www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

inigo urkullu

Para "adelgazar" la estructura del Estado, ironiza

Urkullu propone eliminar el Senado y las delegaciones del Gobierno

20/07/2012@14:44:07
El presidente del EBB y candidato a lehendakari del PNV, Iñigo Urkulllu, ha propuesto al Ejecutivo de Rajoy que elimine el Senado y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno dentro de su objetivo de "adelgazamiento" de la estructura del Estado. Además, ha planteado la adecuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado a las competencias no asumidas por la Comunidad Autónoma y la reducción del presupuesto del Ministerio de Defensa, de Interior y de la Casa Real.

Cree posible superar la "distancia" entre sendos partidos

Retomar la relación con los socialistas vascos, una necesidad para Urkullu

17/06/2012@12:32:31
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, cree "posible" superar "la distancia" que mantiene su formación con el PSE-EE y considera "necesario retomar las relaciones" con los socialistas vascos.

Responde a la declaración del sábado

Urkullu critica a los presos de ETA por su "utilización del victimismo para logros políticos"

03/06/2012@15:07:28
El presidente del PNV ha señalado que la declaración que el colectivo de presos de ETA hizo este sábado en Gernika "no es un paso adelante" y ha mostrado su preocupación porque sea una "escenificación" de un "victimismo para logros políticos".

Tras cinco años al frente de la presidencia del partido

Urkullu sube al siguiente escalón: será el candidato a lehendakari por el PNV

21/05/2012@19:59:57
El EBB del PNV ha aprobado, por unanimidad, proponer a su  presidente desde 2007, Iñigo Urkullu Renteria, como candidato a lehendakari. En caso de ganar las elecciones autonómicas y tomar posesión de su cargo como jefe del Ejecutivo vasco, el PNV tendrá que abrir un proceso de elección interno para elegir al próximo presidente del EBB. 

Actos conmemorativos del Aberri Eguna

Urkullu pide a Rajoy que acerque presos de ETA al País Vasco y dialogue con la izquierda abertzale

08/04/2012@12:26:25
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "se mueva" para lograr la paz y la normalización porque "es posible" el acercamiento de presos, la participación política "plena", en referencia a la izquierda abertzale, y el diálogo resolutivo.

En un encuentro de dos horas en la Moncloa

Rajoy, inflexible con Urkullu: ETA debe disolverse y a los presos se les aplicará la ley

31/01/2012@19:46:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha repetido al líder del PNV, Iñigo Urkullu, la conocida doctrina del Ejecutivo sobre el final de la banda terrorista ETA, reiterándole que no dará ningún paso, porque su objetivo es que la organización terrorista se disuelva, según fuentes del Ejecutivo. Básicamente, es lo mismo que el pasado viernes le dijo al lehendakari Patxi López en el encuentro que ambos mantuvieron en la Moncloa.

Urkullu se lía: no pidió un Gobierno que sea "vasco de verdad", sino "un Gobierno vasco que sea de verdad"

18/01/2012@10:03:53
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha insistido en "el desgobierno absoluto" que existe en la Comunidad Autónoma Vasca y ha negado que haya reprochado al Gabinete de Patxi López que no sea vasco, sino que se ha limitado reclamar para Euskadi un Ejecutivo "de verdad".

Frente al "bipartidismo rampante que quiere tumbarnos en la lona" hay que ir "a por todas"

Urkullu va "a por todas" para luchar contra el "bipartidismo"

18/11/2011@21:17:32
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha dicho este viernes que frente al "bipartidismo rampante que quiere tumbarnos en la lona" el PNV está más vivo que nunca y va a ir "a por todas" en las elecciones generales del domingo.

"No estamos planteando la independencia de Euskadi"

Urkullu apela a la "inteligencia" de Rajoy para "construir este país entre todos"

- Avisa de que el PNV no admitirá la 'recentralización' del Estado que proponen algunos

03/11/2011@12:23:53
El presidente del EBB del PNV ha hecho en Madrid una llamada para "construir este país entre todos" tras las elecciones generales del 20 de noviembre, gane quien gane. Pero si gana Rajoy, como prevén las encuestas, Urkullu ha apelado a su "inteligencia" primero para no ilegalizar a la izquierda abertzale nucleada en torno a Bildu o Amaiu; segundo, para afrontar todos juntos la recuperación económica de España y, tercero, para afrontar un proceso para un nuevo estatuto político para Euskadi.

- Lea la conferencia íntegra

Trascendental reunión en Moncloa

Urkullu pide a Zapatero el reconocimiento de "todas las víctimas" del terrorismo

26/10/2011@12:25:47
Urkullu ha pedido a Zapatero el reconocimiento de "todas las víctimas", las del terrorismo y las de "intencionalidad política", como forma de avanzar en el proceso que se abre ahora Euskadi. Le ha pedido también la derogación de la ley de partidos, la revisión de la política penal ('doctrina Parot') y la asunción de medidas penitenciarias inmediatas para los presos de ETA que estén en situación de enfermedad. En conclusión, ha pedido un gran acuerdo abierto a todas las "sensibilidades políticas": "Es el momento de la altura de miras: ni nosotros ni nuestros padres hemos conocido una Euskadi sin violencia".

Urkullu se reunió con Patxi López

Zapatero recibirá a Urkullu en La Moncloa después de que el PNV plantease un adelanto electoral en Euskadi

24/10/2011@12:45:36
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha considerado que el Decálogo presentado en el Pleno de Política General por el lehendakari, Patxi López, está "superado" y ha abogado por "dar continuidad" a los puntos recogidos en la Declaración de Aiete. Además, Urkullu se entrevistará este miércoles con Zapatero en La Moncloa donde analizarán el proceso final de ETA.

Le ofrece "la mano" al PNV y a IA para el camino a la "reconciliación"

Urkullu afirma que el fin de la violencia de ETA debe dar paso a "una paz duradera"

20/10/2011@21:26:28
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la renuncia definitiva de ETA a la violencia debe dar paso a "una paz duradera" y ha destacado que, "abonando la memoria con el recuerdo de las víctimas, florecerá una nueva Euskadi sin sed de venganza, con respeto y libertad". Además, ha ofrecido "la mano" del PNV a la izquierda abertzale para que, con el conjunto de formaciones, recorran "unidos el camino de la reconciliación".

Los mandatarios vascos valoran el cese de la violencia de ETA

20/10/2011@20:55:00
El Lehendakari vasco, Patxi López; junto con Antonio Basagoiti (PP) e Iñigo Urkullu (PNV) consideran que el anuncio de la banda terrorista ETA sobre el cese definitivo de la violencia es una buena noticia.

Pide a Europa un plan "PEACE Euskadi"

Urkullu pide a ETA su disolución sin contrapartidas

17/10/2011@16:51:14
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha emplazado "con rotundidad" a ETA a que "decida y comunique cuanto antes su definitiva desaparición" para construir las bases de una paz en Euskadi sin contrapartidas políticas. Al mismo tiempo, Urkullu ha pedido que las instituciones de la UE se involucren en un plan -"PEACE Euskadi"- para "contribuir a cimentar la paz y la reconciliación en nuestro País".