Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, ha comentado en una entrevista a 'Financial Times' que si las tasas aeroportuarias siguen subiendo, recortarán más vuelos en España.
Unas declaraciones que se producen tan solo unos días después de que la lowcost irlandesa haya eliminado alrededor de 1 millón de plazas en España tras suspender sus operaciones en varios aeropuertos regionales.
"Si los costes en los aeropuertos regionales son demasiado altos, volaremos a otros sitios. Nos conviene más volar a Palma que a Jerez si los costes son los mismos", ha advertido O'Leary.
Guerra con Aena
Aena elevó sus tasas aeroportuarias en un 6,5%, lo que implica que las aerolíneas tienen que pagar 68 céntimos más por pasajero. Una cantidad que se ejecutará a partir de marzo y que supondrá que cada pasajero costará 11,03 euros.
Ryanair ha criticado de manera contundente esta subida además de culpar al ministro Óscar Puente y contra Aena por su mala gestión del tráfico aéreo, pues consideran que los retrasos y cancelaciones se deben a la falta de controladores aéreos.
El consejero delegado ha adelantado que va a viajar a Madrid en 2 semanas y que si Aena no reduce las tasas, eliminarán otro millón de asientos en España.
"Si los precios en la España regional son demasiado altos, vuelo a otro lugar", ha advertido. Si finalmente elimina otro millón de plazas, supondría la pérdida en solo 2025 de cerca de 2 millones de asientos.

Una decisión que afecta de lleno a la España regional, pues las plazas eliminadas corresponden a los aeropuertos de Santiago, Vigo, Tenerife Norte, Zaragoza, Vitoria, Asturias, Valladolid y Jerez de la Frontera.
Mientras, en aeropuertos como Palma, Málaga o Alicante, van a incrementar vuelos, lo que ha puesto en duda sus argumentos de las elevadas tasas aeroportuarias.
Critica la estrategia "monopolista" de Aena
El consejero de Ryanair ha acusado en la citada entrevista de "monopolio" a Aena por su estrategia de precios. "Todos pagan las mismas tarifas en Barcelona que en los aeropuertos de Mickey Mouse", ha recriminado, remarcando que "todos estos aeropuertos regionales están vacíos".
Aunque como recogen en la Cadena SER, la aerolínea se ha beneficiado desde 2020 de estos vuelos regionales recibiendo 42 millones de euros en ayudas públicas para promocionar este tipo de conexiones.
Por ejemplo la empresa de promoción de turismo de Cantabria (Cantur), le concedió 25 millones. El ayuntamiento de Vigo abonó 8 millones, el gestor del aeropuerto de Castellón 4 millones...
España es el segundo mercado para Ryanair, por lo que la pugna por el asunto de las tasas se espera que se alargue en el tiempo. Hoy está prevista una reunión del CEO de la aerolínea con el comisario europeo de transportes.