El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, explicó que el Gobierno tiene previsto aprobar en el próximo semestre una medida clave: la equiparación fiscal entre el diésel y la gasolina.
Esta reforma, exigida por Bruselas, permitirá a España acceder a 460 millones de euros de los fondos europeos comprometidos.
Durante su intervención en la Comisión Mixta para la UE en el Senado, Cuerpo explicó que esta modificación fiscal es uno de los requisitos pendientes que bloquean el acceso a una parte importante del dinero asignado.
Equiparación fiscal diésel-gasolina
En el marco del quinto desembolso de los fondos europeos, España logró recibir más de 24.000 millones de euros. Sin embargo, cerca de 1.100 millones quedaron retenidos debido al incumplimiento de algunos hitos acordados con la Comisión Europea.
Entre ellos destaca precisamente la equiparación fiscal entre el diésel y la gasolina, una medida impulsada por razones medioambientales. El cambio ya fue planteado en noviembre en el Congreso de los Diputados, pero no prosperó tras ser rechazado por Podemos, PP y Vox.
Cuerpo aseguró que el Ejecutivo seguirá avanzando para implementar las reformas necesarias y cumplir con los plazos establecidos por la UE. Respecto a la equiparación fiscal, afirmó que el Gobierno tiene la intención de llevar adelante esta medida dentro de los próximos 6 meses, un plazo otorgado por Bruselas para completar el cambio. Una vez aprobada, España podrá desbloquear los 460 millones de euros adicionales vinculados a este hito .
En España, el diésel tiende a ser más barato que la gasolina debido a su tratamiento fiscal. Aunque la gasolina puede tener un menor coste de materia prima, la diferencia en la carga fiscal, que favorecía al diésel, contribuye a que este último sea más económico en el surtidor.
Actualmente, a 18 de julio, el litro de gasolina 95 se paga a 1,5 euros aproximadamente, mientras que la gasolina 98 a 1,7. En cambio, el litro de diésel tipo gasóleo A se paga a 1,4 euros y el gasóleo B, a 1,5.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.