El show 'Jimmy Kimmel Live' vuelve a emitirse apenas unos días después de que la cadena 'ABC' suspendiera el programa por las declaraciones de su presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk.
Los comentarios de Kimmel giraron en torno a la muerte del 'influencer' de extrema derecha y Disney, que es propietaria del canal, apoyó su cese.
Pero días después comunica, tras la mala imagen generada, que había alcanzado un acuerdo con la estrella televisiva para su reincorporación.
La excusa: rebajar la tensión
Sin embargo, Disney, al anunciar la decisión, se excusó en que la pausa del programa la semana anterior se hizo "para evitar agravar aún más la tensa situación en un momento emotivo" para el país.
La empresa consideró que algunas de las palabras de Kimmel "fueron inoportunas y, por lo tanto, insensibles". Disney declaró que el acuerdo para recontratarlo se basó en lo más conveniente para la compañía.
Críticas de Trump al presentador
La semana pasada, el presidente del país, Donald Trump, calificó como "buenas noticias" la suspensión del programa. Para él, el presentador fue castigado "por decir cosas horribles" sobre Kirk. Aprovechó su mensaje sobre la cancelación para pedir también la retirada del programa nocturno de Seth Meyers en la 'NBC', al que tachó de "perdedor" y criticó por sus bajas audiencias y una cobertura mediática que consideraba sesgada.
Día tras día, Trump acumuló declaraciones sobre los medios de comunicación que él percibía como críticos con su gestión. En un comentario desde el avión presidencial, amenazó con retirar las licencias de televisión: "Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97% en mi contra. Un 97% negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los 7 estados clave. Si están un 97% en mi contra, solo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso".
La respuesta del público a la suspensión
Disney sufrió una reacción negativa sin precedentes entre sus consumidores, que iniciaron una campaña en redes sociales para anular sus suscripciones a la plataforma multimedia Disney+ como respuesta a la suspensión de 'Jimmy Kimmel Live'. De hecho, las búsquedas en Google de "cómo cancelar Disney+" alcanzaron su punto más alto en el último año, según datos de Google Trends.
El lunes 15 de septiembre, Kimmel aseguró en directo que "la pandilla MAGA [el movimiento de apoyo a Trump] trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson), que asesinó a Charlie Kirk, de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político". Con el regreso del programa, las miradas estaban puestas en Kimmel y en los comentarios que se esperaba que hiciera, ya que Trump presionó repetidamente a diversos medios de comunicación para que dejasen de emitir contenido que consideraba "cuestionables".
Antes de la retirada temporal del programa de Kimmel, otro de los presentadores y cómicos estrella de la noche estadounidense, Stephen Colbert, había anunciado que la 'CBS' retiraría su show en mayo de 2026 tras 30 años en antena. Este fue considerado el primer movimiento significativo contra un presentador crítico con la Casa Blanca.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.