La tensión entre Venezuela y Estados Unidos está en máximos tras el despliegue de embarcaciones por parte del país de Trump en el Caribe. Ante ello, Nicolás Maduro ha amenazado con declarar "en armas" a Venezuela.
"Si Venezuela fuera a agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas", ha advertido el presidente venezolano en una comparecencia.
Tensión en aumento
El mandatario ha denunciado el despliegue de 8 barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear que "apuntan" a su país, lo que ha considerado una "amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal".
Pero Maduro ha asegurado que Venezuela tiene una estrategia defensiva eficaz que se ha diseñado "durante 20 años". Una hoja de ruta que incluye "2 formas de lucha": la diplomacia y el uso de armas. Ha señalado que están en un momento de "especial preparación" y ha asegurado que "encualquier circunstancia" garantizará el funcionamiento del país "nos toque quien nos toque".
Ha comparado la situación con la de Cuba y la antigua URSS, cuando en 1962 la potencia soviética intentó instalar misiles nucleares de medio alcance en Cuba y la crisis con Estados Unidos estuvo a punto de llevarles a una guerra atómica.
Quiere una cumbre de países latinoamericanos cuanto antes
El mandatario ha subrayado que espera que se convoque "cuanto antes" una cumbre con los Celac (Gobiernos de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) para denunciar los "planes de agresión militar" de Estados Unidos.
Ha calificado como "locura guerrista" los planes del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y le ha acusado de querer manchar las manos de Trump con "sangre venezolana" por intentar lograr un cambio político en Venezuela.
"Donald Trump, usted tiene que cuidarse porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre, con sangre suramericana, caribeña, con sangre venezolana, lo quieren llevar a un baño de sangre", le ha advertido, por lo que ha calificado como "amenaza militar". Un despliegue que, según justifica Estados Unidos, se ha ejecutado para actuar contra el narcotráfico.
El mandatario venezolano ha señalado a Trump que si lo que quiere combatir es el narcotráfico y acabar con él, Venezuela tiene experiencia y "resultados" y le ofrece una alianza "si de verdad quiere enfrentar ese problema".