www.diariocritico.com

La Fiscalía pide el archivo de la causa contra el hermano de Sánchez y critica que se sustenta en "conjeturas"

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez
Ampliar
David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez (Foto: Captura vídeo Diputación de Badajoz)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 15 de mayo de 2025, 11:45h

La Fiscalía de Badajoz ha recurrido el auto de imputación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

El hermano de Pedro Sánchez está acusado de prevaricación y tráfico de influencias junto con otras 10 personas, pero el ente público ha criticado que la acusación "se sustenta en conjeturas".

Por ello, ha recurrido la imputación al considerar que no se aprecia delito alguno y ha pedido al juez el archivo de la causa.

Según ha adelantado RTVE, la Fiscalía ha enfatizado en su escrito la "ausencia de indicios racionales de criminalidad" contra David Sánchez y ha reclamado el "sobreseimiento libre de las actuaciones".

Aunque admite que las sospechas fueron suficientes para la incoación del procedimiento, "no cuentan —ni siquiera con la provisionalidad propia de esta fase procesal— con el respaldo fáctico necesario para concluir que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios fuera creado ad hominem, esto es, a la carta, con el objetivo de beneficiar a David Sánchez Pérez-Castejón".

Las acusaciones piden 3 años de prisión

Para la Fiscalía no se ha acreditado que la plaza del hermano de Sánchez se crease "a la carta" o de que hubiese un plan para favorecer su candidatura.

"No existe un solo indicio que permita afirmar que con anterioridad al 11 de octubre de 2016, conocieran la existencia de David Sánchez. Y, mucho menos, que fueran conscientes de su voluntad de incorporarse profesionalmente a la Diputación Provincial de Badajoz o, por supuesto, de que este u otras personas de su entorno hubieran contactado con cualquiera de las autoridades o funcionarios encausados", recoge el escrito.

Además, recuerda que en octubre de 2016 Pedro Sánchez dejó la dirección del PSOE y Miguel Gallardo, líder del PSOE de Extremadura, apoyó en las primarias a Susana Díaz, por lo que "no se alcanza a entender que Miguel Ángel Gallardo pudiera estar dispuesto a delinquir en favor de D. Pedro Sánchez o de su entorno, cuando no solo no le prestaba su apoyo para liderar el partido, sino que se posicionaba claramente en su contra".

La Fiscalía insiste también en que Sánchez no simuló su trabajo en la diputación y que la evaluación de su desempeño no tiene trascendencia en los hechos denunciados.

Mientras, la acusación popular conformada por Manos Limpias, Vox y el PP ha solicitado hasta 3 años de prisión tanto para Sánchez como para Gallardo.

En el caso de Sánchez han solicitado también la devolución de los salarios públicos recibidos y para Gallardo, la inhabilitación para cargo público durante 6 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios