www.diariocritico.com

EEUU y la UE podrían alcanzar un arancel del 15% para la mayoría de productos

Una bandera de la UE y otra de EEUU
Ampliar
Una bandera de la UE y otra de EEUU (Foto: Gemini/DC)
miércoles 23 de julio de 2025, 19:40h

La Unión Europea y Estados Unidos están un paso más cerca de alcanzar un acuerdo comercial en plena guerra de aranceles.

Ambas economías avanzan hacia un acuerdo que establecería un arancel del 15% para la mayoría de los productos, según diplomáticos informados sobre las negociaciones.

De acuerdo con esta información, los Estados miembros podrían estar dispuestos a aceptar este nivel de arancel a la par que los funcionarios de la UE están presionando para que ese porcentaje se aplique a sectores como el automovilístico.

Las importaciones de acero y aluminio que superen una determinada cuota estarían sujetas a un arancel del 50%.

Aunque en la UE hay optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo, los diplomáticos también son cautelosos, ya que cualquier pacto final necesitará la aprobación del presidente de EEUU, Donald Trump, cuya decisión final resulta difícil de predecir.

Las negociaciones siguen siendo fluidas y el concepto de estar "cerca" es relativo, lo que significa que un acuerdo podría no anunciarse de forma inminente, según mencionan fuentes de la Administración estadounidense.

Lo cierto es que ambas partes han acelerado las conversaciones en las últimas semanas para evitar una guerra comercial en toda regla, provocada por la oleada de aranceles impuesta por Trump a sus socios comerciales en todo el mundo.

Negociadores de la UE y EEUU estaban cerca de alcanzar un acuerdo hace 2 semanas, pero las conversaciones se estancaron después de que el presidente estadounidense amenazara a Bruselas con imponer un arancel del 30% sobre la mayoría de los productos si no se llegaba a un pacto antes del 1 de agosto.

No obstante, si no se alcanza un acuerdo para esa fecha y Trump cumple su amenaza de aplicar un arancel del 30%, la UE sigue preparando contramedidas para un escenario sin acuerdo.

Estas incluirían un paquete de aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de unos 100.000 millones de euros, con tasas equivalentes al 30% anunciado por Trump.

El bloque también está debatiendo activar su instrumento contra la coerción (ACI, por sus siglas en inglés).

Exenciones en sectores estratégicos

El arancel base del 15% que se está negociando incluiría la tarifa de "nación más favorecida", que actualmente promedia un 4,8% en el comercio UE-EEUU, lo que representaría un aumento adicional del 10% respecto a la situación actual.

Se espera que esta misma tarifa se aplique también a sectores como los productos farmacéuticos o los semiconductores, indicó una de las fuentes.

La tarifa del 15% podría contar con exenciones limitadas en áreas como aviación, algunos dispositivos médicos y medicamentos genéricos, varias bebidas alcohólicas, y un conjunto específico de equipos industriales que EEUU necesita.

Bruselas, además, también está presionando para proteger al bloque frente a futuros aranceles sectoriales sobre productos farmacéuticos y semiconductores, y ambas partes han estado discutiendo establecer un límite máximo para estas tarifas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios