www.diariocritico.com
Donald Trump y Mark Carney
Ampliar
Donald Trump y Mark Carney (Foto: Flickr oficial Casa Blanca (White House))

La última de Trump con Canadá: le ofrece 'gratis' su 'Cúpula Dorada' a cambio de integrarse en EEUU

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 28 de mayo de 2025, 11:48h

Donald Trump sigue intentando que Canadá forme parte de Estados Unidos y ha propuesto otro plan controvertido al Ejecutivo canadiense.

Ha anunciado que ha ofrecido a Canadá el paraguas de su famosa y controvertida Cúpula Dorada gratis a cambio de que se conviertan en el estado número 51 del país.

"Le dije a Canadá, que quiere formar parte de nuestro fabuloso sistema de la 'Cúpula Dorada' (Golden Dome, en inglés), que le costaría 61.000 millones de dólares si seguía siendo una nación separada, pero desigual, pero que le costaría cero dólares si se convertía en nuestro querido 51º Estado. Están considerando la oferta", ha aseverado Trump en sus redes sociales.

"No está en venta"

El recién elegido primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha remarcado al mandatario estadounidense que su país "no está en venta", aunque sí se mostró interesado en el proyecto de la cúpula anunciado hace unos días por Trump.

Aunque le pareció un proyecto interesante, subrayó también que su Gobierno está explorando también otras alianzas alternativas en Europa en materia de Defensa.

¿Qué es exactamente el proyecto Cúpula Dorada?

Se trata de un escudo anti misiles basado en la famosa Cúpula de Hierro de Israel, que le protege de ataques externos con muy buenos resultados.

Pero la Cúpula Dorada de Trump va más allá y según lo que ha prometido, este escudo será capaz de interceptar misiles balísticos intercontinentales (ICBM), armas hipersónicas y otros dispositivos lanzados por potencias como China, Rusia o Corea del Norte. Combinaría tecnologías terrestres con miles de interceptores desplegados en órbita baja terrestre.

Pero como explican en 'National Geographic', los expertos tienen serias dudas en este sistema y creen que todavía es algo de ciencia ficción.

“La capacidad de cualquier sistema de defensa para interceptar de forma confiable estos misiles no ha sido demostrada”, ha aseverado rederick Lamb, físico de la Universidad de Illinois.

Además, un informe de la Sociedad Americana de Física (APS) ha asegurado que, incluso frente a ataques limitados, la efectividad del sistema actual que ya tiene en funcionamiento Estados Unidos (Ground-Based Midcourse Defense)es altamente incierta. La APS ha remarcado que interceptar con éxito un ICBM armado nuclearmente, incluso uno solo, sigue siendo una tarea no resuelta.

Además de los datos económicos, pues dudan de que pueda llevarse a cabo por ese dinero y cifran el coste en mucho mayor.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios