www.diariocritico.com
Capitolio de EEUU en Washington D.C.
Capitolio de EEUU en Washington D.C. (Foto: Héctor Morales (Mundiario))

Parálisis en Washington

jueves 02 de octubre de 2025, 09:56h

El cierre parcial del gobierno en Estados Unidos refleja el estancamiento de la política en Washington y sus consecuencias económicas. La suspensión de agencias federales amenaza el salario de cientos de miles de empleados y retrasa la publicación de indicadores clave, como el informe oficial de empleo. Todo esto coincide con la mayor caída en más de dos años de las nóminas privadas, que disminuyeron en 32.000 en septiembre, reflejo de la cautela empresarial ante la incertidumbre comercial y migratoria. La situación incrementa la presión sobre la FED, que podría verse forzada a acelerar los recortes de tipos para contener los riesgos de desaceleración. El bloqueo legislativo, enmarcado en la pugna entre el Ejecutivo y el Congreso, refuerza la percepción de vulnerabilidad económica en un año políticamente cargado.

En paralelo, Europa ofrece un panorama diferente. La inflación de la eurozona repuntó en septiembre al 2,2%, impulsada por los servicios y la energía, lo que previsiblemente llevará al BCE a mantener sin cambios los tipos de interés tras los recortes aplicados en meses anteriores. Aunque el aumento parece transitorio, persiste el riesgo de que la inflación vuelva a situarse por debajo del objetivo, consolidando un escenario de precios demasiado bajos, como ya ocurrió antes de la pandemia. Este contraste transatlántico subraya una paradoja: en EE.UU., la política fiscal es fuente de inestabilidad y condiciona la labor de la FED, mientras que en Europa la disciplina institucional ofrece mayor previsibilidad, aunque sin eliminar el riesgo de estancamiento.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios