www.diariocritico.com

El auge del marketing experiencial: ¿por qué las marcas apuestan por eventos que se sienten?

El auge del marketing experiencial: ¿por qué las marcas apuestan por eventos que se sienten?
Ampliar
Por Agencia
miércoles 02 de abril de 2025, 15:45h

Los tiempos cambian, y las empresas buscan nuevas fórmulas para conectar con sus clientes. En este contexto, el marketing experiencial se ha consolidado como una herramienta clave para generar vínculos más fuertes con los consumidores. Los directores de marketing se enfrentan a nuevos desafíos y deben anticiparse a las tendencias del futuro. Hoy en día, está demostrado que las experiencias inmersivas generan un engagement mucho mayor que la publicidad tradicional.

Los profesionales en este campo deben actualizarse para hacer frente a los nuevos retos. A medida que esta tendencia cobra protagonismo, es fundamental contar con una formación especializada. En este sentido, hacer un master en organización de eventos es una excelente opción para adquirir las habilidades necesarias y estar a la altura de las exigencias del mercado. Esta formación permite a los profesionales diseñar estrategias para garantizar experiencias memorables.

Cómo el marketing experiencial transforma la experiencia del consumidor

La publicidad tradicional ha ido perdiendo terreno, dejando paso al marketing experiencial. Hoy en día, no basta con promocionar un producto o servicio; lo realmente efectivo es crear vivencias que dejen huella, no solo en la mente, sino también en el corazón del consumidor. Las experiencias memorables generan emociones que fortalecen el vínculo con la marca, fomentando la fidelización y transformando la manera en que los clientes interactúan con ella.

El marketing experiencial es fruto de la evolución del tiempo como respuesta a los cambios en el comportamiento del consumidor. En su desarrollo convergen varios factores, como los principios del marketing sensorial, la psicología del consumidor y las estrategias de engagement de las marcas más emblemáticas.

En los años 90, Bernd H. Schmitt, profesor de la Universidad de Columbia, ya introdujo la idea del marketing experiencial. Se puede decir que fue uno de los primeros en ofrecer una teoría sobre este concepto, tal como se puede demostrar en su libro Experiential Marketing publicado en 1999. Schmitt argumentó la importancia de crear experiencias influyentes en la percepción y emociones del consumidor.

Han pasado más de 25 años, y hoy en día la gente ignora los anuncios y bloquea los banners, porque busca algo más: autenticidad. Por ello, marcas como IKEA han apostado por experiencias únicas, como su famosa '"pijamada", donde algunos clientes pasaron la noche en sus instalaciones. Netflix, por su parte, promocionó la nueva temporada de La Casa de Papel con un asalto ficticio al Banco de España.

Estas iniciativas, así como muchas más, se hicieron virales en las redes. Se pueden plantear diversas acciones para conectar con el público, desde un flashmob interactivo, un escape room o un evento inmersivo con realidad aumentada o realidad virtual. Las opciones son múltiples, únicamente hay que estudiar cuál es la mejor alternativa para cada empresa.

La importancia de la formación especializada para organizar eventos exitosos

Después de lo expuesto, podemos observar la importancia de adquirir una formación especializada para organizar eventos que se "sienten". Dentro de las opciones disponibles, la Escuela de Negocios Esden incluye en su plan de estudios el Master en Comunicación, Eventos y RRPP. Estos conocimientos preparan al alumno para diseñar un evento que tenga impacto en el negocio.

Este programa ha sido desarrollado por profesionales con amplia experiencia en Comunicación, Eventos y Relaciones Públicas. Su profundo conocimiento se ha aplicado de manera práctica, por lo que los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para desarrollarse con éxito y estar a la altura de las exigencias del sector.

Al finalizar este máster, el alumno estará listo para acceder a un sector con numerosas oportunidades laborales. Este programa no solo proporciona el conocimiento técnico y estratégico imprescindible, sino que también sirve para desarrollar las habilidades de liderazgo para destacar en un entorno en constante evolución.

En resumen, una formación especializada en organización de eventos y marketing experiencial es fundamental para aquellos que desean dedicarse a este sector. Es muy difícil ofrecer buenos resultados, si no se adquieren las habilidades necesarias para diseñar eventos, que transformen la forma en que las marcas interactúan con sus clientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios