El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer martes la ejecución de un ataque militar contra una embarcación cargada de drogas que supuestamente procedía de Venezuela.
Durante la operación, 11 personas perdieron la vida. Según el republicano, quien compartió los detalles en su red social, Truth Social, "las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua", organización acusada de transportar sustancias ilícitas hacia territorio estadounidense.
El Pentágono calificó esta acción como "letal", lo que representa un cambio significativo respecto a las estrategias habituales empleadas por Washington en la lucha contra el narcotráfico.
Normalmente, estas intervenciones implican la interceptación de barcos, el decomiso de drogas y la detención de sospechosos. Sin embargo, en esta ocasión, se optó por un enfoque más agresivo. "Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EEUU resultó herido en este ataque. Que esto sirva de advertencia a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!", escribió Trump.
Objetivo central del operativo
Según el mandatario estadounidense, el Tren de Aragua es una organización terrorista bajo el control directo del gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro. Trump aseguró que este grupo está "responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo tanto en Estados Unidos como en el hemisferio occidental". Sin embargo, la Casa Blanca no ha proporcionado detalles sobre cómo se determinó la identidad de quienes iban a bordo del buque ni ha revelado sus nombres.
Este operativo marca el primer golpe militar lanzado por EEUU tras desplegar una flota cerca de las costas venezolanas, compuesta por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con capacidad de misiles. El despliegue había sido justificado previamente por Washington como parte de una campaña para combatir el narcotráfico en la región.
La respuesta de Maduro
Por su parte, Maduro rechazó las afirmaciones de EEUU sobre la lucha antidrogas y aseguró que el verdadero interés de este otro país radica en apoderarse de las riquezas naturales de su patria. "Ellos vienen (...) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas", declaró Maduro, quien destacó que Venezuela posee "la cuarta reserva de gas del mundo" y "una de las primeras" reservas de oro.
Además de señalar estas ambiciones económicas, Maduro argumentó que EEUU busca desmantelar el proyecto político bolivariano que lidera su gobierno. "¿Saben qué riqueza es? El proyecto de Simón Bolívar, el proyecto revolucionario del socialismo del siglo XXI, ellos vienen a intentar acabar de raíz con el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar, del gran Antonio José de Sucre, quieren acabar el ejemplo de lo que estamos haciendo", afirmó.
Postura oficial de EEUU
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, evitó especular sobre posibles acciones futuras pero subrayó que el ataque forma parte de la ofensiva global contra el tráfico de drogas. "Vamos a enfrentar a los carteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de EEUU", declaró Rubio.
Asimismo, reiteró que el presidente Trump ha dejado claro que utilizará "todo el poder de EEUU" para erradicar a estas organizaciones criminales, independientemente de dónde operen o cuánto tiempo lleven establecidas. Esta declaración refuerza la postura de Washington de intensificar sus esfuerzos para interrumpir el flujo de drogas hacia su territorio.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.