2 empleados de la Embajada de Israel han fallecido tras ser tiroteados ayer miércoles por la noche en las inmediaciones del Museo Judío de Washington DC.
El ataque ocurrió mientras se celebraba un evento organizado por el Comité Judío Americano (AJC) en el recinto. Las autoridades locales y federales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, confirmó el trágico suceso con estas palabras: "2 empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC (...) Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles". Mientras tanto, la Policía Metropolitana ha recomendado a los ciudadanos evitar la zona cercana al lugar del crimen, ubicado frente a la oficina local del FBI.
Colaboración entre agencias
El director del FBI, Kash Patel, declaró que su agencia está coordinada con el Departamento de Policía Metropolitana para avanzar en la investigación. Funcionarios del propio FBI han asegurado a través de redes sociales que, por el momento, "no existe una amenaza para la seguridad pública" en el área afectada.
Según informes de medios locales, un hombre armado fue arrestado en el lugar tras gritar "Palestina libre", "Free Palestine" en inglés. Además, una de las víctimas fue trasladada inicialmente a un hospital cercano en estado crítico antes de fallecer. Las autoridades continúan recopilando detalles sobre el móvil y las circunstancias del ataque.
Israel denuncia un "acto malvado de terrorismo antisemita"
Las reacciones no se hicieron esperar. Tal Naim Cohen, portavoz de la embajada de Israel, escribió en redes sociales que los 2 empleados recibieron disparos a quemarropa.
Por su parte, Danny Danon, embajador israelí ante la ONU, calificó el tiroteo como un "acto malvado de terrorismo antisemita" en una publicación en X.
"Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo", afirmó Danon.
Reacciones oficiales
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, también se pronunció sobre el incidente. Junto a Jeanine Ferris Pirro, fiscal federal adjunta del Distrito de Columbia, visitó la zona para supervisar la situación. "Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido", declaró Bondi.
El Museo Judío de la Capital, donde tuvo lugar el evento, se describe como un espacio único dedicado a explorar la historia de los judíos en el Distrito de Columbia, promoviendo la creación de comunidad e inspirando la acción social.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.