www.diariocritico.com

Israel permite de nuevo la entrada de alimentos en Gaza y anuncia pausas militares

Ayuda humanitaria de la ONG de José Andrés en Gaza
Ampliar
Ayuda humanitaria de la ONG de José Andrés en Gaza (Foto: ONG World Central Kitchen)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
domingo 27 de julio de 2025, 09:12h

La presión internacional ha logrado que Israel dé un paso atrás y permita la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que lleva bloqueada desde hace meses. Un bloqueo que ha provocado que la población esté, literalmente, muriéndose de hambre.

La ONU acusó directamente a Israel de la situación de hambruna en Gaza, que ya mata diariamente, lo que sumado a la presión internacional, ha permitido que el Gobierno israelí vuelva a abrir los corredores.

Israel sigue insistiendo en que en Gaza no hay hambruna y es un bulo orquestado por Hamás, pero ha permitido retomar la entrada de camiones con ayuda humanitaria a partir de hoy.

Centenares de camiones de la ONU y diversos organismos llevan tiempo en las fronteras esperando al visto bueno para poder repartir suministros básicos entre la población.

La situación es crítica y las ONG han alertado de que las muertes se incrementarán si no llegan rápido suministros.

Pausas militares de 10 horas diarias

Además del permiso para la entrada de ayuda en Gaza, las Fuerzas de Defensa Israelí han informado de que llevarán a cabo pausas militares diarias para facilitar la entrada y el reparto de la ayuda.

Según la información difundida en redes sociales, las pausas en los combates serán entre las 10.00 horas (07.00 GMT) y las 20.00 horas (17.00 GMT) en Al-Mawasi, Deir al-Balah y la ciudad de Gaza y hasta nuevo aviso.

También se establecerán rutas seguras desde las 06.00 hasta las 23.00 para permitir el tránsito de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias que reparten alimentos y medicinas.

Se han comprometido también a reconectar una línea eléctrica de una planta desaladora de Gaza para permitir incrementar el agua potable diaria disponible para la población.

Seguirán los combates

Desde el Ejército han enfatizado que los combates seguirán, no es un alto el fuego ni una tregua.

Han asegurado que seguirán con las operaciones para "devolver a todos los rehenes y derrotar a Hamás, tanto en la superficie como bajo tierra".

Desde el inicio de la guerra, el Ejército israelí ha matado a más de 50.000 palestinos. Muchos de ellos menores y mujeres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios