4 de mayo de 2025
Los máximos representantes de los poderes del Estado escenifican la unidad
28/09/2011@17:02:34
El Rey considera que España tiene por delante un futuro de "bastantes" sacrificios derivados de la crisis económica, según ha comentado en el Congreso.
Presidente y posible sucesor no se mojan
> Rajoy y Zapatero juegan al "depende" y al "ya se verá" antes de las elecciones
27/09/2011@08:05:17
Balance un día después de las ruedas de prensa del presidente Zapatero y del que según las encuestas será su claro sucesor, Mariano Rajoy: ni uno ni otro se quisieron mojar y no especificaron sus próximos movimientos. Zapatero no confirma si tendrá que acometer más medidas de urgencia por la crisis económica y Rajoy, como buen gallego, empleó un "depende" para hablar de recortes en un posible mandato a partir del 20-N.
- El líder del PP asegura que no ha decidido aún quien será su 'número dos"
26/09/2011@16:47:58
Mariano Rajoy quiso primero escuchar la despedida de Zapatero para hacer su propio balance y como en todas sus últimas comparecencias, insistió en que si gana las elecciones gobernará "para todos" buscando la "concordia", "desde el centro, la moderación y el dialogo" y con un "gobierno solvente" que mirará al futuro para intentar arreglar la pésima herencia que le deja el líder del PSOE. Y aunque será una tarea "ardua" porque "nadie tiene una varita mágica para solucionar las cosas", aseguró que tanto él como su partido están "muy ilusionados" con asumir ese "difícil reto" tras las elecciones generales que, aunque no lo dijo, dan por ganadas. El líder del PP no soltó prenda sobre quien será su 'número dos' ni su ministro o ministra de Economía.
El presidente, en Moncloa, certificó el final de legislatura
26/09/2011@13:29:36
Pase lo que pase el 20 de
noviembre, Zapatero abandonará la primera línea política. Tampoco será un
puntal en la campaña electoral de Rubalcaba, aunque hará lo que le manden. Así
lo confirmó en una declaración institucional en Moncloa en la que certificó el final
de su etapa de gobierno tras la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones
generales para el 20 de noviembre. Zapatero ha anunciado el adelanto electoral
con palabras de gratitud para todos y con la seguridad de que la declaración de
los presos de ETA "es un paso decisivo hacia el final de la
violencia".
Comunica también al Rey la convocatoria electoral
26/09/2011@08:31:37
'Alea jacta est'. El presidente Zapatero firma este lunes el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de las elecciones generales del 20 de noviembre. Con ese motivo ha convocado una reunión informal del Consejo de Ministros que se celebrará en el Palacio de La Moncloa, desde donde se trasladará al Palacio de La Zarzuela para comunicar oficialmente al Rey la convocatoria de los comicios.
Renovación total de caras en las filas del PSOE
21/09/2011@20:39:20
El próximo día 26 Zapatero disolverá las Cortes Generales y convocará elecciones para el 20 de noviembre. Luego, antes del 15 de diciembre, los nuevos diputados jurarán o prometerán sus cargos para formar las nuevas Cortes. Nuevas caras para nueva Legislatura, pero muchos de los que han estado ya no estarán: la 'limpia' va a ser formidable, sobre todo en el Grupo Socialista, en el que habrá una renovación superior al 50%.
Gómez dice que otro Gobierno no solucionará el desempleo juvenil
21/09/2011@11:37:19
Las últimas intervenciones del presidente de Gobierno incluyen constantemente referencias económicas. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido este miércoles que se siente "responsable" de la elevada tasa de paro con la que deja el Gobierno y con la que no puede irse "en absoluto satisfecho". A esto se añade las declaraciones del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quien ha asegurado que un cambio de Gobierno no solucionará por sí sólo la elevada tasa de desempleo juvenil del 46 %, "una cifra intolerable" que ha reconocido como el problema más grave de la economía y la sociedad española.
El 37º Congreso del PSOE confirma un 'giro a la izquierda radical'
06/07/2008@13:03:31
> "Representamos la España que más confía en sí misma... al partido que más se parece a España" > La Ejecutiva que presentó ayer, respaldada por el 98,9% de los votos El 37 Congreso federal del PSOE, clausurado este domingo por Rodríguez Zapatero, ha sido una declaración de guerra al inmovilismo político y social, incluyendo a la propia Iglesia Católica. Pero especialmente un ataque en toda línea al PP por su oposición en materia económica. Ha llegado a acusar a Rajoy de esperar “ganar las elecciones con las dificultades”. Ahora bien, en su mitin final, también ha confirmado una línea de política radical en lo social que su Gobierno va a seguir en los próximos cuatro años: a favor de las mujeres, gays, aborto, eutanasia, ‘inmigración legal’ y laicidad del Estado. El PSOE inicia así una ofensiva total a la ‘derecha’ que representa Rajoy.
Tan solo Patxi López, Enrique Barón y Juan Antonio Barrio tomaron la palabra
03/03/2007@08:00:17
Desde luego, si este Comité Federal ha sido “extraordinario”, como se apresuraron a puntualizar tanto José Blanco como la dirigente cántabra Lola Gorostiaga, más extraordinario fue que únicamente hubiera tres intervenciones en el que teóricamente es el máximo órgano del partido entre Congreso y, por lo tanto, el máximo foro de debate del PSOE. Porque, pese a la expectación que había despertado la reciente y controvertida decisión del Gobierno sobre el etarra De Juana Chaos, sólo tomaron la palabra el dirigente vasco, Patxi López, el presidente de los socialistas europeos, Enrique Barón , -que fueron los únicos se refirieron a De Juana para cerrar filas con Zapatero-, y el representante de la corriente crítica Izquierda Socialista, Juan Antonio Barrio, que se refirió a Afganistán y a los acuerdos alcanzados con la Iglesia. Ni siquiera cerró el cónclave el líder del PSOE como suele ser habitual. Tampoco intervino el ministro Rubalcaba, que el día anterior había asumido “personalmente” la responsabilidad de la medida. Y tanto la resolución Política sobre Terrorismo como los Manifiestos Autonómico y Municipal, así como las candidaturas electorales fueron aprobadas por “unanimidad”.
La tienen convocada el día 30 de este mes
22/11/2006@10:43:30
Los trabajadores de la limpieza de Metro de Madrid intentarán alcanzar mañana, jueves, una solución negociada con las empresas adjudicatarias de este servicio, para evitar la huelga convocada para el próximo 30 de noviembre a partir de las 24 horas.
Elecciones catalanas
24/10/2006@10:49:33
Alcanzado el ecuador de la campaña catalana, los candidatos multiplican aún más, si cabe, sus mítines y diatribas contra los otros aspirantes. Este lunes, Carod-Rovira, líder de ERC, dijo que sería un "fraude" que para reeditar el tripartito él mismo tuviera que renunciar a estar en el Gobierno catalán. Por otro lado, aseguró que Artur Mas "se debe de pensar que la gente es imbécil" al advertir de que ERC pueden entregar la Generalitat a ZP.
¿Cree que el Gobierno haría mal en dejar salir a la vicepresidenta?
· El titular de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, abiertamente opuesto a ello
24/10/2006@10:37:50
Hoy la prensa recoge la 'cruzada' dentro del PSOE para evitar que la vicepresidenta De la Vega deje su cargo en el Gobierno para marcharse a ser candidata a alcalde de Madrid. Cientos y cientos de mensajes por móvil circularon por los teléfonos de diputados y miembros del partido a iniciativa de varios colectivos socialistas, como las feministas. Más llamó la atención que el ministro Jordi Sevilla, el primero en hacerlo, dijera abiertamente que se opone a su salida de Moncloa para intentar ocupar el sillón de la Plaza de la Villa.
|
|
|
|