www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

Sanfermines

El primer encierro de San Fermín 2016, rápido y limpio (vídeo)

07/07/2016@08:00:53

Los toros de Fuente Ymbro han protagonizado un primer encierro de las fiestas de San Fermín rápido, con un toro jabonero que ha liderado la carrera en la calle Estafeta y con tres astados que han golpeado a un grupo de corredores en la curva de Telefónica. Según las primeras informaciones, no hay heridos por asta.

Los Sanfermines de 2016 se escabullen de las últimas prohibiciones taurinas

06/07/2016@13:24:49
Este jueves 7 de julio comienza una de las fiestas populares más famosas de España... y del mundo. Este mediodía, frente al consistorio navarro, Jesús Ilundáin encendía la mecha del cohete con el que se confirmaba la apertura del Festejo. Más de 410 actos inundarán las calles de Pamplona durante 9 largos e intensos días de fiesta. Por supuesto, y quizás más que nunca, la fiesta se ha visto sacudida por las protestas animalistas tras el auge de las acciones dirigidas contra los correbous catalanes y el Toro de al Vega de Tordesillas.

Repiten por cuarto año consecutivo los 'txikis' en los sanfermines

01/07/2014@16:22:08
El próximo 8 de julio se iniciarán los ´txikis' por cuarto año consecutivo, que comenzarán a las 11.30 de la mañana. Los 'sanfermines' contarán con estos encierros preparados para los niños, durante tres días, empezando en la cuesta de Santo Domingo y finalizando en la plaza Consistorial.

Dramático penúltimo encierro de San Fermín

Los Miura dejan una mujer herida por asta en una veloz carrera que cierra los encierros de 2013

14/07/2013@09:56:25
Los toros de la ganadería sevillana de Miura han protagonizado un último encierro rápido y noble para cerrar las carreras de los Sanfermines de 2013, tras la angustia vivida ayer en el penúltimo encierro como consecuencia del tapón registrado a la entrada de la Plaza de Toros.

Dramático penúltimo encierro de San Fermín

Dramático encierro en los Sanfermines: 23 heridos, tapón al final de la carrera y un joven de Vitoria, muy grave

13/07/2013@09:55:56
Un total de 23 personas han sido trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra tras el séptimo encierro de las fiestas de San Fermín, en el que se han vivido momentos dramáticos al formarse un tapón de corredores y astados en el acceso a la Plaza de Toros. En concreto, 19 de los heridos son consecuencia de este montón y 4 han sido heridos en el recorrido. El herido más grave es el joven de Vitoria de 19 años, J.M.R., que presenta traumatismo torácico con síndrome axfictico (asfixia). Su estado es muy grave y ha sido evacuado al antiguo Hospital de Navarra.

Causó varias heridas a un joven con quien se ensañó

Un toro descontrolado y muy fiero sembró el caos en el encierro de este viernes en los sanfermines

12/07/2013@08:28:32
Un toro suelto de la ganadería de El Pilar ha causado el pánico en el sexto encierro de las fiestas de San Fermín al completar más de la mitad del recorrido en solitario, embistiendo contra los mozos y girándose continuamente. Al menos hay 3 heridos por asta de toro, según las primeras informaciones.

Impedía lanzar el cohete que marca el inicio de las fiestas

Chupinazo de los Sanfermines con polémica y retraso tras la retirada urgente de una ikurriña en plena plaza Consistorial

06/07/2013@12:27:41

Instantes antes de las 12.20 horas, el concejal socialista Eduardo Vall, el encargado de prender la mecha del cohete, ha salido al balcón de la Casa Consistorial para iniciar los Sanfermines ante miles de mozos que esperaban en la plaza.

Tras decir "ahora sí", Eduardo Vall ha dicho "Pamploneses, pamplonesas, iruindarrak, gente forastera, desde el respeto institucional, ¡Viva San Fermín!, ¡Gora San Fermín!".

Tras ello ha lanzado el chupinazo y han comenzado los Sanfermines de 2013, que inundan ya de fiesta las calles de Pamplona.

Así comenzó la tradición

Sanfermines: la historia de las fiestas de Pamplona

06/07/2012@08:56:28
Los orígenes de las fiestas de San Fermín se encuentran en la Edad Media y tienen relación con 3 celebraciones: los actos religiosos dedicados a San Fermín, las ferias comerciales y las corridas de toros documentadas desde el siglo XII. En un principio San Fermín se celebraba el 10 de octubre, pero en 1591, hartos del mal tiempo, los pamploneses decidieron cambiar la fecha a julio y hacerla coincidir con la feria. Así nacieron los Sanfermines.
  • 1