4 de mayo de 2025
Tras haber alcarado que investigará la renta de la Infanta
16/05/2013@21:47:39
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, subraya en su último auto
que las declaraciones de la renta solicitadas a los Duques de Palma son
de "muy equívoca reserva" y añade que, en función de su contenido, "los
datos que unos ocultarían celosamente" por mucho que "no se recataran
en la ostentación de sus signos", a otros "no les importaría en absoluto
que se hicieran del dominio público sin merma alguna de su intimidad".
En pleno debate sobre los impuestos
10/05/2013@09:27:04
El servicio de Estudios del BBVA considera necesario seguir avanzando hacia un marco fiscal "con menores tipos marginales" y "menos deducciones". Así, el BBVA apuesta por incrementar "la presión sobre el consumo" y que disminuya "sobre el empleo". El responsable de Economías Desarrolladas, Rafael Doménech, explicó que "hay muchos tipos que recaen sobre el consumo" y aclaró que hay "margen de maniobra para trabajar con el tipo reducido y superreducido del IVA y los especiales". Doménech avanzó que "hay que subir unos impuestos y bajar otros".
1 de cada 5 parados son por las facturas no pagas de la administración
07/05/2013@11:44:32
Póngase a la cola con sus facturas, porque a partir de septiembre, tendrá un plazo de 30 dias para cobrarlas. Es más, hay un compromíso tácito de Hacienda, de poder acudir a sus instalaciones si ha sobrepasado ese tiempo, que allí se las pagarán en mano. Este compromiso forma parte del segundo Plan de Pago a Proveedores que presentó este lunes el ministro Montoro.
Aprovechando la relajación del calendario de déficit
06/05/2013@13:35:45
La presidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre volvió hoy a reclamar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que rebaje los impuestos, durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, informaron a Europa Press en fuentes populares.
Es el segundo país, tras Zimbabwe, que más ha incrementado el impuesto
29/04/2013@11:26:47
España se encuentra entre los países de la Unión Europea donde el tipo
máximo del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es más
alto tras la subida aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en
diciembre de 2011, que seguirá en vigor hasta 2015, según anunció la
semana pasada el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Presenta en el Consejo de Ministros su plan nacional de
reformas
> No se esperan subidas de impuestos, sino propuestas de estímulo de la economía > Ayudar a la financiación de empresas y al emprendedor, las esperadas medidas
26/04/2013@07:46:45
Tal y como contábamos ayer, Moncloa
reconocerá este viernes que su cuadro macroeconómico para 2013 ha quedado invalidado ante los números reales y que el PIB anual caerá entre 2 y 3 veces más de lo previsto. Bruselas reclama nuevas medidas de ajuste y reformas en el terreno
laboral, fiscal, la unidad de mercado y el redimensionamiento de la administración
pública. La calle, con 6,2 millones de parados, reclama medidas para crear empleo y estimular la economía. - El Gobierno sacará a pasear la tijera para calmar a Bruselas- Bruselas insiste en la necesidad de reformas
Nuevo plan nacional de
reformas
25/04/2013@11:37:02
Moncloa
reconocerá mañana lo evidente. Su cuadro macro para 2013 no sirve, es papel
mojado. La economía caerá entre dos y tres veces más de lo previsto. Una
cuestión que tendrá impacto en el desempleo y por ende en el gasto público, y
que provocará una caída mayor de lo estimado en los Presupuestos de los
ingresos del Estado. La primera consecuencia es un desfase mayor del déficit.
Bruselas reclama y espera nuevas medidas de ajuste y reformas en el terreno
laboral, fiscal, la unidad de mercado y el redimensionamiento de la administración
pública.
Rajoy y Fátima Báñez rebajan la tensión
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@12:52:35
Se acerca el día: el viernes 26 se aprobarán en el Consejo de Ministros una batería de medidas de impulso para nuestra economía, aunque permanecen aún en un pleno misterio y apenas se adivina por dónde tirará el Gobierno y, sobre todo, si incluirá recortes y subidas de impuestos. Por lo pronto, Mariano Rajoy sigue combatiendo las especulaciones más negativas y asegura: "No hay impuestos el viernes". Por su parte, Fátima Báñez adelanta que tampoco se tocará ni pensiones ni desempleo. - Rajoy aclara: "No hay impuestos"
Lacónica respuesta a la prensa en los pasillos del Congreso
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@09:36:30
Rajoy no adelantó ninguna de las reformas a acometer
> Pese a que no se confirma, el Gobierno podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@08:00:57
Las nuevas previsiones serán menos optimistas para que sean "muy creíbles"
23/04/2013@20:27:26
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que el Gobierno no prevé introducir "cambios sustanciales" en las partidas de gastos e ingresos en 2013 en el marco del programa de estabilidad 2013-2016, si bien, preguntado por si prevé subir impuestos este año, se ha limitado a responder: "Lo vemos posteriormente, lo verán todo el viernes". Una respuesta muy similar a la dada en paralelo por el propio Mariano Rajoy quien avanzó que si bien no quiere subir el IVA y el IRPF este año, no puede cerrar la puerta del todo ya que dependerá de la situación.
Aclara que dependerá del crecimiento económico y reducción del déficit
23/04/2013@17:34:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes recortes que afectarán a algunas partidas presupuestarias, aunque en ningún caso serán como los aprobados en el año 2012.
Se recaudó en 2012 por el IRPF un total de 70.631 millones de euros
10/03/2013@19:00:00
El Estado recaudó por el IRPF un total de 70.631 millones de euros en
2012, lo que representa un incremento del 1,2% respecto al año anterior,
pero los ingresos se habrían desplomado un 3,9% sin el gravamen
complementario que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy para los años
2012 y 2013, según datos del Ministerio de Hacienda.
9,1 millones de contribuyentes marcaron su casilla
18/02/2013@17:30:22
Cerca de 9,1 millones de contribuyentes asignaron el IRPF a favor de la
Iglesia en 2012 (correspondiente al ejercicio de 2011) mientras que la
asignación total se sitúa en los 247,1 millones de euros, frente a los
248,3 millones de euros del ejercicio anterior, según ha informado el
portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española,
monseñor Juan Antonio Martínez Camino.
El Gobierno intenta contrarrestar el descenso de popularidad
18/02/2013@09:07:48
Declara que no pagó IRPF
06/02/2013@20:17:26
El abogado de presos de ETA ha presentado una declaración de bienes y rentas en el Senado en la que declara que el año pasado no pagó IRPF y que sus únicos ingresos son mil euros procedentes de su participación en una cooperativa de abogados llamada Larrun Abokatuak.
No podrá mantener su compromiso de bajar de nuevo el IRPF
> La Comisión Europea presiona para volver a subirlos o hacer más recortes
08/11/2012@08:05:34
Asegura que comparte con Francia "la misma visión sobre la irreversibilidad del euro"
30/08/2012@15:56:37
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013, al tiempo que ha confiado en no tener que tomar medidas "tan duras" como las de los primeros meses de la legislatura para cumplir con el déficit.
El colectivo, afectado también por más retenciones de IRPF
28/08/2012@10:27:13
Si usted es autónomo, prepárese para sufrir aún más de lo que ya sufre uno de los colectivos más desprotegidos en lo que a ventajas sociales se refiere. A la subida del IVA que tendrá que aplicar en sus facturas, y en la relación con sus proveedores, se suma el aumento de la retención por IRPF.
El juez desestima su recurso
21/03/2012@14:44:36
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por el exjugador del FC Barcelona y el Real Madrid Luis Figo contra la sentencia de la Audiencia Nacional que le reclamaba 2,4 millones de euros del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas de los años 1997, 1998 y 1999.
Deben a las arcas públicas 752 millones
13/03/2012@18:52:57
El Gobierno calculó que la subida del IRPF supondría una inyección extra de 5.357 millones de euros para las arcas del Estado, pues bien, una séptima parte de este montante, es decir, 752 millones equivale a la deuda impagada de los clubes de fútbol con Hacienda. Un caso que Izquierda Plural ha tildado de "escandaloso y sangrante" porque mientras se consiente esta situación, el ciudadano de a pie ha de apretarse una y otra vez el cinturón.
Pese a la crisis, las autonomías se financiaron con 28.000 millones más en 2011
08/03/2012@13:50:22
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), en el último número de sus Cuadernos de Información Económica, hace alusión a la reforma fiscal, centrándose en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la que el Gobierno de Rajoy obtendrá más ingresos mediante la subida de las retenciones del trabajo sobre todo y, en menor medida, del capital. Así, destaca que esta reforma afectará a 13 millones de contribuyentes de los 19 millones actuales, que sufrirán un aumento medio anual de 388 euros por declarante en la factura fiscal.
Balance tras un mes del nuevo Ejecutivo: todos los cambios
> Educación: el último área tocada, con la supresión de Ciudadanía > Cultura: una Ley Sinde rigurosa y alejada del colectivo progresista > Justicia: se acabó la permisiva ley del aborto; se habla de copago > Hacienda: subida de impuestos para cumplir los objetivos de déficit > Empleo: llegará una nueva reforma laboral con contención salarial > Política social: abre la puerta a que la edad de jubilación supere los 67 años > Economía y Hacienda: techo de gasto autonómico y sanciones a incumplidores > Interior: se endurecen las penas a los delincuentes inmigrantes > Comunicación: las televisiones autonómicas se irán privatizando > Sanidad: la gestión privada de los hospitales llegará progresivamente
01/02/2012@08:04:24
Desde que el pasado 23 de diciembre Mariano Rajoy presidiera la primera reunión del Consejo de Ministros, muchas novedades se han sucedido en este tiempo. Apenas ha pasado un mes y una semana, y al comienzo de este mes de febrero, toca hacer balance de todas las reformas y cambios que están por venir. Muchos de esas novedades estaban en el programa electoral con el que el PP accedía al poder en noviembre.
El PP lo sitúa entre los más altos
23/01/2012@09:24:22
Consecuencias o no de las cuentas dejadas por el anterior Ejecutivo, el caso es que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene el dudoso honor de haber situado a España como uno de los países con el IRPF más alto de Europa.
Se aplicará durante 2012 y 2013
13/01/2012@15:00:16
La Agencia Tributaria ha publicado en su página web una nota informativa para las empresas, en las que les recuerda que las nóminas de febrero deberán recoger ya las nuevas retenciones del IRPF tras el incremento aprobado por el Gobierno.
La presidenta de la Comunidad de Madrid matiza ahora que la decisión aún no está tomada
10/01/2012@17:48:51
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este martes que "cuando haya una decisión tomada" acerca de una posible rebaja en esta región del tramo autonómico del IRPF, lo hará público, pero hasta entonces prefiere no hablar del asunto.
La 'ley Beckham' seguirá sirviendo de 'trampa'
10/01/2012@14:23:43
Así como a usted, contribuyente, le tocará pagar la crisis con la ya famosa subida del IRPF que acaba de aprobar el Gobierno, la 'ley Beckham' seguirá sirviendo de 'trampa' para las estrellas del fútbol nacional.
En plena subida de impuestos estatales de su 'jefe' del PP, Rajoy
09/01/2012@13:21:08
El 80 % del peso de la subida
recaerá sobre pensionistas y trabajadores
03/01/2012@13:49:23
La subida del componente
laboral del IRPF aprobada por el Gobierno el pasado viernes costará de media
222 euros anuales a cada contribuyente que, pese a distribuirse de forma
progresiva, recaerá en su mayor parte sobre las clases medias y bajas con ingresos
por debajo de los 33.000 euros anuales -que representan el 85 % de los
trabajadores-, según señalaron hoy los Técnicos del Ministerio de Hacienda
(GESTHA).
El aumento de IRPF anula la actualización
02/01/2012@09:08:06
El nuevo Gobierno, con el mal sabor de boca de fallar a su programa
> Ha tenido que subir impuestos directos pese a lo prometido en campaña > Los expertos creen que más tarde o más temprano se incrementará el IVA > Las decisiones se tomaron con la aprobación de la alemana Angela Merkel > No tocar la Ley antitabaco ha sido bien recibido, pero se prometió un retoque
02/01/2012@08:46:23
Sólo con IRPF e impuestos sobre capital recaudará 5.400 millones, dos tercios de los ingresos
> ¿De dónde sacarán 20.000 millones más extra si es cierto el agujero de déficit autonómico?
30/12/2011@15:27:41
"Construir un puente hasta el presupuesto nuevo", ha dicho Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en el Consejo de Ministros de cierre de año. Y con ese ánimo, el puente pasa básicamente por subir IRPF, rentas del capital e IBI, recorte en un 20% de subvenciones a sindicatos, patronales y partidos, y cerrojazo en 8.900 millones a la disponibilidad de gasto de todos los ministerios hasta que se presente el Presupuesto General de 2012 en marzo. Un esfuerzo que al final va a recaer en las rentas del trabajo y del capital de los ciudadanos, para paliar el desfase entre el déficit público del 6% que dijo tener el Gobierno saliente y el del 8% que manifiesta el Ejecutivo de Montoro, y que como ha reconocido corresponde a los ayuntamientos, autonomías, y Seguridad Social. El otro perjudicado es el Estado, que sigue adelgazando sin que sepamos qué va a hacer Mariano Rajoy con el resto de administraciones públicas. - El Gobierno nos deja congelados: el déficit público es del 8%, más elevado del estimado por el anterior Ejecutivo
29/12/2011@18:32:12
El diputado de Amaiur por Navarra, Sabino Cuadra Lasarte, ha presentado en el Congreso una declaración de bienes en la que hace constar que pagó 44.756,65 euros de IRPF el pasado año, casi 10.000 euros más de los ingresos que ha hecho constar en el mismo ejercicio fiscal, según figura en el documento.
03/10/2011@11:50:31
España ha sido el único país de las 20 mayores economías del mundo en términos de PIB que ha modificado los tipos marginales máximos de IRPF en el año 2011, según un estudio elaborado por la consultora KPMG.
11/11/2006@12:40:10
El primer secretario del PSC y futuro presidente de la Generalitat, José Montilla, reconoció que los resultados electorales del pasado 1 de noviembre no eran los esperados y remarcó que si el nuevo Gobierno tripartito no aprovecha la nueva oportunidad, quizás no la volverá a tener durante "años". El Consejo Nacional extraordinario del PSC, convocado al efecto aprobó oficialmente el nuevo tripartito, lo que también hizo ERC.Por otra parte, la dirección de CiU que estaba preocupada ante la manifestación contra el tripartito convocada por la tarde en Barcelona desde una página web, respiró al comprobar que no asisitó casi nadie de entre su smilitantes -en total no hubo´más de 200 personas- y no surgir incidentes.
|
|
|
|