www.diariocritico.com
Apartamentos turísticos
Ampliar
Apartamentos turísticos (Foto: MDO/Chema Barroso)

El Gobierno consigue que Airbnb retire los anuncios de pisos turísticos ilegales

miércoles 16 de julio de 2025, 09:38h

El Ministerio de Vivienda alcanzó un acuerdo con Airbnb para la retirada de los anuncios de pisos turísticos que carezcan del código de registro pertinente.

Según explico RTVE, En una reunión entre ambas partes, la empresa se comprometió a proporcionar mensualmente datos sobre los anuncios publicados en su plataforma a partir de agosto.

La finalidad de esta medida es facilitar el cumplimiento de la nueva normativa estatal.

España ha sido el primer país de la Unión Europea en aplicar la normativa comunitaria relativa al registro único de alquileres de corta duración, a través de la Ventanilla Única Digital, según informó el Ministerio de Vivienda en una nota de prensa.

Dónde hay más viviendas turísticas

Solo 3 comunidades autónomas (Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña) agrupan (con un total de 216.217) más de la mitad de todas las viviendas turísticas que se estiman en España (381.837).

Málaga, por su parte, es la provincia con la mayor cantidad en todo el país, con cerca de 50.000 unidades.

Vivienda tiene como objetivo poner fin al fraude cometido a través de los alquileres turísticos o de temporada. Estos chocan con el derecho a una vivienda digna de gran parte de los ciudadanos españoles. Esta situación se produce ante la escasez de oferta para satisfacer una demanda creciente, la consiguiente escalada de los precios y las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y los colectivos más vulnerables.

Airbnb y su nuevo sistema

Actualmente, la plataforma Airbnb cuenta con un campo obligatorio para que los anfitriones incluyan un número de registro válido, preferentemente el nuevo registro nacional.

Próximamente, este sistema se sustituirá por 2 campos diferenciados: uno para el número de registro nacional y otro para el autonómico.

Airbnb deberá eliminar de su sitio web los anuncios que presenten irregularidades, de acuerdo con el registro nacional. La plataforma notificará previamente a los anfitriones para que dispongan de un plazo mínimo para corregir los defectos de su anuncio antes de su retirada. Los anunciantes no tendrán esta oportunidad si la infracción deriva de una revocación del número de registro, y el anuncio se retirará 48 horas después de la notificación por parte del Ministerio.

El director general para España de Airbnb, Jaime Rodríguez de Santiago, destacó que este acuerdo fortalece el compromiso de Airbnb con "la transparencia y la buena colaboración" con las autoridades públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios