www.diariocritico.com
El papa León XIV, antes cardenal Prevost
Ampliar
El papa León XIV, antes cardenal Prevost (Foto: Vaticano)

Las raíces españolas del nuevo Papa: su madre, sus visitas a nuestro país...

viernes 09 de mayo de 2025, 09:39h

El estadounidense Robert Prevost se ha convertido en nuevo papa y sucesor de Francisco, adoptando el nombre de León XIV.

Este religioso, con una extensa trayectoria misionera en Perú, también tiene vínculos familiares con España.

Su segundo apellido, Martínez, podría ofrecer algunas pistas sobre sus orígenes. Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (EEUU).

Madre de orígenes españoles

Su madre, Mildred Martínez, posee raíces españolas, mientras que su padre, Louis Marius Prevost, desciende de familias francesas e italianas.

Estos detalles han sido destacados por Francisco César García Magán, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, quien también ha subrayado el gesto del nuevo pontífice al dirigirse en español durante su primer mensaje urbi et orbi.

En su alocución desde el balcón de la basílica de San Pedro, León XIV sólo habló italiano y español, lo que se ha considerado toda una declaración de intenciones, al no usar su lengua materna, el inglés.

Además, dedicó unas palabras especiales a su diócesis de Chiclayo (Perú): "Un saludo a todos aquellos y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

Más vínculos con España

Su pertenencia a la orden de los Agustinos le ha permitido mantener estrechos lazos con España. En 2002, fue distinguido como Asociado de Honor por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León, en Castilla y León, durante el centenario del colegio agustiniano de la ciudad. Durante su visita, ofició una misa junto a los frailes y participó en un vino español en las instalaciones del colegio.

Desde entonces, Prevost ha mantenido una relación cercana con la comunidad agustina leonesa. En 2023, respondió con una carta "muy cariñosa" al boletín anual que le envía la asociación, demostrando su afecto y conexión con la institución.

El ahora pontífice también dejó huella en Bilbao el 16 de septiembre de 2011, cuando asistió a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua como obispo de Iquitos (Perú).

El evento tuvo lugar en la iglesia de San José de Bilbao, con la participación del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios