La aerolínea lowcost más famosa de Europa, Ryanair, ha hecho oficial lo que venía advirtiendo: recorta operaciones en España.
Durante todo el verano la compañía aérea ha arremetido con dureza contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien ha culpado de los retrasos y cancelaciones de los vuelos por las "deficiencias" del control aéreo. Entre otras cuestiones, demandan un mayor número de controladores aéreos por parte de las autoridades.
Hasta crearon 'La liga de los retrasos en ATC' y situaron a Puente como el segundo mayor culpable en Europa, por detrás de su homólogo francés.

Para el ministro la lowcost irlandesa estaba intentando "presionar" por la subida de tasas de Aena y aseguró que iban a aumentar las plazas de vuelo en España, pero Ryanair ha hecho lo contrario.
Adiós a Ryanair en 4 aeropuertos españoles y elimina 1 millón de plazas
La compañía ha anunciado que de cara a este invierno la lowcost dejará de operar en estos 4 aeropuertos:
- Tenerife Norte
- Vigo
- Jerez de la Frontera
- Valladolid
Además, ha confirmado que cierra su base en Santiago de Compostela y le quitará un 80% de su capacidad.
También ha adelantado la eliminación de 1 millón de asientos en la campaña de invierno. Zaragoza, Santander, Vitoria y Asturias serán los más afectados con un recorte de algo más del 40% de sus plazas.
En Canarias el recorte supondrá hasta 400.000 asientos menos, lo que en porcentaje implica la reducción de un 10%.
Centra su crecimiento en los grandes
La aerolínea ha culpado directamente a la subida de tasas de Aena, que ha incrementado en un 6,62% los precios para la próxima temporada.
"Trasladaremos la mayor parte de la capacidad de Ryanair para el invierno en la España Regional a aeropuertos más eficientes en Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría" ha esgrimido el CEO de la compañía irlandesa, Eddie Wilson.
Una decisión que afecta de lleno a los aeropuertos secundarios, aunque la entidad planea crecer en los grandes como Madrid, Málaga o Barcelona, donde próximamente confirmarán su programación de invierno.