El escritor catalán Juan Marsé falleció en la noche de este sábado en Barcelona a los 87 años de edad, según ha confirmado la agencia literaria Carmen Balcells. El novelista, autor de la obra 'Últimas tardes con Teresa', ganó, entre otros, el Premio Cervantes, en 2008.
"Juan Marsé (8 de enero de 1933 - 18 julio de 2020) murió anoche, a los 87 años, en Barcelona. Descansa en paz, querido Juan", ha informado la agencia Balcells en un comunicado. El escritor ha fallecido en el hospital de Sant Pau de Barcelona.
La carrera literaria de Juan Marsé –una de las más importantes y atractivas en la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX– arrancó en el año 1958, cuando, mientras trabajaba como operario en un taller de joyería, empezó a publicar sus relatos en revistas literarias. Su primer premio literario fue el Sésamo, que recibió en 1959 por su relato 'Nada para morir'.
Tras este galardonado relato, Marsé escribió su primera novela 'Encerrados con un solo juguete'. Su universo narrativo se centra en la Barcelona de la posguerra, que marcó su infancia, y entre sus obras destacan 'Últimas tardes con Teresa', 'La oscura historia de la prima Montse', 'Ronda del Guinardó', 'El amante bilingüe', 'Si te dicen que caí' o 'La muchacha de las bragas de oro'. Algunas de estas obras han sido adaptadas al cine y al teatro.
El premio Sésamo fue el primero de un encomiable listado de galardones –entre los que se cuentan, entre otros, el Premio Biblioteca Breve, el Planeta y el Nacional– que culminaría en el año 2008 con la obtención del Premio Cervantes.
La literatura española está de luto por su fallecimiento y en las redes sociales se acumulan los mensajes de cariño y despedida:
Se apagó la vida de un guerrero. Ha muerto Juan Marsé, el último de nuestros clásicos, luchador honesto y solitario, ninguneado durante décadas por el nacionalismo local. Adiós a un maestro y un amigo. Como homenaje, mi prólogo a Últimas tardes con Teresa https://t.co/dd3qGOztRl
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 19, 2020
"Sabemos que el olvido y la desmemoria forman parte de la estrategia de vivir...pero la memoria nos construye como seres morales".
— literland (@literlandweb1) July 19, 2020
Discurso de Juan Marsé de aceptación del premio Cervantes.
La literatura está de luto y nuestra memoria literaria, en deuda. #ÚltimasTardesConMarsé pic.twitter.com/b1dhHAtKfD
Maldita sea. Ha muerto Juan Marsé.
— Maruja Torres (@MistralS) July 19, 2020
Una de las noticias más tristes que podría sufrir y que tanto temía: la muerte de mi amigo Juan Marsé. Hablaba con él casi todas las semanas, lo iba a ver a su casa siempre que pasaba por Barcelona y jamás he dejado de considerarlo mi maestro absoluto. Un día demoledor.
— Benjamín Prado (@pradobenjamin) July 19, 2020
Ha muerto Juan Marsé. Qué inmensa tristeza. Cuánto hicieron por el oficio de escritor aquellas últimas tardes con Teresa. Le dio la vuelta a la prosa contemporánea. DEP, maestro.
— Carlos Mayoral (@Carlos__Mayoral) July 19, 2020
No habrá más tardes con Teresa. Hoy nos dicen que ha caído el gran Juan Marsé. Y hay que releer "El amante bilingüe" y "La caligrafía de los sueños". Buen viaje, maravilloso escritor.https://t.co/z4SHvgUWxw
— Ana Ruiz Echauri (#Cuidémonos). (@anaruize) July 19, 2020
Ha muerto uno de los grandes. Juan Marsé narró como nadie la miseria moral de la posguerra y de los años posteriores del franquismo. Las indecencias de los vencedores y el país en el que sobrevivieron los vencidos. Nos hizo entender que de ahí viene nuestra democracia. DEP.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) July 19, 2020
📚#TalDíaComoHoy, hace un rato, nos ha dejado #JuanMarsé, huérfanos de prosa. Era uno de los grandes y nos ha dejado grandísimas novelas
— Bibliotecas Cádiz (@BMCadiz) July 19, 2020
Que la Tierra le sea tan leve como a nosotros será tan insoportable su ausencia
„La juventud muere cuando muere su voluntad de seducción.“ pic.twitter.com/EZ8cPo1FqV
Ha muerto Juan Marsé, y en Barcelona nos sentimos como si nos hubieran arrancado un pedazo de nuestra alma. Nuestro compromiso es seguir luchando para que la Barcelona de los barrios que tan bien retrató y amó, no muera nunca.
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) July 19, 2020
Mi más sentido pésame a sus personas queridas. pic.twitter.com/imEFqR8KEG
Ha fallecido el escritor Juan Marsé. Si tiene ocasión lean su obra 'Últimas tardes con Teresa'. Es muchísimo más que una novela, es una crónica de la ESP obrera de los años 50. En mi opinión imprescindible.
— Santiago Niño (@sninobecerra) July 19, 2020