www.diariocritico.com
Ayuso, en el Madrid Investment Forum (MIF)
Ampliar
Ayuso, en el Madrid Investment Forum (MIF) (Foto: Comunidad de Madrid)

Ayuso anuncia que la economía madrileña crece un 2,9%, por encima de la media nacional

lunes 22 de septiembre de 2025, 12:18h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes el lanzamiento de la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña para 2026.

Además, informó sobre el próximo inicio de la tramitación de una nueva Ley contra la Hiperregulación. La presidenta realizó estos anuncios durante la inauguración de la segunda edición del Madrid Investment Forum (MIF).

Este evento de 3 días, que se desarrolla en 6 municipios, busca exponer las ventajas de la región a los inversores extranjeros.

La Estrategia tiene como objetivos reforzar la marca Madrid en el mundo, aumentar la inversión extranjera en sectores estratégicos, impulsar la internacionalización del tejido empresarial y consolidar la región como un polo de atracción profesional en Europa. Esta iniciativa formará parte del nuevo Plan Industrial 2026-2030, en el que el Gobierno regional ya trabaja para atraer "más y mejor inversión" y ayudar a las empresas a exportar con éxito.

El crecimiento económico de Madrid

Ayuso aprovechó la ocasión para destacar los buenos resultados económicos de la región. Afirmó que el crecimiento interanual de la economía madrileña se situó en un 2,9% en el segundo trimestre de este año, superando nuevamente la media nacional.

"Somos el motor económico de España, quienes más aportamos al conjunto de la Nación", aseguró. A su juicio, "cada vez que se habla de las cifras de España, un tercio de esas cifras las aporta Madrid". El crecimiento acumulado de la Comunidad de Madrid desde 2019 asciende al 10%, 2,7 puntos más que la media nacional y casi el triple que la zona Euro.

"En estos movimientos tan imprevisibles en el nuevo orden mundial, somos los que vamos en otra dirección, en otro sentido, porque Madrid es la de las alianzas, la de la libertad, la que no se cierra, no se ensimisma y la que acoge con los brazos abiertos todo lo bueno que alguien tenga que aportar", defendió la presidenta.

Hiperregulación y suprimir normas

Ayuso también se refirió a la nueva Ley Integral contra la Hiperregulación, que buscará simplificar y eliminar normas obsoletas, innecesarias o contradictorias. La ley establecerá fechas de caducidad para algunas regulaciones y revisiones cada 2 años de toda la normativa autonómica. También incluirá procedimientos para evaluar el impacto de las nuevas regulaciones. La presidenta detalló que las actuaciones anteriores, dentro de la Línea Abierta contra la Hiperregulación, ya permitieron eliminar o reducir más de 500 normas que, según ella, "solo complican el día a día a empresas, ciudadanos y autónomos".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios