www.diariocritico.com
Cachorros de lobo gigante híbrido
Ampliar
Cachorros de lobo gigante híbrido (Foto: Colossal Biosciences)

Los lobos huargo de 'Juego de Tronos' ya son reales: nuevo hito en la ingeniería genética

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 08 de abril de 2025, 12:49h

El lobo gigante, que inspiró a los famosos lobos huargo de 'Juego de Tronos', ya camina de nuevo entre nosotros. Más bien, un híbrido entre ese animal extinto y el lobo gris actual.

Como en 'Parque Jurásico' pero con lobos, la empresa Colossal Biosciences ha logrado un hito en la ingeniería genética que ha permitido el nacimiento de 3 crías de lobo gigante. Un mamífero extinto hace más de 10.000 años.

Aunque como explican en 'National Geographic', no sea 'desextinguido' o 'resucitado' a esta especie, sino que se ha reinterpretado gracias a su ADN.

Increíble avance científico

En vez de un mosquito petrificado en resina como ocurría en la novela de Michael Crichton, los científicos han utilizado un diente de lobo gigante y un hueso del oído interno. Ambos fósiles de estos animales que vivieron hace miles de años.

Las tecnologías actuales han permitido una secuenciación de su genoma muy avanzada que han permitido dar vida al lobo gigante de nuevo.

¿Por qué es en un híbrido?

A este material genético se le comparó con el del lobo gris, su pariente vivo más cercano.

Lobos huargos en 'Juego de Tronos'Con ello consiguieron identificar 15 variantes genéticas específicas que daban al lobo gigante su fuerza, tamaño y estructura particular. Gracias a la ingeniería genética, insertaron estos genes en las células del lobo gris. Los embriones modificados fueron implantados a su vez en varias lobas que finalmente dieron a luz a finales de 2024 a estos híbridos.

En octubre nacieron Rómulo y Remo y ya en enero de 2025 nació Khaleesi. Los 3 lobos gigantes de la era actual. Viven en una reserva ecológica correteando y libres de cualquier interacción humana, pero controlados y sanos.

No se trata del mismo animal que se extinguió, pues como hemos detallado, no se llevó a cabo un proceso de clonación, sino de reinterpretación genética del ADN muy calculada.

Estos 3 'lobos huargo' son únicos, nunca antes habían existido, de ahí definirlos como 'híbridos'. Pero más allá de su definición, la noticia real es la proeza genética que esto supone. Se abre así la puerta a la mejora de los genomas hasta ahora conocidos y al regreso de especies extintas.

Se ha cruzado una línea importante que ha abierto de nuevo el debate ético y tecnológico, pues la empresa sigue trabajando en traer a más especies como el mamut lanudo y ya ha conseguido replicar su pelaje en ratones con esta técnica genética.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios