www.diariocritico.com
Eclipse solar
Ampliar
Eclipse solar (Foto: Freepik)

¿Hay de verdad un eclipse de sol este sábado, 2 de agosto?: los expertos lo explican

sábado 02 de agosto de 2025, 12:14h

Seguramente habrás encontrado en internet muchas noticias avisándote de un gran eclipse solar para ver este 2 de agosto... pero no, es un error, más que un bulo.

Y es que sí, habrá un eclipse de sol muy importante un 2 de agosto... ¡pero de 2027!, no es este año. Este eclipse total será visible en algunas zonas de Europa, África y Oriente Medio.

Quien nunca antes haya presenciado un eclipse solar total, será una gran oportunidad para observar cómo la Luna oculta al Sol en cualquier parte del mundo.

Hubo mucha controversia en redes e internet sobre un inminente eclipse solar total en agosto de 2025, pero esto es, por desgracia, un ejemplo de la viralidad de las noticias online y las redes sociales.

Explicación sobre los eclipses solares

Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando la sombra de la Luna sobre la Tierra y bloqueando total o parcialmente el Sol.

Existen 3 tipos principales de eclipse solar:

  • Eclipse parcial: la Luna solo cubre una parte del Sol.

  • Eclipse anular: la Luna se encuentra demasiado lejos de la Tierra para ocultar por completo el Sol, dejando visible un brillante "anillo de fuego".

  • Eclipse total: la Luna cubre por completo el Sol.

El eclipse del 2 de agosto de 2027 será un eclipse solar total para quienes se hallen en la "franja de totalidad". Este término se refiere a la estrecha banda de la Tierra desde la cual se puede ver la Luna cubrir totalmente el Sol.

Los eclipses de sol más recientes

Recientemente, se han producido varios eclipses solares de diferentes tipos:

Eclipses solares totales

  • 8 de abril de 2024: Este fue un eclipse solar total que recorrió América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. Fue un evento muy popular y ampliamente observado en esa región.

  • 2 de julio de 2019: Un eclipse total que cruzó el Pacífico Sur y partes de Chile y Argentina.

  • 21 de agosto de 2017: Conocido como el "Gran Eclipse Americano", fue un eclipse solar total que se pudo observar desde una franja que atravesaba por completo los Estados Unidos.

Eclipses solares anulares

  • 26 de diciembre de 2019: Un eclipse anular que fue visible en partes de Asia, incluyendo Arabia Saudí, el sur de la India y Sumatra.

  • 21 de junio de 2020: Un eclipse anular que se pudo ver desde África Central, el sur de Asia y China.

  • 14 de octubre de 2023: Un eclipse anular que cruzó gran parte de América, desde Oregón hasta el sur de Brasil.

Eclipses solares parciales

  • 25 de octubre de 2022: Un eclipse parcial que fue visible desde la mayor parte de Europa, el noreste de África y gran parte de Asia.

  • 21 de septiembre de 2025: Un próximo eclipse parcial que será visible en partes de Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y algunas zonas de África y Europa.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios