Mario Pascual, el abogado del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha asegurado que ve al yerno del Rey con "coraje y ganas de seguir explicando las cosas" ante la segunda jornada de interrogatorio por parte del juez que instruye el caso Nóos, José Castro, que comenzó a las 09.45 horas, quince minutos después de lo inicialmente previsto
En declaraciones a los medios en los juzgados de Palma, Pascual ha augurado que esta nueva jornada de interrogatorio será "larga", si bien ha indicado que el yerno del Rey "resistió" durante la declaración de este sábado, que se prolongó durante nueve horas y media.
Preguntado sobre la aparición de nuevas empresas en la trama que se está investigando, Pascual ha afirmado que no le preocupa, al tiempo que ha incidido en que durante su declaración, el duque de Palma ha señalado que la Infanta Cristina "no tiene nada que ver".
En relación a las estrategia de la defensa, como la del exsocio de Urdangarin, Diego Torres, que optó por no declarar el pasado 11 de febrero, el letrado de Urdangarin ha afirmado que las estrategias de los letrados son "inexcrutables", al tiempo que ha admitido que desconoce si Torres pactará con la Fiscalía.
3843 | Caperucita Rosa - 27/02/2012 @ 09:21:14 (GMT+1)
No, si lanzándose el marrón de unos a otros, al final y en este caso, todos tenían la culpa de la desaparición del dinero, menos el yernísimo que actuaba como figura decorativa.
Igualito igualito que 'Alí Babá y los 40 ladrones'.
3842 | Caperucita Rosa - 27/02/2012 @ 09:21:14 (GMT+1)
Bueno, nada nuevo en las declaraciones del yernísimo, ya que como cualquier imputado no puede reconocerse en los delitos por los que se le procesa y llegados a este punto, es donde desempeña un importante papel la pericia, en este caso, del juez Castro.
Por cierto, viendo anoche 'El Gran Debate', aunque ya avanzado en horario, me quedé pasmada ante la veneración que mostraron los tertulianos con la Monarquía al considerarla exenta de cualquier irregularidad que pudiera atribuirse a esta Institución, manifestando, incluso, un indisimulado énfasis en defender la presunción de inocencia del yernísimo (no fuésemos a caer en la cuenta de que con sus presuntos hechos delictivos es "inherente" a la Familia Real e implica a la misma por su complicidad ominosa sin denuncia), pero más sorpresa me causó la actitud en todo momento del Sr. Anasagasti, que temeroso por discrepar del Clan -y en particular de la Sra. Iglesias- manteniendo sus muy conocidas versiones contra la Monarquía, optó por limitarse a leer, cual heroico "SACADUDAS", el art. 56.3 de la Constitución que recoge la inviolabilidad y refrendo del Rey, concluyendo con algo tan obvio como que "la opacidad es la causa de la corrupción". Pues mire usted, Sr. Anasagasti, ha descubierto América, porque para ese viaje no se necesitan alforjas.
Vaya, que, en mi opinión, todos proyectaron una bochornosa imagen de ocultamiento de la realidad, a EXCEPCIÓN de la letrada de Manos Limpias (Montse Suárez), quien con su acertada y coherente exposición de argumentos a nivel profesional en aras de los hechos que se imputan al yernísimo y por los que legalmente existen indicios de criminalidad, suscitó interés en el debate, rompiendo las opiniones unidireccionales.