4 de mayo de 2025
Aunque asegura que esto fue comunicado al Partido Popular antes de las elecciones
25/04/2012@18:42:51
El exministro de Trabajo y actual portavoz socialista de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez, ha afirmado este miércoles que a finales de 2011 había "indicios" de que no sería fácil cumplir el objetivo del 6 por ciento del déficit pero ha negado que el Gobierno saliente se lo ocultase a los 'populares'. "Preveíamos que sería difícil cumplir finalmente con el 6 por ciento y se lo comunicamos", ha aseverado.
'Escondido' desde que tomó posesión de su cargo en el Consejo de Estado
28/02/2012@17:32:02
Desde que tomó posesión de su cargo en el Consejo de Estado, Zapatero no ha vuelto a dejarse ver en un acto público. Pero Jesús Caldera le ha pedido que acuda el próximo viernes a la I Conferencia "Progreso Latinoamericano, Prosperidad y Cohesión Social", organizada por la Fundación IDEAS, a través del Instituto Pablo Iglesias, y el expresidente del Gobierno - que como adelantó el lunes Diariocrítico prepara sus Memorias para presentarlas a finales de año- , ha aceptado la invitación sin dudarlo.
El libro arrancará marcado por la noche de mayo de 2010, en la que cambió la economía
27/02/2012@21:13:07
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno, ha decidido aceptar la propuesta de la editorial Planeta para escribir sus memorias. Como ha podido saber Diariocritico, este primer volumen -puede haber más- será publicado a finales de 2012. Puede ser que haya varias entregas y no sólo una publicación. También se desconoce la cuantía económica que va a recibir el ex presidente por escribirlas.
09/02/2012@18:27:42
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha ingresado en el Consejo de Estado como miembro vitalicio con la promesa de poner su experiencia al servicio del Gobierno y con la convicción de que la crisis se superará con una respuesta "verdaderamente unitaria y solidaria" de la UE.
04/02/2012@19:20:55
El expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero ha asegurado a Europa Press que se siente "muy satisfecho" por el desarrollo del 38 Congreso Federal porque su partido "ha demostrado democracia y va a demostrar unidad", además de ideas y proyecto.
Pide que se cierren filas con quien sea elegido para la sucesión
03/02/2012@17:10:38
El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha echado la vista atrás recordando los orígenes de la crisis económica para explicar los duros ajustes que llevó a cabo su Gobierno en el último discurso de su vida en el liderazgo del PSOE. Con poca autocrítica comenzó su discurso y concluyó pidiendo que se cerraran filas con el vencedor del 38º Congreso del PSOE.
38º Congreso del PSOE
03/02/2012@16:32:53
El expresidente del Gobierno, Felipe González, aseguró este viernes, a su llegada al 38 Congreso del PSOE, que este partido tiene un "presidente fantástico", en referencia a Manuel Chaves, que "debería seguir". Ante la posibilidad de que Carme Chacón pueda salir elegida como secretaria general, pidió a los periodistas que no corran porque no iba a contestar y recomendó que no se preocupen.
Cena en Ferraz para cerrar etapa en el partido
> Rubalcaba y Carme Chacón se vieron las caras en esta 'última cena'
30/01/2012@07:46:39
Los miembros de la Ejecutiva del PSOE han cenado esta noche en la sede de Ferraz en un ambiente distendido que ha servido para despedir al que es todavía secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero.
Será en Ferráz y no tendrá "ningún contenido político"
29/01/2012@18:58:40
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de despedirá esta noche de los miembros de la Ejecutiva socialista en una cena que se celebrará en la sede de la madrileña calle de Ferraz a la que asistirán los candidatos a liderar el partido, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón.
"Ahora hay un escenario más inquietante que en el pasado reciente"
21/01/2012@11:20:09
La Ejecutiva Federal del PSOE está convencida de que el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero salvó a España de la quiebra financiera, aunque alerta de que, ante el nuevo agravamiento de la crisis económica, el escenario actual es "aún más inquietante que en el pasado reciente".
Una cita "inusual" y ´mas que interesante
11/01/2012@07:55:33
Ha sorprendido mucho la noticia publicada este miércoles en la prensa, concretamente en el diario 'El Mundo', que cuenta que ha existido una "inusual" reunión, calificaban las fuentes de la información, entre Zapatero y el actual ministro del Interior para tratar el tema de ETA.
Consejo de Ministros
30/12/2011@18:05:33
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes varios reales decretos con los que condecora a todos los miembros del Gobierno saliente, concediendo el Collar de la Orden de Isabel la Católica al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
El manifiesto de los descontentos en el PSOE sigue dando que hablar
26/12/2011@13:23:20
El ex presidente Zapatero será "absolutamente neutral" en el 38º Congreso Federal de su partido, según asegura él mismo en una entrevista en el 'Diario de León' en la que, además, deja claro que no le molestó el manifiesto 'Mucho PSOE por hacer' que firmaron los ex ministros Carme Chacón, Francisco Caamaño y Juan Fernando López Aguilar entre otros dirigentes.
Reunión para tratar el traspaso de poderes
16/12/2011@14:16:58
El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido en el Palacio de la Moncloa al que será su sucesor al frente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la que será previsiblemente su última reunión para el traspaso de poderes antes de que Rajoy tome posesión de su cargo la próxima semana.
ZP se instalará en la Fundación Ideas y se llevará a su primo José Miguel Vidal Zapatero
15/12/2011@19:46:14
El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente electo, Mariano Rajoy, se han reunido en Moncloa, a las 12:30 horas, en la segunda reunión tras las elecciones del pasado 20 de noviembre. La fecha de la reunión fue fijada el jueves en un encuentro mantenido entre representantes del Ejecutivo en funciones y del Partido Popular para ultimar los detalles de la toma de posesión de Mariano Rajoy en La Moncloa.
Tercera despedida de un gobierno en funciones
13/12/2011@16:03:01
El Rey ha advertido este martes de que vienen "tiempos muy duros" para España, pero ha animado a trabajar para ganarle "la batalla al paro".
Satisfecho pese a no lograr poder de veto en el fondo de rescate
> Evita criticar las decisiones que llevaron a la contaminación de la crisis de la deuda
09/12/2011@16:12:51
Actos de conmemoración del Día de la Constitución
> El presidente electo anuncia un plan de choque, y no descarta subir impuestos
06/12/2011@15:42:15
"Las
medidas se anunciarán en su día", respondió Rajoy a la pregunta de si
va a subir impuestos en términos generales, o si va a tocar el IVA como
ha hecho Mario Monti en Italia. Ni confirma ni desmiente, pero en los
actos de celebración de la Constitución, Rajoy ha sido el
centro de la jornada: se le buscaba para preguntarle por su gobierno... y
silencio, por sus primeras medidas... y silencio; por... y silencio. Sólo ha
confirmado que su primera ley será "el desarrollo de la reforma
constitucional", es decir, el cumplimiento del déficit. - La 'otra cara' del Día de la Constitución>>
Buenas caras entre ambos mandatarios, pasado y futuro
06/12/2011@12:17:34
El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el acuerdo francoalemán de reformar los tratados europeos para unificar la política presupuestaria e incluir sanciones contra los países que incumplan es un "paso importante" que espera produzca una reacción "positiva" de los mercados. Por su parte, el presidente electo, Mariano Rajoy, rompió al fin su silencio en público y dijo: "Estamos a favor de la reforma de los Tratados y continuaremos con las reformas porque es bueno para España".
No asistirá PNV, ERC, IC, BNG, Geroa Bai, Compromís, ni Amaiur
- La máxima expectación la acapararán Rajoy, sus 'ministrables' y los 'presuntos' candidatos del PSOE, Rubalcaba y Chacón
05/12/2011@18:16:05
La tradicional pero atípica recepción del 33º aniversario de la Constitución va a servir este martes, 6 de diciembre, para que tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el del Congreso, José Bono, y el del Senado, Javier Rojo, se despidan definitivamente de su actividad política. Bono pronunciará su último discurso como tercera autoridad del Estado pero toda la expectación se centrará en el presidente del Gobierno 'in pectore', Mariano Rajoy, y en los 'corrillos' que se espera que haga con los periodistas tanto él como el 'jefe de la oposición', Alfredo Pérez Rubalcaba, y la aún ministra de Defensa, Carmen Chacón, 'presuntos' candidatos a liderar el PSOE. No obstante, habrá muchas ausencias, como también ya es habitual en esta efeméride que por primera vez se celebra con las Cortes disueltas y todo el Gobierno en funciones.
El Gobierno 'se rajó' a última hora
02/12/2011@19:05:55
Zapatero en persona
decidió que no se aprobara el reglamento de la llamada 'Ley Sinde' después de
escuchar la oposición, basada en razones políticas, jurídicas y técnicas, de
buena parte de los miembros de su Gobierno durante el Consejo de Ministros que
tuvo lugar este viernes. Fuentes gubernamentales apuntan que lo más probable es
que el desarrollo del citado reglamento quede pendiente para la próxima
Legislatura. Otra 'patata caliente' que Zapatero le deja a Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno en funciones alegó que tenía "una importante reunión en Moncloa"
28/11/2011@13:08:04
El aún líder del PSOE, Rodríguez Zapatero, no parece muy interesado en intervenir más que lo justo en el 'apasionante' debate interno que vive su partido para sustituirle, y mucho menos en dar la cara por Pérez Rubalcaba, quien, a pesar de haber reiterado que estaba recorriendo los "últimos metros" de su carrera política, ha demostrado que todo era pura pantalla y que en realidad lo que desea es hacerse con las riendas internas, como muchos dirigentes de su partido creen. La severa derrota electoral ha enfriado las relaciones entre ambos; unas relaciones que últimamente dejaban bastante que desear. Prueba de ese distanciamiento es que este lunes Zapatero no ha acudido a la sede del partido para presidir, como es habitual, la reunión de la Ejecutiva Federal en la que se ha 'ungido' a Rubalcaba como 'jefe de la oposición' al menos hasta el 38º Congreso de febrero.
En una entrevista en la SER también afirma que fue "lo más preocupante"
27/11/2011@12:15:10
El diputado del PSOE Alfonso Guerra ha señalado que "lo más preocupante" de la noche electoral del pasado 20 de noviembre "es que la dirección del partido no saliera a dar la cara" tras los resultados, una actitud que le dio "escalofríos", según ha apuntado.
Celebración del Comité Federal para preparar el Congreso
- El candidato destaca la escasa subida del PP que demuestra que España "no se ha derechizado"- Ni Rubalcaba ni Chacón desvelaron si van a a optar por el liderazgo
26/11/2011@11:31:19
Por primera vez tras la histórica y contundente derrota electoral del 20-N se han escuchado palabras autocríticas en boca, primero, del presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, y, después, del candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, ante el Comité federal del PSOE reunido para analizar los resultados electorales y convocar el 38º Congreso federal para febrero. Pero Rubalcaba no desveló - tampoco Carmen Chacón- si piensa optar a la plaza de secretario general aunque muchos vislumbraron sus deseos. También hubo llamamientos a la unidad. "Hicimos lo necesario", dijo Zapatero, que admitió errores de "gestión y de comunicación", mientras Rubalcaba sentenciaba que la sociedad española "no se ha derechazado" ya que el PP apenas ha subido su techo electoral en 600 mil votos por lo que el PSOE con su 'nuevo' proyecto está en perfectas condiciones de volver a ganar las generales. Hubo pocos aplausos y caras largas antes de comenzar el debate a puerta cerrada.
Celebración de la 38º edición del Congreso Federal del PSOE
26/11/2011@11:00:02
El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió errores de gestión y comunicación en la crisis económica y asegura que el PSOE sale "herido" de esta derrota. Pero insiste en que hizo lo necesario "porque no había otra alternativa" y ve "difícil" imaginar un escenario más adverso para realizar una campaña electoral.
Máxima tensión en el PSOE ante la reunión de este sábado
- Ni el candidato ni Chacón han desvelado si presentarán candidaturas para liderar el PSOE - Rodríguez Ibarra pide en un artículo de El País la renuncia de Zapatero y de toda la dirección y la creación de una gestora
25/11/2011@15:39:17
La situación interna del PSOE está que arde ante la celebración del Comité Federal de este sábado en el que se aprobará la convocatoria para primeros de febrero en Sevilla del 38º Congreso Federal de donde saldrá el sustituto/a de Zapatero y una nueva dirección. Será el primer cónclave que celebrarán los socialistas tras la debacle sufrida el pasado 20-N. En estas complicadas circunstancias se espera con interés el discurso que pronunciará no solo el aún líder del PSOE, al que los 'rubalcabistas' han intentado responsabilizar de la derrota con la intención de que el candidato, a pesar de su estrepitoso fracaso, pueda hacerse con las riendas del partido para lo que le están empujando numerosos dirigentes regionales. Las miradas están puestas también en el propio Rubalcaba que realizará un análisis de los resultados de las generales. Pese a todo, no se espera que desvele sus intenciones, como tampoco lo hará de momento Carmen Chacón, cuya candidatura ha sido 'jaleada' por Tomás Gómez.
Habrían consensuado una postura para llevar a las próximas citas internacionales
23/11/2011@19:30:16
El presidente electo, Mariano Rajoy y el presidente en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, han dado inicio al traspaso de poderes con un encuentro reservado que han mantenido esta tarde por espacio de dos horas en el Palacio de la Moncloa, según informaron fuentes populares.
22/11/2011@17:09:10
Zapatero
ya es oficialmente presidente del Gobierno en funciones... y sus ministros,
también. Así se dispone en el Real Decreto 1742/2011, de 21 de noviembre, publicado
en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el que el Rey Don Juan Carlos
dispone el cese del presidente y de todo su Gobierno.
No aclara si Rubalcaba ejercerá de momento como jefe de la oposición
21/11/2011@15:45:49
La comparecencia de Rodríguez Zapatero estaba obligada tras la debacle electoral que ha sufrido este domingo el PSOE, pero no deparó en ninguna sorpresa. El presidente del Gobierno en funciones y aún secretario general del PSOE, asumió la "severa derrota", confirmó que el próximo sábado el Comité federal del partido fijará para primeros de febrero la fecha del Congreso Federal - como adelantó Diariocrítico -, agradeció los esfuerzos de todos y especialmente del candidato en esta dura campaña, pero no aclaró si Rubalcaba será en este tiempo de transición el encargado de ejercer como jefe de la Oposición y, por tanto, el que intervendrá en el debate de investidura de Rajoy. - Lea íntegra la intervención de Zapatero- ¿Perdió Chacón su oportunidad?: Cataluña también fue una sangría - Pese a todo, Rajoy sacó menos votos que ZP - Especial Elecciones>>
Ya hay quien quiere aprovechar la 'muerte' política de Rubalcaba
21/11/2011@14:02:22
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE ha anunciado que el partido celebrará un Congreso Federal ordinario la primera semana de febrero, para diseñar un nuevo proyecto y elegir una nueva dirección, y ha dejado claro que él es partidario de que este proceso se haga con "democracia".
Tras la Ejecutiva del PSOE, a las 13:00 horas
21/11/2011@12:16:17
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE comparecerá ante los periodistas tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE que analiza los resultados de las elecciones generales. Circulan muchas especulaciones sobre lo que diga, aunque en su caso no puede dimitir ni renunciar ya a nada, aunque siguen siendo muy esperadas sus palabras.
20/11/2011@11:37:24
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho un llamamiento a la participación de los españoles en las urnas y se ha mostrado convencido de que el futuro, "hoy más que nunca, está en manos de los ciudadanos".
Niega haber escondido al presidente del Gobierno en campaña
18/11/2011@14:18:54
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este viernes que él ha entendido "todo" lo que ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque algunas de sus decisiones, incluidas algunas de los "últimos meses", no le han "gustado" en su condición de candidato.
Zapatero había reclamado una actuación más contundente de la UE
18/11/2011@13:45:44
La Comisión Europea ha dicho este viernes que la UE está ayudando a España a hacer frente a la crisis de deuda pero ha resaltado que "lo más importante es que España se ayude a sí misma".
La alemana criticó al presidente español en público
18/11/2011@08:16:51
El presidente del Gobierno reconoce que existen "serios problemas en los mercados de deuda"
17/11/2011@16:01:41
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha exigido este jueves al Consejo Europeo y al Banco Central Europeo (BCE) una respuesta a los problemas que afectan a la zona euro ya que, según ha precisado, "para eso se les ha transferido parte del poder".
Multitudinario mitin en Málaga
16/11/2011@22:09:33
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha elogiado este miércoles a Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien ha destacado su capacidad de decidir, de actuar, de no mirar nunca a otro lado y de mojarse, pero, sobre todo, ha sido rotundo al señalar que la derrota de ETA no hubiera sido posible sin él.
El ex policía cuenta en exclusiva su pesadilla por el
secuestro de Marey
16/11/2011@13:38:51
[Luis
Hens cuenta en exclusiva en Diariocrítico y en primera persona cuál ha sido su trayectoria
dentro de la Policía, cómo le ordenaron custodiar a un detenido, que resultó
ser Segundo Marey, la pesadilla que ha tenido que vivir por aquello y cómo los
mismos que se lo ordenaron en su día se niegan ahora a acatar los dictámenes de
la ONU exigiendo una reparación]. >> Lea el artículo de Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad, al respecto
España, condenada a indemnizar al ex inspector Luis Hens
- Chaves se niega a reparar la 'violación' judicial
cometida contra Hens y Corujo en el 'caso Marey'
16/11/2011@12:57:13
Zapatero y su vicepresidente tercero, Manuel Chaves,
se niegan a acatar y cumplir las sentencias del Comité de Derechos Humanos de
la ONU. Concretamente, el dictamen aprobado en marzo de 2008, según el cual se
cometió una violación contra el derecho constitucional de los ex policías Luis
Hens y Juan Ramón Corujo, que fueron condenados, sin las debidas garantías
judiciales, por el secuestro del ciudadano vasco-francés Segundo Marey en
tiempos de los GAL. La ONU exigía reparaciones a España; Zapatero y Chaves las
niegan. > LEA LA EXPERIENCIA POLICIAL-JUDICIAL DE LUIS HENS CONTADA POR SU PROTAGONISTA
El presidente del Gobierno compartirá cartel con el candidato y el viernes recibirá un homenaje
14/11/2011@21:07:45
Después de varios meses escondiendo su figura, los dirigentes socialistas, encabezados por su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, han decidido en la recta final de campaña que dado que van a perder por goleada no estaría de más dar al 'cesar lo que es del césar' y asumir el 'legado' de Rodríguez Zapatero. Las referencias a los derechos sociales logrados durante sus dos mandatos y el hecho de que España no haya tenido que ser intervenida, como ha ocurrido en Portugal, Grecia y casi, casi en Italia, se han comenzado a escuchar en los últimos mítines del candidato que reivindicará por fin su figura el próximo miércoles en un acto en Málaga en el que participarán por primera vez juntos. Pero el verdadero homenaje lo recibirá Zapatero el viernes en su tierra, León, en una cena-mitin impulsada por su amigo José Antonio Alonso, cabeza de cartel por esta provincia. - Especial Elecciones 20-N>>
Malos augurios para la economía española
> Tras Grecia e Italia, "la próxima semana es el turno para España", asegura 'The Guardian'
11/11/2011@08:45:41
Que se afirme en un periódico, por muy prestigioso que sea,
como es el caso del que nos viene a cuento, 'The Guardian', no significa que se
vaya a cumplir. Ni mucho menos. Pero cuando el río suena, agua lleva, se suele
decir.
Tras su reunión en Ajuria
Enea
07/11/2011@16:17:15
El presidente del
Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha manifestado su apoyoa las 'Bases para la unidad, la concordia y la
convivencia' dadas a conocer el pasado septiembre por el lehendakari Patxi
López, que, entre otras cosas, propone un acercamiento de presos de ETA al País
Vasco. Zapatero, que ha celebrado el fin de la violencia como el "mérito
de todos los vascos", ha subrayado que ahora se necesita "diálogo y
convivencia".
Demoledora encuesta del CIS
04/11/2011@17:33:37
El G-20 no ha pedido 'deberes extra' a España
04/11/2011@14:53:43
"Voy a asumir
mis responsabilidades hasta el último minuto"
31/10/2011@23:28:15
El presidente del Gobierno ha admitido que se siente "el
principal responsable" de los casi cinco millones de parados, pero también ha destacado la "sensibilidad" que ha tenido hacia "los más desfavorecidos" en la búsqueda de la "cohesión social".
Cumbre Iberoamericana: el Rey defiende el papel de los Estados para salir de la crisis
29/10/2011@19:01:31
Marina Ramírez
28/10/2011@12:22:44
Los derechos sociales han sido la gran apuesta de Zapatero, pero sus políticas no han llegado a buen puerto en todas las ocasiones. Si su primera etapa en La Moncloa estuvo protagonizada por la puesta en marcha de la ambiciosa ley de dependencia, la ley contra la violencia de género y la ley de matrimonios homosexuales; la segunda, marcada de lleno por la crisis económica, ha sido la del 'quiero y no puedo' del Estado del bienestar, con significativos recortes como la retirada del 'cheque-bebé' o la congelación de las pensiones.
No asistirán a Paraguay los 'pesos pesados': Cristina Fernández, Dilma Rousseff, Juan Manuel Santos, Chávez, José Mujica...
> El Rey y Zapatero viajan este jueves a Asunción
27/10/2011@17:02:36
Los Reyes de España y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, viajan este jueves a Asunción para participar en la XXI Cumbre Iberoamericana que se inaugura este viernes con destacadas ausencias de mandatarios de la región. > Vinculocrítico
24/10/2011@09:30:43
El gran argumento que todos o casi todos los españoles tienen claro es que no es comparable el caso del conflicto norirlandés con el llamado 'conflicto vasco'. Pero sí es cierto que es inevitable trazar ciertos paralelismos entre dos bandas terroristas como fue el IRA y como es aún ETA. En 2005 anunció el fin de su acción armada y en 2008 hizo efectivo su desarme oficial.
Merkel pidió 'más' a la economía española
23/10/2011@17:18:05
El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere dejar claro este domingo ante sus socios europeos y en especial ante la canciller alemana, Angela Merkel, que España ya ha hecho un esfuerzo adicional para reducir el déficit y cumplir sus compromisos.
Hay que pedira los bancos que asuman pérdidas del 50% en la deuda griega
23/10/2011@10:12:23
Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 buscarán en la cumbre que celebran este domingo acercar posturas sobre el plan global para frenar la crisis de deuda de la eurozona, que incluye pedir a los bancos que asuman pérdidas de alrededor del 50% en la deuda griega en sus balances, recapitalizarlos con 100.000 millones y reforzar el fondo de rescate con el objetivo de contener el contagio a Italia y España.
21/10/2011@14:44:04
El gran argumento que todos o casi todos los españoles tienen claro es que no es comparable el caso del conflicto norirlandés con el llamado 'conflicto vasco'. Pero sí es cierto que es inevitable trazar ciertos paralelismos entre dos bandas terroristas como fue el IRA y como es aún ETA. En 2005 anunció el fin de su acción armada y en 2008 hizo efectivo su desarme oficial.
Reacción del Gobierno al cese de la violencia de ETA
- 'Triunfa el Estado de Derecho como único modelo de convivencia'
20/10/2011@20:17:08
El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha
leído una declaración institucional en la que califica de "importancia
trascendental" la decisión de ETA de decretar el cese definitivo de la
violencia, en el que ha afirmado que el recuerdo de las víctimas "nos
acompañará siempre" y en el que agradece la colaboración y amistad de
Nicolás Sarkozy.
19/10/2011@20:13:52
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propiciado este miércoles el regreso al Palacio de la Moncloa del candidato electoral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del exjefe del Ejecutivo Felipe González como invitados a un almuerzo junto con varios líderes progresistas extranjeros.
Carmen Moraga
19/10/2011@09:23:02
Si las encuestas no se equivocan, el próximo 20 de noviembre, día de las elecciones generales, pondrá punto y final a dos legislaturas presididas por el todavía secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Cerca de ocho años de mandato que han culminado con un adelanto electoral y con la anunciada y casi obligada decisión del líder socialista de no volver a ser el candidato, testigo que ha dejado en manos del incombustible dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
Carmen Moraga
18/10/2011@19:18:04
Si las encuestas no se equivocan, el próximo 20 de noviembre, día de las elecciones generales, pondrá punto y final a dos legislaturas presididas por el todavía secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Cerca de ocho años de mandato que han culminado con un adelanto electoral y con la anunciada y casi obligada decisión del líder socialista de no volver a ser el candidato, testigo que ha dejado en manos del incombustible dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
Javier Fernández Arribas
18/10/2011@18:56:13
Manuel Pascua Mejía
18/10/2011@17:33:27
Resumir esta novena legislatura es tarea fácil: se acabó la fiesta. Pero también es asunto muy difícil: ¿por qué se acabó la fiesta?
Marina Ramírez
18/10/2011@16:35:02
Los derechos sociales han sido la gran apuesta de Zapatero, pero sus políticas no han llegado a buen puerto en todas las ocasiones. Si su primera etapa en La Moncloa estuvo protagonizada por la puesta en marcha de la ambiciosa ley de dependencia, la ley contra la violencia de género y la ley de matrimonios homosexuales; la segunda, marcada de lleno por la crisis económica, ha sido la del 'quiero y no puedo' del Estado del bienestar, con significativos recortes como la retirada del 'cheque-bebé' o la congelación de las pensiones.
La megafonía no anunció su llegada
12/10/2011@11:30:30
José Luis Rodríguez Zapatero ha superado este miércoles su última Fiesta Nacional como presidente del Gobierno 'blindado' de los abucheos y pitidos de protesta de los ciudadanos que a lo lejos se escuchaban como un leve murmullo y que, durante los últimos años, le acompañaron en esta jornada.
12/10/2011@09:21:45
El último desfile militar del 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, organizado por un Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y con Carme Chacón
como ministra de Defensa estrena un nuevo formato de recorrido, desde
Atocha a la Plaza de Colón, que aumentará en unos 600 metros su longitud
y que contará por primera vez con una decena de pantallas a lo largo de
su extensión que permitirán a más ciudadanos presenciar algunos actos
centrales de la celebración.
Zapatero pide apoyo total al candidato en una campaña "con convicción"
08/10/2011@13:44:46
El candidato socialista a la Presidencia del
Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adelantado que va a defender el principio
de "un político, un sueldo", para que cada cargo no cobre más que un
salario, "y lo voy a defender a capa y espada". Lo ha dicho tras la aprobación
en el Comité Federal de las listas para el 20-N. Pese a la confrontación
interna, Rubalcaba se ha mostrado satisfecho de mismas, especialmente por la presencia
de mujeres: "No quiero a las mujeres al lado de los que tienen poder,
quiero a las mujeres con poder para que den más poder a las mujeres".
05/10/2011@19:40:35
Rota será a partir de 2013 base naval del sistema de defensa antimisil que la OTAN y Estados Unidos esperan desplegar para contrarrestar amenazas balísticas de países como Irán o Corea del Norte, ha anunciado este miércoles el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
05/10/2011@16:45:28
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará este miércoles la participación de España en el sistema de defensa antimisil que Estados Unidos y la OTAN quieren desplegar para poder hacer frente a amenazas balísticas procedentes de países como Irán o Corea del Norte.
Confiesa que ha podido ser ministro en diversas ocasiones
03/10/2011@12:12:39
El portavoz de CiU en el Congreso y candidato a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, ha revelado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, les ofreció entrar en el Ejecutivo al inicio de la presente legislatura.
González nubló a Zapatero en la Conferencia Política del PSOE
30/09/2011@21:43:21
No estaba previsto, pero el 'ciclón Felipe González' pasó sobre Zapatero y le nubló en la apertura de la Conferencia Política que el PSOE inició este viernes en Madrid. Como en el mejor de sus mejores momentos, González, que no estaba previsto que hablara, pero que lo hizo por invitación de Griñán, desgranó un discurso de auténtico estadista para ofrecerse, finalmente, al candidato Rubalcaba para lo que quiera, "como un militante más". Esta inesperada intervención nubló la del presidente Rodríguez Zapatero, quien pidió el apoyo pleno y total del partido a Rubalcaba para las elecciones del 20-N.
La prensa salmón alaba las medidas
>
El 'Financial Times' pide a Italia que se fije en nuestro país > Merkel alaba al presidente español por su esfuerzo
"titánico"
30/09/2011@07:55:52
Sorprendente, porque después de tanto tiempo recibiendo
golpes desde la prensa internacional y los círculos de expertos del mundo económico,
ahora resulta que España y las acciones del Gobierno de Zapatero sirven de
ejemplo para otros países. Es lo que asegura el prestigioso periódico británico
'Financial Times', que asegura que Italia debería fijarse en el caso español
ante al crisis de deuda.
Con un vídeo de campaña denunciando el tijeretazo
28/09/2011@19:49:34
La ofensiva socialista denunciando los recortes sociales que estarían realizando las autonomías gobernadas por el PP ha sido contrarrestada por los populares, que han desglosado partida por partida los 'tijeretazos' que el dúo Zapatero-Rubalcaba introdujeron ya en los Presupuestos Generales del Estado para 2011, además, claro, de la rebaja de sueldos a los funcionarios y la congelación de las pensiones.
|
|
|
|