www.diariocritico.com

Gestionar la incertidumbre

Dólares y euros
Ampliar
Dólares y euros (Foto: Grok/DC)
jueves 15 de mayo de 2025, 11:57h

En los últimos meses, algunos inversores han reducido su exposición al dólar, preocupados por que las tensiones comerciales y la política errática del Gobierno estadounidense acaben erosionando el estatus de divisa de reserva mundial del dólar.

En contraposición, también se argumenta que no hay alternativa por ahora, ya que a nivel global las transacciones en dólares son mucho mayores que en cualquier otra divisa. En este sentido, ayer el presidente del Bundesbank en un acto celebrado en Madrid subrayó el papel necesario del dólar como moneda de reserva del sistema mundial, aunque también espera que el euro se fortalezca en ese mismo papel en los próximos años.

"El dólar es muy importante para el sistema financiero mundial, seguimos necesitando un dólar fuerte", dijo. También señaló que la incertidumbre es la nueva normalidad para los bancos centrales, dada la volatilidad de la política económica estadounidense, pero el BCE está dispuesto a conseguir que la inflación vuelva a su codiciado objetivo del 2%.

Sin embargo, se abstuvo de abogar por cualquier medida, a pesar de que algunos de sus colegas están discutiendo explícitamente una mayor flexibilización de la política monetaria. Dijo que incluso si las tensiones comerciales disminuyen, la volatilidad podría persistir y el BCE debe establecer una política monetaria aceptando esto. "Creo que esta incertidumbre (...) es la nueva normalidad…y tenemos que lidiar más o menos con esto. Tenemos que hacer lo que podamos para gestionar esta incertidumbre".

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios