Las conversaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza parecen haber llegado a un punto muerto.
En este contexto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estaría dispuesto a intensificar las operaciones militares en el enclave palestino.
Según informes de medios israelíes corroborados por una fuente cercana al Gobierno, Netanyahu pedirá hoy martes al gabinete de seguridad que respalde lo que describen como una "conquista total del enclave".
El medio israelí 'Ynet' citó a altos funcionarios próximos al primer ministro informando de esta posible toma completa de Gaza: “La suerte está echada: vamos por la conquista total. Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”.
No obstante, fuentes del estamento de defensa han expresado su oposición a ampliar las operaciones terrestres en áreas donde se cree que están los rehenes, argumentando que esto pondría en grave riesgo sus vidas.
Reacciones ante la escalada militar
Consultado sobre esta nueva estrategia, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, declaró que refleja “el deseo de ver a todos los rehenes regresar y el deseo de poner fin a esta guerra después de que las conversaciones para un acuerdo parcial no tuvieran éxito”.
Sin embargo, no está claro si esta postura coincide con la del enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien el sábado sostuvo una reunión de 3 horas con las familias de los rehenes israelíes. Según el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, Witkoff aseguró que el objetivo no es expandir el conflicto, sino terminarlo.
“Tenemos un plan para terminar la guerra y traer a todos de regreso”, habría afirmado Witkoff, añadiendo: “Alguien será responsable” si los rehenes vivos restantes no regresan a Israel con vida. El Foro citó estas palabras textualmente, aunque el equipo del enviado especial no proporcionó más detalles sobre sus comentarios cuando fue consultado.
Hamas insiste en resolver la crisis
Por su parte, Hamas ha manifestado que no volverá a las conversaciones hasta que se aborde la crítica situación humanitaria en Gaza. El grupo armado palestino difundió recientemente imágenes de dos de los rehenes israelíes -Evyatar David y Rom Braslavski-, quienes aparecen extremadamente débiles y demacrados. Estas imágenes generaron conmoción en Israel y provocaron duras críticas hacia Hamas. Netanyahu calificó las grabaciones como intentos de “quebrarnos con estos videos horribles, con la falsa propaganda de horror que están difundiendo en todo el mundo”.
Mientras, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos lanzó una advertencia pública contra los planes del Gobierno israelí de ampliar la campaña militar. “Netanyahu está preparando el mayor engaño de todos. Las afirmaciones repetidas de liberar rehenes mediante la victoria militar son una mentira y un fraude público”, declararon en un comunicado emitido el domingo.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.