La marca de moda Zara, perteneciente al grupo Inditex, ha eliminado fotografías de su página web después de que la Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) del Reino Unido emitiera una reclamación.
Según ha explicado RTVE, el organismo regulador británico explicaba que las imágenes mostraban modelos con una apariencia excesivamente delgada, lo que podría considerarse "poco saludable".
Este miércoles, el ASA confirmó que Zara ya ha retirado dichas imágenes y modificado los listados de productos en los que aparecían.
Las fotografías cuestionadas
El ASA analizó un total de 4 imágenes y determinó que dos de ellas no deberían volver a publicarse "en la forma denunciada", exigiendo que los productos fueran presentados "de manera responsable".
Aunque Zara asegura no haber recibido quejas directas de los consumidores sobre estas imágenes, procedió a eliminarlas siguiendo las recomendaciones del organismo regulador.
Según la empresa, las fotos fueron retiradas como medida preventiva para cumplir con las normativas vigentes.
Las imágenes criticadas
En una de las fotografías cuestionadas, el ASA señaló que tanto la pose de la modelo como la elección de la ropa transmitían una impresión de extrema delgadez. En particular, se destacó que los brazos, hombros y pecho de la modelo parecían "muy delgados", lo que generaba una percepción poco saludable.
En la segunda imagen, las sombras proyectadas sobre las piernas llamaban la atención sobre ellas, haciendo que parecieran "notablemente delgadas". Además, debido al diseño del vestido utilizado, la clavícula de la modelo sobresalía visiblemente, reforzando la idea de una figura excesivamente delgada. El estilo, la iluminación y la selección de prendas contribuían a esta interpretación según el organismo regulador.
Modelos y certificaciones médicas
Zara ha defendido sus prácticas argumentando que sigue las directrices establecidas en el informe Fashioning a Healthy Future (Creando un futuro saludable), elaborado por Model Health Inquiry del Reino Unido. En particular, la compañía afirma haber aplicado la tercera recomendación del informe, que sugiere solicitar a las modelos un certificado médico que acredite su buen estado de salud.
Según Zara, ambas modelos tenían certificados válidos que confirmaban su condición física óptima. La empresa también ha aclarado que las imágenes no fueron retocadas digitalmente, salvo ajustes menores relacionados con la iluminación y los colores.
Este tipo de controversias no es nuevo para Zara, que ya ha enfrentado críticas similares en el pasado. Expertos en psicología advierten que promover cuerpos extremadamente delgados puede tener graves consecuencias sociales y psicológicas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.