www.diariocritico.com

Una programación diversa y cuidadosamente seleccionada hasta 2026

El grupo Sanguijuelas del Guadiana durante una actuación.
El grupo Sanguijuelas del Guadiana durante una actuación.

Grande estrellas de la música siguen llenando la programación de Momentos Alhambra

martes 07 de octubre de 2025, 18:32h
Continúa la celebración del centenario de Cervezas Alhambra con los conciertos del ciclo Momentos Alhambra desde octubre hasta marzo de 2026. Catching Flies, Travis Birds, Sanguijuelas del Guadiana, Inazio o Enriquito son algunos de los nombres que podremos disfrutar este mes en las salas más emblemáticas del país.

El programa de noviembre y diciembre incluye a músicos nacionales e internacionales del más variado origen y propuestas: MELIFLUO, Maruja Limón, Maren, The Vernon Spring, L.A., Maruja, Alice Wonder, London Afrobeat Collective, Maestro Espada y Carlos Ares. Se seguirán anunciando más conciertos en las próximas semanas y se confirma ya la actuación de la banda noruega, Kakkmaddafakka, dentro del ciclo en marzo de 2026. Los artistas que reúne el cartel de Momentos Alhambra transitan por los géneros musicales más diversos, el rock, el indie, la fusión flamenca o el new jazz, pero cada uno transforma el directo en una vivencia inédita para el público.

Momentos Alhambra es un viaje musical donde cada estilo encuentra su espacio. Dentro de la música con raíz y mirada contemporánea, encontraremos figuras como La Tania o Sanguijuelas del Guadiana (en la foto) que nos ofrecen propuestas que beben de la tradición reinterpretándola con personalidad propia. La experimentación sonora tiene como representantes a Catching Flies, The Vernon Spring o al cuarteto de Manchester Maruja, mientras que el pop brilla con artistas como Alice Wonder e Inazio, con propuestas que van desde lo intimista hasta lo más fresco y alegre. Por último, la fusión y los sonidos mestizos llegan de la mano de artistas como Maruja Limón o Maestro Espada, que mezclan influencias y estilos sin miedo a cruzar fronteras, demostrando que la música es un lenguaje sin límites.

También conocido por su habilidad para fusionar el flamenco con el jazz y la música latina y el funk, se presenta Enriquito, trompetista y compositor, figura destacada dentro de la escena del flamenco-jazz por su estilo único y personal en la interpretación de la trompeta. En otro apartado de fusión y baile se encuentra London Afrobeat Collective, una banda conocida por su energía desbordante sobre el escenario y por mezclar los ritmos poderosos del afrobeat nigeriano con elementos de funk, jazz y rock.

Se incorpora también Kakkmaddafakka, banda noruega apasionada de la fusión de estilos que van del indie rock al dub, pasando por el reggae, la música disco, el pop, el house o los sintetizadores ochenteros. Canciones luminosas, conciertos llenos de positividad en los que la interacción con el público, el baile y la fiesta están garantizados. Por otra parte, L.A., la banda de Luis Alberto Segura, mezcla guitarras contundentes y matices acústicos para construir atmósferas íntimas que nos remiten al folk y al rock con sabor americano.

Luis Fercán, Carlos Ares y Nadia Álvarez ubican sus respectivos proyectos en un territorio donde el folk se encuentra con el pop melódico y la canción de autor. Luis Fercán, con su timbre rasgado y sus letras introspectivas, fusiona las formas clásicas con una energía rock cercana y honesta. Carlos Ares reivindica el imaginario gallego desde una estética naturalista, donde la tradición se vuelve bailable y vital.

Por su parte, Travis Birds siempre nos sorprende, probablemente porque se halla inmersa en proceso de metamorfosis constante. Sus letras, tremendamente personales, avanzan sobre melodías densas que combinan pop, folk, hip-hop. soul, bolero, jazz y hasta música urbana; y Nadia Álvarez crea una combinación de rock americano, pop en español y folk, construyendo canciones profundas que nos impactan por su fragilidad poderosa.

Maren y Melifluo apuestan por una experiencia sonora que quiere ir más allá de los géneros. Maren construye un caleidoscopio musical donde conviven baladas delicadas y arrebatos psicodélicos, todo envuelto en una sensibilidad minimalista. Mientras tanto, Melifluo, el proyecto de los hermanos Gómez Parrilla, ha evolucionado hacia un sonido eléctrico y vibrante, fusionando pop electrónico, rock y trip-hop con una mirada introspectiva que equilibra energía y delicadeza.

Un interesante apartado de DJs completa la propuesta de esta edición de Momentos Alhambra. Dave Lee (FKA Joey Negro), es un influyente productor y DJ británico que destaca por sus poderosas sesiones de house y por sus remezclas de música disco y funk que respetan y revitalizan las emociones de las versiones originales. Por último, Young Pulse, DJ y productor francés, se enfoca en el disco, el funk y el house. Es muy conocido por sus edits de temas clásicos de disco, así como por sus producciones originales que capturan la esencia del sonido soul y disco de los años 70 y 80.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios