La isla de La Palma, situada en el archipiélago canario, vivió este martes por la tarde un corte generalizado del suministro eléctrico que afectó a toda la localidad durante aproximadamente 2 horas.
Según informó Endesa, el origen del problema se debió a un fallo técnico en una turbina de generación de la planta de Los Guinchos, ubicada en el municipio de Breña Alta.
Este incidente dejó sin energía a más de 50.000 usuarios.
El Plan de Emergencias de Canarias (Plateca) fue activado por el Gobierno regional para gestionar la situación mientras los efectos del apagón persistieran, aunque no se reportaron incidencias graves vinculadas al corte.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, utilizó las redes sociales para anunciar que estaba coordinando esfuerzos con las autoridades locales "para restablecer la electricidad en el menor tiempo posible".

Fallo técnico y consecuencias en tiempo real
El colapso energético ocurrió a las 17:32 hora local, cuando la turbina de la planta mencionada sufrió un "disparo" que provocó un cero energético en la isla.
El gráfico de demanda en tiempo real de Red Eléctrica reflejó cómo la potencia cayó abruptamente hasta 1,2 megavatios, muy por debajo de los 29 previstos para ese momento. Aunque algunas zonas comenzaron a recuperar progresivamente el servicio, la evolución seguía siendo incierta según los datos disponibles.
El alcalde de Breña Alta, Jonathan Lorenzo, confirmó que las compañías responsables ya estaban trabajando en la reposición completa del suministro.
Restablecimiento parcial y críticas al sistema energético
A las 22:00 horas, el servicio de emergencias 112 Canarias anunció en sus redes sociales que el suministro había sido restablecido en su totalidad.
En Santa Cruz de La Palma, capital insular, los semáforos y locales comerciales volvieron a funcionar, lo que facilitó la circulación y reactivó la actividad económica en algunos sectores.
Sin embargo,el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, aprovechó la ocasión para criticar duramente el estado actual del sistema energético insular. A través de un comunicado oficial, calificó a La Palma como "una isla que no está en el primer mundo" y exigió al Gobierno central inversiones urgentes para evitar futuras interrupciones. "Esto es responsabilidad del Estado, hay que exigirle que invierta en La Palma para afrontar lo que nos viene por delante", declaró.
Rodríguez también recordó que este tipo de incidentes no era inesperado, dado que ya se habían producido apagones similares en semanas anteriores. Denunció que "tenemos una central de hace más de 50 años totalmente obsoleta", destacando la necesidad de modernizar las infraestructuras energéticas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.