"Por supuesto que voy a aceptar, sin lugar a dudas, absolutamente, pero no puedo adelantarme, no puedo hacer especulaciones (…) mi posición es acatar la decisión del Poder Judicial, luego veremos", manifestó.
Fujimori evitó comentar, sin embargo, una eventual sentencia favorable a su extradición, y calificó como "puras especulaciones" las versiones que señalan que podría fugarse o refugiarse en la embajada de Japón en Chile, para evitar ser repatriado al Perú.
"Yo tengo total libertad para caminar por todo Chile", manifestó al indicar que se encuentra totalmente tranquilo a la espera de la decisión de la justicia.
Asimismo, Fujimori negó que la difusión del documental que preparó sobre el rescate de los rehenes de la residencia del embajador de Japón, por terroristas del MRTA, tuviera como objetivo influir en la decisión sobre su extradición.
Evitó también responder preguntas sobre su ex asesor, Vladimiro Montesinos, y las acusaciones de violación de derechos humanos."La defensa de mi caso le compete a mis abogados y no a mí en una entrevista periodística", indicó.
El ex mandatario fue entrevistado en Santiago por el programa Reporte Semanal, cuando se encontraba con su hijo Kenyi en un lujoso restaurante peruano en la zona de Providencia en la capital chilena. El ex presidente comentó que él y el menor de sus hijos habían viajado una localidad fuera de la capital chilena, donde pescaron juntos.
De otro lado, señaló que mantiene contacto telefónico con su esposa Satomi Kataoka, quien se encuentra en Japón.
Cabe recordar que el prófugo ex mandatario, de 68 años de edad, llegó sorpresivamente a Santiago en noviembre del 2005 desde Tokio, donde fijó su residencia desde el 2000, desde donde renunció por fax a la Presidencia, en medio de un escándalo de corrupción puso fin a su gobierno.