líder de CiU
en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, en un desayuno-conferencia en
Madrid en el que ha sido presentado por el ex dirigente de CDC Miquel Roca.
Roca, precisamente, ha dicho: "Escuchen a Durán", dirigiéndose a la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presente en el
desayuno. También ha confirmado que hay un 'enfriamiento' de las relaciones entre CiU y ERC.
08/03/2013@17:08:24
La Abogacía del Estado ha
presentado este viernes la impugnación ante el Tribunal Constitucional de la
declaración soberanista aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 23 de
enero, una semana después de que lo acordase el Consejo de Ministros.
|
|
|
|