La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado este 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, el sentimiento de “dolor” que, según ella, invade al pueblo madrileño ante la ausencia de las Fuerzas Armadas en el tradicional acto cívico-militar que homenajea a los Héroes del 2 de Mayo. Se trató de un motivo de conflicto con el Gobierno central.
Durante su discurso institucional, Ayuso destacó que esta falta ha dejado un vacío palpable entre los ciudadanos, quienes siempre han mostrado un profundo cariño y admiración hacia el Ejército.
“El pueblo de Madrid está dolido y echa de menos a sus Fuerzas Armadas”, afirmó la presidenta regional. En su intervención, Ayuso subrayó que “los madrileños quieren y admiran a su Ejército, siempre con ellos en los malos y en los buenos momentos”.
Para la dirigente madrileña, se trata de “un cuerpo de élite, querido y admirado en todo el mundo”, compuesto por hombres y mujeres que “dan su vida por la nuestra, sin importar momento o circunstancia”.
Sin desfile militar
Este año, la celebración oficial no contó con la presencia de las Fuerzas Armadas, una decisión que ha generado debate y malestar entre amplios sectores de la sociedad madrileña.
Según Ayuso, esta ausencia no es algo que deseen ni el pueblo ni las autoridades regionales. “Por eso los madrileños se echan masivamente a las calles para verlo desfilar. Sin fallarle nunca”, declaró, recordando cómo las ediciones anteriores siempre han estado marcadas por el fervor popular hacia los militares.
En un emocionado llamamiento al futuro, la presidenta aseguró: “Madrid, unida y alegre, volverá a celebrar a sus Héroes con su Ejército, que está siempre donde debe, a la altura de esta Nación centenaria que amamos y en la que, juntos, ponemos nuestras esperanzas”. Estas palabras reflejan el compromiso de Ayuso con la recuperación de la participación militar en próximas ediciones de este acto emblemático.
Para reforzar su mensaje, el Gobierno regional emitió un vídeo durante el evento en el que se resaltó la labor histórica y presente del Ejército en diferentes contextos. Desde su participación en ediciones anteriores del desfile hasta su despliegue en misiones humanitarias, catástrofes naturales o la pandemia, imágenes y testimonios ilustraron el papel fundamental que las Fuerzas Armadas han desempeñado en situaciones críticas tanto dentro como fuera de España.
Madrid, capital del Reino
Ayuso aprovechó también para recordar que Madrid, como capital del Reino, tiene una relación especial con las Fuerzas Armadas. Para muchos madrileños, explicó, estas fechas son una oportunidad para rendir tributo a quienes han arriesgado y dado su vida por la libertad y la seguridad de todos. “Sabemos que esta ausencia no la quiere nadie”, señaló, dejando claro que la voluntad del pueblo madrileño es recuperar esta tradición arraigada.
La presidenta regional insistió en que el Ejército no solo es una institución respetada, sino también un símbolo de unidad nacional. Su discurso buscó transmitir un mensaje de esperanza y orgullo, destacando que Madrid siempre ha sido una región que honra a sus héroes y valora el sacrificio de quienes luchan por la patria.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.