4 de mayo de 2025
> La aplicación del artículo 155 podría ser la única opción
12/01/2016@13:29:51
El complejo escenario político dibujado tras las elecciones generales del 20-D ha situado al Gobierno en funciones ante una situación extraordinaria debido al desafío soberanista catalán, y es que de producirse la declaración de independencia de forma unilateral, el Ejecutivo tendría que responder. La pregunta que ronda las cabezas de muchos españoles es, ¿qué puede hacer un Gobierno en funciones si Cataluña declara su independencia?.
> La postura del monarca ha contrariado a muchos sectores
12/01/2016@09:56:52
La noticia ya la conocen: Felipe VI desestimaba ayer la solicitud de la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, de reunirse en audiencia en La Zarzuela para comunicarle la investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Su postura tan cerrada ha llamado la atención a muchos e incluso ha despertado contrariedad incluso entre algunos fervientes monárquicos.
11/01/2016@17:54:43
El recién investido president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho suya la hoja de ruta de Artur Mas y ha prometido avanzar en un escenario de "posautonomía y preindependencia" hasta la separación de España en 18 meses. Algo que el Gobierno en funciones ya ha anunciado que no tolerará, pero ¿con qué herramientas cuenta para ello?
> El socialista no se achanta, como le pedían tras el desafío soberanista catalán, y continúa en su empeño
11/01/2016@09:57:04
Aunque algunos pensaban que se acababa la aventura de Pedro Sánchez para intentar formar un gobierno de izquierdas, para nada el socialista se achanta por el desafío catalán. El secretario general del PSOE asegura que la situación en esta región no le llevará a renunciar a buscar una mayoría alternativa al PP, porque cree que "4 años más" del líder del PP, Mariano Rajoy, al frente de la Moncloa "agravaría aún más la confrontación".
> Él mismo lo aclaró: "Sigo estando, cuento para el presente, cuento para el futuro"
11/01/2016@07:59:51
Lo que muchos han alabado como "un gesto histórico" lleno de generosidad para desatascar la independencia de Cataluña, en realidad sería un acto estratégico para desaparecer sólo temporalmente. Artur Mas se ha apartado de la presidencia como exigía la CUP, que tenía la llave del Gobierno y por tanto de iniciar el proceso soberanista catalán. Pero la designación de Carles Puigdemont a propuesta de Mas deja claro que él sigue y seguirá moviendo los hilos de la Generalitat en lo que pueda, y que intentará retomar la carrera presidencial en cuanto haya unas nuevas elecciones, ya sea en una Cataluña independiente o en unas elecciones autonómicas como hasta ahora.
10/01/2016@20:42:33
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no ha esperado ni a la votación de investidura de Carles Puigdemont como president de la Generalitat de Cataluña para advertirle en una comparecencia pública -pero sin preguntas- desde La Moncloa que actuará sin vacilar contra el “desafio secesionista” y que la abogacía del Estado vigilará todos sus pasos. El jefe del Ejecutivo ha informado previamente a los líderes del PSOE y Ciudadanos y lo ha intentado con el de Podemos. Mañana volverá a intentarlo, ha dicho.
;
10/01/2016@17:56:20
El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha comprometido este domingo en su discurso inicial en el pleno de investidura a aplicar la declaración independentista que aprobaron el pasado 9 de noviembre JxSí y la CUP. "Tenemos que empezar a caminar a la luz de la declaración del 9N para iniciar el proceso de constitución de un estado independiente" a través de un nuevo Govern configurado en base al pacto al que han llegado JxSí y la CUP, ha destacado el también alcalde de Girona.
08/01/2016@07:48:21
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha apostado este jueves por reeditar la coalición soberanista JxSí en unas eventuales elecciones en marzo: "Lo mejor posible mientras dure este proceso es que esta unidad intrínseca del soberanismo catalán no se rompa".
04/01/2016@20:30:42
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido a CDC y a la CUP que por "responsabilidad" se retomen las negociaciones para desencallar la investidura y evitar que haya nuevas elecciones catalanas en marzo, que podrían añadir incertidumbres al proceso soberanista, ha advertido.
> Se plantea que la actual alcaldesa de Barcelona sería ideal para partidos independentistas y de izquierdas
04/01/2016@16:10:06
Durante la última campaña catalana ya vimos el evidente acercamiento entre independentistas de izquierdas y las fuerzas de izquierdas en Cataluña, es decir, 'Catalunya Sí que es Pot', que en las generales se ha llamado 'En Comú Podem', y que no es otra cosa que la coalición electoral de partidos de izquierdas y plataformas ciudadanas. Hablamos de ERC y la CUP, que lógicamente tienen más cosas en común con Ada Colau y Pablo Iglesias que con Artur Mas y sus compañeros de Convergència. Visto así, comienza a crecer el sector que clama por un candidato de consenso en las próximas elecciones, ya esperadas para marzo, al no poder investirse a ningún presidente en estos 3 meses desde el 27-S. ¿Sería esa persona ideal Ada Colau, actual alcaldesa de Barcelona?
> Toda España pendiente de la guerra de egos entre los partidos independentistas catalanes
04/01/2016@11:48:23
Todo apunta a elecciones anticipadas en Cataluña. Pero puede haber sorpresas, porque la número dos de la CUP y diputada en el Parlament, Anna Gabriel, ha planteado la posibilidad de que JxSí presente un candidato a la Presidencia de la Generalitat de ERC, y ha recordado que los republicanos obtuvieron "muy buenos resultados" en las últimas elecciones. Mientras, Artur Mas también sorprende al declararse "tranquilísimo y con ganas de tirar hacia delante" contra los poderes de Madrid.
04/01/2016@08:51:50
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha asegurado que estaría "enormemente satisfecho" si Artur Mas y JxSí deciden presentar otro candidato a la Generalitat para conseguir el apoyo de la CUP y evitar unas nuevas elecciones.
> Habría que convocar legalmente nuevas elecciones para el mes de marzo
04/01/2016@08:43:14
Estaba claro desde hace semanas, pero faltaba la re-confirmación por parte de la CUP. Ahora, con el veto definitivo a Artur Mas, la plataforma soberanista que ganó las elecciones de septiembre en Cataluña ve cómo sus resultados en las urnas no sirven de nada porque exigen que sea el president en funciones quien lidere el proceso independentista. Bloqueo mutuo, recíproco, que sin embargo Junt Pel Si vende como histórico error de la CUP contra el soberanismo catalán.
> El partido de Mas y Esquerra se reúnen hoy por separado dejando claro su distanciamiento
04/01/2016@07:45:14
Las direcciones de CDC y de ERC -socios mayoritarios de la coalición JxSí- se reunirán este lunes por separado para abordar la decisión tomada este domingo por la CUP de decir 'no' a la investidura de Artur Mas como próximo presidente de la Generalitat. Por la mañana también se deben reunir la Mesa del Parlament (10.00) y la Junta de Portavoces de la Cámara (10.30), aunque previsiblemente no servirán para convocar un pleno de investidura, puesto que la CUP n avala a Mas, el único candidato a presidente.
03/01/2016@18:37:42
El líder de ERC, Oriol Junqueras (JxSí), ha afirmado, tras el rechazo de la CUP a investir como presidente de la Generalitat a Artur Mas: "Nunca nos rendiremos. ¡Seguimos!".
03/01/2016@18:26:56
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, se ha mostrado sorprendida por que finalmente la CUP haya rechazado investir a Artur Mas presidente de la Generalitat: "Me equivoqué y mucho".
28/12/2015@13:08:37
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que para su partido sigue siendo una prioridad para formar un nuevo gobierno de España que se permita un referéndum en Cataluña sobre su continuidad o no en el país, a lo que ha añadido también la aprobación de una norma, que ha llamado 'Ley 25 de emergencia social', de apoyo a los sectores más desfavorecidos.
23/12/2015@17:56:20
La Asamblea Nacional de la CUP para decidir sobre la investidura de un presidente de la Generalitat se traslada finalmente de Girona a Sabadell (Barcelona) por el volumen de inscritos para votar (3.577), y no se votará con mandos a distancia por motivos "técnicos y económicos", ha anunciado este miércoles en rueda de prensa el portavoz del Secretariado de la CUP, Xevi Generó.
22/12/2015@16:23:56
La oferta que JxSí ha entregado a la CUP este martes para alcanzar un acuerdo de investidura incluye una Presidencia a cuatro formada por un presidente que es Artur Mas y tres presidencias de comisión de gobierno, y "deja en suspenso" el Plan Urbanístico Director de BCNWorld, ha dicho en rueda de prensa el diputado del Parlament Raül Romeva (JxSí).
> Antes, sus bases tienen que ratificarlo este fin de semana para que salga adelante
22/12/2015@12:30:04
17/12/2015@11:57:05
Sin duda que la crisis económica perdió el estrellato en este tramo final de la legislatura de Rajoy para dar paso a un protagonista único en la campaña electoral y en el futuro del país de cara a los próximos años: la independencia de Cataluña.
09/12/2015@19:20:00
El candidato de Podemos a las elecciones generales, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles que si es presidente del Gobierno convocará un referéndum en Cataluña en el máximo de un año y en caso de no serlo, contemplaría esta cuestión como una condición 'sine quan non' para la negociación de un pacto postelectoral de investidura con otras fuerzas tras el 20D. Algo de difícil encaje por no decir imposible, si se tienen en cuenta las posiciones de partida de los partidos mejor tratados en las encuestas: PP, PSOE y Ciudadanos.
> La Fiscalía pide investigar a 5 municipios catalanes por apoyar la resolución
02/12/2015@14:33:09
Era de esperar, pero habái que escucharlo de manera oficial: el Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad la impugnación presentada el pasado 11 de noviembre por el Gobierno y ha resuelto que la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña, a instancias de Junts pel Sí y la CUP, para dar inicio a la ruptura con España es inconstitucional.
> La polémica estallará desde el momento en que se haga oficial, aunque ya se conoce su fallo
02/12/2015@07:49:35
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) retoma este martes sus deliberaciones sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña, a instancias de Junts pel Sí y la CUP, para dar inicio a la ruptura con España. Pero ya es un secreto a voces: decidirá anular la polémica declaración de manera unánime.
01/12/2015@14:53:49
La declaración soberanista del Parlament aprobada a instancias de Junts per Sí y la CUP para dar inicio a la ruptura con España aún no tiene claro su futuro. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha interrumpido hasta el miércoles sus deliberaciones sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno tras tres horas de deliberación.
27/11/2015@15:23:12
En el año 2006 la política catalana se metió de lleno en la vida empresarial por el boicot anticatalán que tuvo lugar en mayor o menor medida en toda España como respuesta a las polémicas palabras de Carod Rovira sobre la candidatura olímpica de Madrid 2012 y la oposición de ciertos sectores al Estatut. Sin embargo, ahora que el debate soberanista está más enconado que nunca, las patronales catalanas están en calma. Hoy por hoy, los presidentes de Fomento del Trabajo y Pimec, Joaquim Gay de Montellà y Josep González, niegan que en Cataluña se esté produciendo un proceso de huída de empresas por causa del proceso político.
> El president catalán dice que habrá diálogo con Madrid y Bruselas si se sustituye al Gobierno actual
24/11/2015@14:18:45
¿Abierto al diálogo o a un nuevo chantaje al Estado? El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ofrecido este martes diálogo y negociación si hay un "cambio de gobierno" tras las elecciones generales que sustituya al actual Ejecutivo, liderado por el PP. Un claro mansaje lanzado, cómo no, al socialista Pedro Sánchez, el otro gran aspirante con posibilidades de Gobierno.
20/11/2015@16:08:20
El Gobierno ha aprobado el reparto del remanente del FLA del año 2014, un total de 7.889 millones de euros que se repartirán entre las autonomías que lo han solicitado y que por primera vez impone condiciones específicas a una de ellas, Cataluña, para asegurar el destino del dinero que se le facilita y evitar que se paguen "veleidades independentistas". El Ejecutivo autonómico recibirá 3.034,84 millones de euros de esa cantidad total.
> "No se trata de blanco o negro, o Artur Mas o elecciones anticipadas", ha especificado su líder, Antonio Baños
20/11/2015@07:37:43
Lo que antes se vendió como innegociable, ahora es algo que podría llegar ante la situación de enquistamiento: el presidente del grupo parlamentario de la CUP, Antonio Baños, reconoce que ve "más cerca" el acuerdo con Junts Pel Sí (JxSí) para permitir la formación del nuevo Govern ya que, ha dicho, es más importante que "no descarrile" el proceso independentista que la elección del presidente. Es justo lo que pedía Junts Pel Sí y sobre todo el partido de Mas, Convergència.
18/11/2015@08:08:10
Carmen Iglesias, intelectual de prestigio en el ámbito de la historia y el pensamiento español, cumple ahora un año como directora en la Real Academia de la Historia (RAH). Es la primera mujer que ocupa ese cargo en la institución desde que se fundara en 1736. Forma parte de ella desde 1989 en que fue elegida miembro de número por unanimidad. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid con premio extraordinario, en 1984 obtuvo la cátedra de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas en esa misma universidad. Es también miembro de la Academia de la Lengua y ha ocupado cargos de alta responsabilidad en instituciones de prestigio en toda su dilatada carrera.
16/11/2015@15:12:17
Los obispos españoles se han confesado "grandemente preocupados" por la situación creada por quienes pretenden "romper la unidad de España" y alertan del "riesgo de caos" que pueden generar quienes intentan avanzar hacia la independencia de Cataluña.
16/11/2015@11:09:26
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat en funciones, Andreu Mas-Colell, considera que Junts pel Sí no puede aceptar las condiciones de la CUP para la investidura del nuevo presidente del Govern. En un artículo con el título 'No asfixiemos el proceso' publicado este lunes en el diario 'Ara' manifiesta: "Podemos aceptar dos votos para la investidura de Artur Mas como presidente pero no sus condiciones".
13/11/2015@19:57:27
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García- Margallo, ha dicho este viernes que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicará "cualquier medio" para impedir "la ruptura de la unidad de España" y para garantizar los derechos "de los catalanes que quieren seguir siendo españoles".
> Un 47,8% de catalanes rechaza la soberanía mientras que un 46,7% la avala
13/11/2015@13:15:53
Curiosos los resultados que se pueden apreciar en el 'CIS catalán', por llamarlo de alguna manera. Y es que pese a los empeños de la Generalitat, controlada desde hace años por las fuerzas que ahora apoyan la independencia, la secesión no se apoya por la mayoría de los ciudadanos catalanes.
12/11/2015@20:55:02
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado en dos escalones el rating de Cataluña, desde 'BBB-' a 'BB' con perspectiva 'negativa', lo que lo coloca en la categoría de 'bono basura' debido a la resolución independentista aprobada este lunes en el Parlament catalán.
> La segunda votación se ha saldado con 62 votos a favor, 73 en contra y ninguna abstención
12/11/2015@10:36:33
El Parlament ha rechazado este jueves por segunda vez investir de nuevo en el cargo al presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya que la CUP ha mantenido su negativa a dar sus votos porque se opone a que Mas sea reelegido.
12/11/2015@07:28:14
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) advierte a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell; al presidente en funciones, Artur Mas, y a otros 19 altos cargos de Cataluña de que pueden incurrir en responsabilidades, incluso de carácter penal, si incumplen la suspensión decretada al admitirse a trámite, de forma unánime, el recurso presentado este mismo miércoles por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento independentista.
11/11/2015@21:45:14
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado este miércoles su respeto por la resolución del Tribunal Constitucional admitiendo a trámite el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento independentista, y ha confiado en que se cumpla.
11/11/2015@20:34:50
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo catalán tiene la "voluntad" de aplicar la resolución independentista pese a que el Tribunal Constitucional haya decidido suspenderla tras el recurso presentado por el Gobierno de la nación.
11/11/2015@20:07:19
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido de urgencia, ha admitido a trámite por unanimidad el recurso presentado este mismo miércoles por la Abogacía del Estado contra la resolución del Parlamento de Cataluña que anuncia el comienzo del procedimiento indepentista.
INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
11/11/2015@19:05:13
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente regional Emiliano García- Page se ha mostrado contundente antes de la reunión mantenida en Ferraz con Pedro Sánchez y otros líderes socialistas al señalar que “Cataluña no se va independizar de España” y no ha descartado la aplicación del artículo 155 de la Constitución de supondría suspender la Autonomía catalana.
11/11/2015@18:47:16
Pese a haber reiterado hasta la saciedad que no aceptarían que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, volviera a desempeñar este cargo tras las elecciones del pasado 27-S, y un día después de haber votado en contra en el debate de investidura en el Parlment, la CUP podría acabar votando a favor del president. Las opciones de Mas parecen volverse una realidad con su última oferta a la CUP: un gobierno coral liderado por él. El resto de integrantes del 'coro' serían el líder de ERC, Oriol Junqueras, el cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva y la vicepresidenta de la Generalitat, Neus Munté, que serán los vicepresidentes.
11/11/2015@18:29:16
El recurso presentado este miércoles por la Abogacía del Estado en el Tribunal Constitucional (TC) contra la declaración de independencia aprobada por el Parlamento catalán señala que la citada resolución "viola con total evidencia" hasta ocho artículos --1.2, 2, 168, 1.3, 1.1, 9.1, 164 y 23-- de la Constitución Española además de los principios de lealtad constitucional y de fidelidad a la Carta Magna.
11/11/2015@18:15:34
"Son días complicados", ha dicho este miércoles el Rey Felipe VI después de haber modificado su agenda para poder estar atento por la mañana al desarrollo del Consejo de Ministros que ha acordado recurrir la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña.
11/11/2015@14:33:34
Seguimos el guión marcado hace tiempo para el desafío soberanista catalán. Una vez celebrada la consulta de noviembre de hace un año, llegaron unas elecciones autonómicas adelantadas en septiembre que dieron lugar a una mayoría (de escaños) de los partidos y fuerzas independentistas, claramente a favor de la secesión y de la creación de una República catalana. Y como también estaba comprometido, se aprobó en este nuevo Parlament catalán, con la mayoría soberanista, una resolución que proyecta la creación del Estado catalán en los próximos meses.
> El presidente del Gobierno explica que impugna la resolución del Parlament porque niega el orden constitucional > "Si se sigue vulnerando la ley, el Gobierno actuará con firmeza"
11/11/2015@12:52:55
11/11/2015@11:06:47
El presidente de la asociación Empresarios de Cataluña, Josep Bou, ha pedido este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy que pare la deriva independentista iniciada por el Parlament "con la ley en la mano", porque, según ha explicado, los empresarios están desesperados. "Si esto no se para sería una verdadera tragedia económica", ha expresado.
> Sánchez ha reiterado su apoyo al recurso de inconstitucionalidad del Gobierno > El presidente y el líder de la oposición se unen para ofrecer "una respuesta coordinada"
10/11/2015@18:37:29
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha visitado La Moncloa por segunda vez en menos de un mes para mostrar su respaldo al Ejecutivo de Mariano Rajoy ante el desafío soberanista catalán. El Parlament de Cataluña aprobó este lunes la resolución que pretende dar inicio al proceso independentista, con los votos a favor de Junts Pel Sí y la CUP y el rechazo del resto de grupos de la cámara, entre ellos, PP y PSOE, que han dejado de lado sus diferencias para buscar una solución conjunta que frene el reto secesionista. Sánchez ha revelado que ha acordado con Rajoy mantener una "comunicación abierta" para actuar de forma "coordinada", aunque ha insistido en la necesidad de una respuesta política ante una crisis política.
10/11/2015@14:36:54
El Consejo de Estado considera que "existen fundamentos jurídicos suficientes" para impugnar ante el Tribunal Constitucional la declaración independentista aprobada por el Parlamento catalán, ya que, según destaca, esa resolución "implica la vulneración evidente del núcleo esencial de la Constitución española y su declarada insumisión a las instituciones del Estado". Según añade, niega el "orden constitucional vigente en su conjunto"
> Insiste en que no habrá una declaración unilateral y que Cataluña no saldrá de la UE > Romeva rechaza la oferta de las CUP de ser investido presidente de la Generalitat
10/11/2015@12:02:49
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este martes al Estado de utilizar "fondos reservados" para orquestar planes que buscan frenar el proceso soberanista de Cataluña aunque sea con mentiras.
10/11/2015@11:59:36
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles, con los siete presidentes autonómicos de su partido y el líder del PSC, Miquel Iceta, para mostrar la unidad de los socialistas en la defensa de la Constitución ante el desafío independentista en Cataluña.
10/11/2015@08:51:49
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido a la declaración adoptada por el Parlamento catalán con los votos independentistas de iniciar la 'desconexión' del Estado español, calificando lo ocurrido este lunes en la sede parlamentaria de Barcelona como "el fracaso total de la política catalana".
> Presidente del Gobierno y el jefe de la oposición se ven esta tarde en Moncloa tras la declaración soberanista
10/11/2015@08:11:30
Una vez ya confirmado el reto independentista, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirán este martes por la tarde en el Palacio de la Moncloa para abordar las acciones a llevar a cabo tras la aprobación en el Pleno del Parlament de Cataluña de la declaración soberanista impulsada por Junts pel Sí y la CUP.
09/11/2015@13:49:28
El líder socialista, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que la resolución aprobada en el Parlament supone el "mayor desafío al orden constitucional de España" y "traiciona la voluntad de la mayoría de los catalanes", y ha expresado su apoyo al Gobierno en la presentación del recurso al Constitucional.
09/11/2015@12:51:21
El Gobierno ya se ha puesto en marcha para parar la declaración de ruptura con España aprobada hoy en el Parlamento catalán, tras la votación que ha tenido lugar esta mañana en la Cámara catalana. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el próximo miércoles reunirá al Consejo de Ministros para aprobar el recurso que presentará inmediatamente ante el Tribunal Constitucional para frenar la resolución de ruptura con España aprobada con los votos de JxSí y CUP.
> Aprobada la resolución independentista con los votos a favor de 'JxSí' y CUP y los votos en contra del resto
09/11/2015@10:08:11
El Parlament ha aprobado este lunes en pleno extraordinario la propuesta de resolución de JxSí y la CUP que marca "solemnemente el inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república", lo que los soberanistas han calificado de ruptura democrática. La resolución ha contado con los votos a favor de los grupos independentistas (72) y con el voto en contra del resto de formaciones (63), por lo que no ha habido ninguna abstención.
> La CUP dará su apoyo al "pleno de la desconexión" pero no a Mas
09/11/2015@08:28:03
El Parlament abordará este lunes a las 10.00 la propuesta de resolución con la que JxSí y la CUP quieren declarar el "inicio del proceso" independentista hacia una república, y a partir de las 17.00 celebrará el primer pleno de investidura, con el anunciado rechazo a Artur Mas de todos los grupos menos JxSí.
06/11/2015@20:36:06
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apuntado a Carme Forcadell, presidenta del Parlamento catalán, como la primera responsable jurídica y política de la posible aprobación el lunes de la resolución independentista. "Sin ningún género de dudas", ha proclamado.
05/11/2015@23:34:36
Encarnación Roca, una de las magistrada del Tribunal Constitucional y catalana de origen, subraya que la Constitución obligará a suspender la resolución independentista que apruebe el próximo lunes el Parlamento catalán y que el Ejecutivo impugnará. "Lo que vamos a hacer, de acuerdo con la propia Constitución, es suspenderla porque no nos va a quedar otro remedio. No es nuestra actitud, son nuestras obligaciones que tenemos como magistrados del Tribunal Constitucional", ha subrayado en declaraciones a la Cadena Ser.
05/11/2015@18:57:20
El Pleno del tribunal Constitucional (TC) ha rechazado de forma unánime las medidas cautelares planteadas por Ciudadanos y Partido Popular en sus recursos contra la declaración independentista presentada por Junts pel Sí y la CUP, lo que supone avalar la celebración del Pleno del Parlament previsto para el próximo lunes para debatir la propuesta.
> Aunque "comparten el fondo", han preferido presentar recursos por hecho diferentes para que sea más efectivo
04/11/2015@11:12:55
Los recursos de amparo que presentarán ante el Tribunal Constitucional Ciudadanos, PSC y PP para intentar impedir que el Parlamento catalán vote la declaración que lanzaría el proceso de independencia se basan "en hechos distintos", según ha explicado la dirigente socialista Meritxell Batet, que ha defendido que presentar tres recursos "da más fuerza jurídica, si cabe" a los argumentos de los no independentistas.
03/11/2015@16:11:15
La división en el Govern es patente y el aún presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha querido dar un golpe de autoridad para encarrilar a las ovejas descarriadas. Este martes ha transmitido a los consellers su "disgusto" por filtrarse a un medio de comunicación las deliberaciones de la reunión del Consell Executiu de la semana pasada en que se abordó la resolución parlamentaria independentista de JxSí y la CUP y en la que varios miembros de su ejecutiva mostraron su oposición a la línea negociadora del president valorándose incluso la posibilidad de un nuevo adelanto electoral.
03/11/2015@14:34:08
La crisis abierta en Cataluña iba a ser apartada de la refriega electoral, tal y como acordaron de palabra los líderes PSOE, Ciudadanos y Podemos tras reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Moncloa. Sin embargo, parece que las palabras se las puede llevar el viento y este mismo martes, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, usaba el desafío soberanista como arma arrojadiza contra Rajoy al que acusó directamente de ser el "responsable político" de la grave situación creada.
03/11/2015@14:22:45
El próximo martes día 9 el Parlament presumiblemente aprobará la resolución independentista que pretende abrir el camino hacia una futura república catalana. Un desafío a la legalidad que será impugnado ante el Tribunal Constitucional, pero que podría derivar en otras graves reacciones. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya ha anunciado que no se verá a la Guardia Civil desfilar por la Diagonal de Barcelona, pero ¿qué tiene preparado el Gobierno para tal eventualidad? El líder de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha revelado este martes tras reunirse en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que este le habría transmitido su intención de realizar una nueva ronda de consultas con líderes políticos y agentes sociales antes de actuar llegado el caso. Es decir, si el Parlament de Catalunya aprueba una declaración unilateral de independencia derivada de la propuesta de resolución presentada por Junt pel Sí y la CUP, no habrá precipitaciones sino mucha calma.
- 'Es el momento más crítico desde la muerte de Franco'
03/11/2015@12:39:29
El Gobierno no hará desfilar las tropas de la Guardia Civil por la Diagonal de Barcelona, salvo que hubiera un mandato judicial a tal efecto. Así lo ha dejado caer el propio Ministro del Interior, Jorge Fernandéz Díaz, tras calificar de "sedición" el acto previsto por el Parlament de Cataluña para iniciar el proceso hacia una república independiente. PP, PSC y Ciudadanos recurrirán en amparo al Constitucional y el Gobierno hará lo propio si se consuma la amenaza rupturista. En ese caso, el Gobierno actuará con calma ante los independentistas realizando una nueva ronda de contactos y deja abierta la puerta al uso de la fuerza siempre que el Constitucional reclamase que actuase para garantizar el cumplimiento de sus resoluciones.
> La Mesa del Parlament aprueba que la resolución sobre la independencia pueda votarse el 9-N
03/11/2015@11:41:50
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado que mañana presentarán ante el Constitucional un recurso conjunto de PP, PSC y Ciudadanos contra la convocatoria de la Junta de Portavoces y la admisión a trámite de la moción independentista, y ha dicho que ha llegado el momento de decir "basta ya" a la "banda del capo" de los Pujol. La resoluciónindependentista podría votarse finalmente el 9 de noviembre, un año después de la consulta, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta.
> C's, PSC y PP recurrirán en amparo
02/11/2015@18:14:03
Los partidos independentistas pretenden votar en el Parlament la resolución hacia la república de Cataluña el próximo 9 de noviembre -a pesar de que aún a día de hoy el PP no se ha constituido como grupo parlamentario- en un pleno que podría no llegar a ver la luz. Así lo interpretan juristas especializados en Derecho Constitucional que aseguran que podría decretarse un supuesto de "urgencia excepcional". Una medida que podría formalizarse ya que C's, PSC y PP no darán validez a la Junta de Portavoces del martes y recurrirán en amparo al TC.
> Se convoca Junta de Portavoces para este martes sin el PP constituido como grupo
02/11/2015@13:07:55
Continúa la maquinaria y el proceso soberanista catalán. El Parlament ha convocado este martes a las 10.15 horas una Junta de Portavoces ordinaria sin que el PP esté constituido como grupo y, por lo tanto, no haya designado oficialmente un portavoz parlamentario.
> "Hemos estado de acuerdo en que llovía, a partir de ahí han sido todo diferencias", ha contado el candidato de IU
02/11/2015@12:56:51
Turno de Alberto Garzón de acudir a La Moncloa. El candidato de Izquierda Unida ha rechazado entrar en el pacto de Estado propuesto por Mariano Rajoy para afrontar el reto independentista de Cataluña y, a su vez, el presidente del Gobierno ha desdeñado la medida de crear una mesa de diálogo para convocar un referéndum expuesta por Garzón. Tras la reunión, el candidato de IU ha defendido la necesidad de buscar una salida política dialogada al problema de Cataluña, aunque ha insistido en que lo urgente es el choque entre “ricos y pobres”.
02/11/2015@10:30:48
Hasta el momento, ha ahbido declaraciones de todo tipo entre los miembros del Gobierno, pero más o menos contenidas. Por eso, esta vez ha llamado la atención el tono empleado por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien considera que en Cataluña se ha producido "una sublevación en toda regla" y que "cuando uno se encuentra con una sublevación de estas características la sublevación se sofoca, hay que impedir que se salten la ley".
DESAFÍO SOBERANISTA CATALÁN
01/11/2015@14:07:25
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha felicitado hoy de que pueda estar cerca un acuerdo de los partidos constitucionalistas en defensa de la unidad de España y frente al reto independentista y ha pedido anteponer la "razón de Estado" a los intereses electorales.
> Esta tarde le llega el turno al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias
30/10/2015@14:09:40
De acuerdo en el fondo, pero menos en el procedimiento. Un nervioso Albert Rivera ha acudido a su cita en La Moncloa con un “pacto por España” bajo el brazo como respuesta al desafío independentista catalán. Un acuerdo entre los partidos –aún no está claro cuáles- para defender la unidad del país, en primer lugar recurriendo al TC la resolución presentada por Junts Pel Sí y la CUP en cuanto se apruebe aunque al líder de C’s le gustaría hacerlo ya. Y en segundo lugar con el compromiso de no gobernar con fuerzas políticas que quieran romper la unidad, como Bildu, que fue el ejemplo que utilizó.
> Se abre una nueva etapa en la actual democracia con dos nuevos partidos que ya forman parte del juego
30/10/2015@08:02:42
Es una situación extraordinariamente novedosa: el presidente Rajoy recibe este viernes en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a las 13.00 horas y, posteriormente, a las 16.30 horas, recibirá al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Todo ello hubiera sido absolutamente increíble hace unas semanas, y hace unos meses, imposible. Pero Rajoy, en plena carrera electoral, sabe que no contar con estos líderes de la futura oposición (o no) para tratar la presión soberanista en Cataluña se interpretaría como un gesto negativo de cara a las urnas. Ahora bien... ¿qué pasará en esas reuniones? Se lo contamos
> Completa la ronda de contactos de Rajoy con Garzón, Duran, Rosa Díez, Salvador y Álvarez Sostres
29/10/2015@22:35:37
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, está protagonizando una ronda de contactos con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso para analizar la respuesta a la propuesta independentista planteada en Cataluña por Junts pel Sí y la CUP.
29/10/2015@12:35:28
PSC, Ciudadanos y PP frenaron la intención de la Mesa del Parlament de aprobar una resolución independentista apenas una semana. La CUP y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ya barajan las fechas del 6 o 7 de noviembre para celebrar el pleno que resolverá la cuestión, con lo que conseguirían desvincular así la fecha del primer debate de investidura que tendría lugar la semana del 9. Un calendario ajustado para distanciar la resolución de la espinosa cuestión de la elección del nuevo presidente autonómico, si bien la propia Forcadell tampoco ha descartado que se celebrase el propio día 9 justo antes de arrancar el primer debate de investidura.
Tras el encuentro mantenido entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy
29/10/2015@10:43:46
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tras el encuentro entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar la resolución soberanista de Junts pel Sí y de la CUP, se ha mostrado partidario de "meter en el circuito a otras fuerzas políticos" y , en concreto, ha abogado por hablar con Podemos, ya que, a su entender, "por hablar nunca se pierde".
> El presidente de Ciudadanos revela que el Gobierno le llamará hoy para hablar de la crisis catalana > Propone al jefe del Ejecutivo que también convoque a Pablo Iglesias para no excluir a nadie
29/10/2015@07:50:00
Lo explota al máximo, y era lógico. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se sabe ahora en primera división no sólo por las encuestas y por los resultados de las elecciones catalanas o las autonómicas y municipales, sino porque Rajoy ya le cuenta entre los principales líderes del país con los que reunirse para tratar temas de Estado. Por eso, ha adelantado que la Secretaría de Presidencia del Gobierno ha trasladado a su gabinete que este mismo jueves se pondrá en contacto con él el presidente del Gobierno para hablar de la situación crítica en Cataluña.
28/10/2015@17:58:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han mantenido un almuerzo en el Palacio de La Moncloa este miércoles después de que Junts Pel Sí y la CUP presentaran en el Parlament de Cataluña una iniciativa para dar comienzo al proceso secesionista catalán. Rajoy y Sánchez, inmersos ya en la campaña del 20-D, han dejado a un lado sus diferencias y han optado por aquello de 'la unión hace la fuerza', para ofrecer una respuesta al desafío independentista.
> El líder socialista insiste en transformar España en un "estado federal"
28/10/2015@16:33:18
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles su propuesta de reforma "parcial" de la Constitución, que "ofrece respuestas claras, precisas, realistas y viables a las necesidades, retos y problemas actuales", aunque no ha aclarado los términos de la misma como tampoco ha detallado su idea de "estado federal", pese a la tensión generada en torno al desafío soberanista catalán. Sánchez insiste en que la reforma de la Carta Magna "es la vía racional y positiva, integradora, institucionalmente equilibrada, realista y plenamente democrática para construir el espacio político común que todos necesitamos en España", si bien no ha desgranado cómo se construirá ese espacio común.
El presidente de Castilla-La Mancha acusa a Rajoy de "no propiciar el diálogo para evitarlo"
28/10/2015@10:53:01
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido a la aprobación del Parlamento catalán gracias a la mayoría independentista de iniciar el proceso soberanista, desafío que ha calificado como "un atentado democrático" perpetrado por "gente que ha jurado defender la ley y que ahora se la está saltando a la torera".
> En una entrevista en la 'Cadena SER', se vio obligado a anunciar estos encuentros políticos
28/10/2015@09:38:59
Como se sabe desde ayer, el presidente del Gobierno llamó por teléfono tanto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en un claro movimiento electoral pero también trascendental en cuanto a lo que supone la amenaza soberanista catalana para toda España. Sin embargo, obvió a Pablo Iglesias y Podemos, por no decir a Alberto Garzón e IU, aunque ahora ha revelado en una entrevista en la Cadena SER que en breve se reunirá con los primeros mencionados y, quizá, también con Podemos.
27/10/2015@16:12:31
El Parlament de Cataluña ha admitido a trámite este martes la propuesta de resolución de JxSí y la CUP para declarar el inicio del proceso de independencia, con los votos favorables de los cuatro miembros de JxSí y la oposición de PSC, SíQueEsPot y C's (con un representante cada uno). Según fuentes parlamentarias, está previsto que la Mesa del Parlament se reúna de nuevo el miércoles para tramitar la propuesta con carácter de urgencia, con el objetivo de que pueda llevarse a un pleno extraordinario antes del debate de investidura, previsto para el 9 de noviembre.
27/10/2015@15:58:36
El Govern de Cataluña no dará ni un paso atrás en su hoja de ruta soberanista a pesar de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya insistido en que los independentistas no lograrán su objetivo y haya vuelto a advertir de que el Estado podría llegar a suspender la autonomía catalana si es necesario como "instrumento que nos da la ley". La vicepresidenta del Ejecutivo catalán, Neus Munté ha censurado las "amenazas" de Rajoy ante la propuesta de resolución de Junts Pel Sí y la CUP, que pretenden iniciar el proceso hacia la independencia desde el Parlament.
> Compareció de manera urgente en Moncloa tras la propuesta de declaración de una república catalana > Insinúa que llegará a suspender la autonomía catalana si es necesario como "instrumento que nos da la ley"
27/10/2015@13:16:17
Ni unas horas quiso dejar pasar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la amenaza catalana. Compareció a las 14:00 horas en el Palacio de la Moncloa para hacer una declaración después de que Junts Pel Sí y la CUP registraran esta mañana una propuesta de resolución conjunta para que el Pleno del Parlamento catalán apruebe el "inicio del proceso" independentista con una república. Él ha insinuado que llegará a lo necesario para hacer valer la ley: "Siempre he entendido la política desde el diálogo y la moderación, pero la defensa de la soberanía y la convicencia armónica la voy a defender con firmeza, determinación y los instrumentos que nos da la ley".
27/10/2015@12:02:22
Comienza el verdadero reto catalán, al menos desde el punto de vista parlamentario. La coalición independentista liderada por Artur Mas, Oriol Junqueras y Raül Romeva, Junts pel Sí, y la CUP han registrado este martes en el Parlament una propuesta de resolución conjunta para que el Pleno de la cámara apruebe el "inicio del proceso" independentista con una república.
> El manifiesto, que ya circula en redes sociales y foros, busca generar una reacción social y política
22/10/2015@11:24:07
Un texto que ha circulado en las últimas horas en redes sociales y foros de Internet, promovido por militares retirados, está causando una importante reacción en ciertos ámbitos y ha llamado suficientemente la atención como para alertar sobre esta posición de algunos sectores del Ejército. El escrito, que ya circula en la conocida página Change.org, que pide firmas de los internautas para una causa, muestra la enorme preocupación por la ofensiva independentista catalana y exige soluciones y mano firme del Estado.
16/10/2015@08:13:31
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este jueves que el Gobierno no descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución que suspendería la autonomía en Cataluña en caso de que continuara el desafío independentista al Estado de derecho. "Si llegase el momento, habría que aplicarlo", ha defendido en una entrevista en 'La Brújula' de Onda Cero.
> Unas 2.000 personas le apoyaron, entre ellas, Romeva, Baños y Junqueras
15/10/2015@10:04:41
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reconocido este jueves, al declarar como imputado en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que es el "responsable único" y promotor político de la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014, según han explicado fuentes judiciales. "Me declaro el máximo responsable de haber tomado la iniciativa política", declaró después Mas desde la Generalitat. Sin embargo, ha dicho que la ejecución de la consulta se hizo gracias a los voluntarios. En rueda de prensa en la Generalitat tras declarar, ha defendido su liderazgo del 9-N: "Me declaro máximo responsable de haber tomado la iniciativa política, haber ideado e impulsado" el proceso.
Belén Esteban: "A mí me sienta muy mal cuando dicen que 'España roba'... roban los ladrones, no los españoles"
14/10/2015@14:12:42
Belén Esteban ha querido mostrar su opinión acerca de la situación actual que vive Cataluña después de que fuera popular su intento de hacer un debate contra la independencia de los catalanes. Tras las elecciones del pasado 27 de septiembre, la reina del cotilleo ha cambiado el plató de Telecinco para viajar hasta Barcelona y sentarse en 'Trencadis', el nuevo espacio de Sandra Barneda en el canal catalán '8tv'.
Rigau, imputada por el 9-N, asegura tener la conciencia tranquila por la consulta catalana
>Ha asegurado que no "ordenó" que se abrieran los colegios sino que se limitó a "informar"
13/10/2015@12:03:16
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha asegurado este jueves que tiene la "conciencia tranquila" por haber organizado el proceso participativo del 9N, y ha defendido que no hizo nada negativo, sino que solo cumplió un mandato del Parlament.
|
|
|
|