El nuevo libro de 'El Capitán Alatriste', de Arturo Pérez-Reverte, ya está en las librerías y el escritor ha vuelto al plató de 'El Hormiguero' para hablar de su nueva novela.
Pero además de comentar curiosidades y novedades de su personaje más destacado, la entrevista acabó centrándose en su opinión sobre la actualidad política.
La inmigración, Pedro Sánchez, Feijóo...incluso mencionó a Pablo Iglesias o al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Los peligros de Pablo Iglesias
Al hablar de la novela, recordó cómo el personaje de Alatriste ha sido atacado por los extremos, pues según el escritor le han atacado desde la derecha y la izquierda.
"Eso significa que 'Alatriste' es lo que debería ser", aseveró Reverte. Recordó también las palabras de Pablo Iglesias (quien confirmó que le "cae mal") en el Parlamento cuando instó a "Más Pérez Galdós y menos Pérez Reverte", a lo que él le dio la razón señalando que "si los españoles hubieran leído más a Pérez Galdós, no votarían nunca a gente como Pablo Iglesias".
Pablo Motos apostilló que Iglesias "es peligroso", a lo que el novelista le dio la razón pero puntualizó que "toda gente con poder e influencia, y en este momento hay mucha de todos los extremos, es peligrosa".
Críticas a los influencers
En este punto señaló que otro peligro es cuando "el receptor no tiene la formación adecuada para filtrar", algo que considera que ocurre ahora de manera constante ya que la figura del "intelectual", aquella persona que "orientaba" a la sociedad, ya no existe. Cree que se ha sustituido por los influencers de ahora.
"Mandan información masiva que nadie se ocupa ya de filtrar. A menos cultura, menos educación, más indefensión. Para hacer un ciudadano europeo culto y consciente, hacen falta años de educación; para hacer un analfabeto hace falta una hora de redes sociales", lamentó.
Carga con dureza contra Sánchez y muestra "aprecio" por Feijóo
Como es habitual en él, arremetió de forma contundente contra el presidente del Gobierno. Aseguró que Pedro Sánchez "está vendiendo hasta a su abuela" por permanecer en el poder y vaticinó que, en un hipotético caso de que pierda el Gobierno, cree que se aferrará a la oposición porque "le ha tomado la medida a España".
Señaló que en Europa "está desprestigiado" y que no podría ingresar en ningún organismo y sobre seguir los pasos de Zapatero cree que tampoco podría porque "no hay arroz para tanto pollo".
Sobre Alberto Núñez Feijóo mostró su "aprecio personal" por haber sacado un sello de Alatriste cuando el 'popular' dirigía la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Pero ha remarcado que no tiene "carisma" para ser el líder de la oposición y cree que lo haría mejor como presidente del Gobierno.
Considera a la inmigración un fenómeno inevitable
Otro de los temas controvertidos de los que habló a petición de Motos fue sobre la inmigración. "Lo primero de todo, son seres humanos, no son animales", comenzó aseverando, y criticando el doble rasero de que "los queremos trabajando pero cuando no trabajan que desaparezcan, en las horas libres no queremos verlos".
Elogió la inmigración "legal" por ser mano de obra necesaria para aquellos trabajos que "nadie quiere hacer" y criticó que algunos empresarios se aprovechan de esta situación.
Pero después arremetió contra la inmigración ilegal a la que comparó con "los bárbaros" del Imperio Romano, un fenómeno que considera "inevitable".
"No se puede parar, Europa tiene sus propias contradicciones, no podemos aplaudirlos y al mismo tiempo no querer que nos molesten", recriminó.