www.diariocritico.com
Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca
Ampliar
Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca (Foto: Casa Blanca oficial/Daniel Torok)

Netanyahu mantiene su plan para controlar Gaza y lamenta una "campaña global de mentiras"

domingo 10 de agosto de 2025, 17:28h

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho este domingo que va a seguir con su plan militar para controlar la ciudad de Gaza. "Esta es la mejor forma de poner fin a la guerra y la mejor forma de hacerlo rápido", ha asegurado Netanyahu en una rueda de prensa convocada por su gabinete.

El líder israelí, que ha defendido su plan con el "terrorismo de Hamás" en la Franja, ha subrayado que no busca "ocupar Gaza", sino "liberarla" de dicho terrorismo. Las palabras de Netanyahu aparecen después de numerosas críticas nacionales e internacionales hacia su gobierno, que ha aprobado el plan para expandirse en el enclave el pasado jueves.

"Lo haremos permitiendo primero que los civiles abandonen las zonas de combate y vayan a otras áreas seguras designadas", ha anunciado Netanyahu. "En estas zonas les daremos comida, agua y medicamentos, como ya hemos hecho antes", ha manifestado.

Y es que los reproches acerca de una posible política de hambruna que el primer ministro israelí podría estar llevando a cabo en la Franja han sido parte de la polémica en la que ha estad implicado en las últimas semanas. Las organizaciones humanitarias y países alrededor del mundo han cargado contra Netanyahu y le han acusado de parar la entrada de ayuda, así como de realizar tiroteos en puntos de reparto de dicha ayuda.

"Nadie en Gaza habría sobrevivido"

"Si tuviésemos una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido después de dos años de guerra", ha comentado el primer ministro israelí. "Nuestra política ha sido lo contrario. Hemos dejado entrar casi dos millones de toneladas de ayuda y hemos enviado millones de mensajes y llamadas a los gazatíes para que se fuesen de zonas de combate", ha comunicado.

Durante la rueda de prensa, Netanyahu ha enseñado un mapa de las zonas que quieren controlar en la Franja y ha remarcado las distintas medidas implementadas supuestamente por el ejército para conseguir dar comida y medicamentos a los gazatíes en el enclave. Entre ellas, ha indicado el primer ministro israelí, podría estar la designación de corredores seguros para la distribución de ayuda, la subida del número de puntos de distribución seguros y los lanzamientos de ayuda por aire.

"El resultado ha sido una ayuda humanitaria que coordinamos con el presidente Trump y su equipo, que ha permitido la entrada de camiones con ayuda y que ha prevenido la hambruna", ha insistido con rotundidad. "Pero no está previniendo una campaña global de mentiras de la que todos hemos sido testigos", ha criticado Netanyahu, que ha hablado de noticias de medios de comunicación que su gobierno ha calificado como bulos.

Sacar con vida a los rehenes

Una de las principales críticas que está recibiendo también Netanyahu a lo largo de los últimos días ha sido la de las familias de los rehenes que quedan retenidos por Hamás. Y es que, además de miembros de su ejército, han rechazado el plan del primer ministro por la gran posibilidad de poner en riesgo la vida de unos rehenes a los que Hamás ha vuelto a amenazar con ejecutar si sigue adelante la expansión israelí en el enclave.

"La estrategia puede parecer imposible, pero mi objetivo es sacar con vida a los 20 rehenes que aún permanecen en cautiverio, así como a todos aquellos que estaban vivos al comienzo de la guerra", ha señalado Netanyahu. "No quiero prolongar la guerra, quiero terminarla, y creo que las otras propuestas la habrían alargado", ha indicado en relación a las propuestas planteadas por miembros de su ejército en contraposición con el plan inicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios