Algunas
personas repiten una
vez y otra con el mismo tipo de persona, esa que les hace
sufrir, la que no desea
compromiso. Esa que teme estar sola ... ¿Te has preguntado si esa
persona tiene algo que ver contigo...?
A
veces se repite
el modelo de los padres, por eso surgen dificultades
para formar pareja.
Tenemos muchas maneras de relacionarnos, tantas como personas hay
en el mundo, igual que nos sucede en el amor ... La mayoría
encuentra un amor estable,
pero otros no saben cómo encontrar una pareja sólida, cómo
encontrar el amor que el ser humano necesita.
A
muchos les gustaría encontrar
alguien con el que hacer
proyectos, que les
ame ... Ahora el 10% de
la población está
separada, divorciada o
soltera ¿Qué sucede es que no hay hombres ni mujeres para
enamorarse, o quizá elegimos mal?
Y
es que en la infancia
construimos las bases de nuestra vida
adulta, establecemos
nuestras primeras relaciones ... por lo menos conflictivas
y quizá traumáticas. O nuestro hogar era disfuncional
y hemos vivido el maltrato, la agresión, la infidelidad, o la familia ha generado
situaciones que han bajado nuestra autoestima.
Por eso nos valoramos poco
y no confiamos
en nosotros ...
De ahí
nuestro miedo a sufrir,
a depender,
a ser abandonado
o a quedarse solo, porque las relaciones están dirigidas por
nuestros primeros vínculos. Allí se moldea la personalidad, la
forma de tomar contacto
con el otro, lo que nos proyecta en otras relaciones, como la de
pareja.
Se elige mal
si esa relación nos trae sufrimiento, que es cuando vivimos el amor
no correspondido,
el maltrato físico y psíquico, la violencia o el modelo de
nuestros padres.
Y es
que lo que se repiten son antiguas
situaciones
familiares, el modelo de
educación tiene mucho que ver ... Sobre todo ha influido la
incorporación de la mujer
al trabajo y la
anticoncepción, que
no fué entendido
por el varón. Lo que nos ha dado mayor independencia y
autonomía mientras que el varón ha evolucionado más
lentamente y sigue
defendiendo los valores tradicionales.
Sabemos
que el padre y la madre
son nuestros referentes
en la vida, por eso hombres y mujeres tienden a elegir al que se les
parezca o sea opuesto. Es una elección
inconsciente. Y si la
relación con el padre con el que te identificas fué intensa,
idealizada,
pensamos que no
encontraremos nadie como
él. Quizá elijas
inconscientemente una pareja muy
devaluada que no pueda
hacerle sombra. Lo decisivo es el temor
a la soledad y para eso
se vinculan al primero que
aparece en su vida y confunden
amor y enamoramiento.
En
terapia
aprendes a elegir
bien, reflexionas sobre
las personas que quieres conocer y en qué ambientes quieres estar.
Los lugares en los que tu te sientas bien, porque si no tus posibles
parejas no te interesarán emocionalmente.
Pones en orden
tu vida y
aprendes que en el mundo hay mucha gente
sana que hasta ahora no
te ha parecido atractiva,
porque te has acostumbrado a tratar con personas conflictivas.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- Me cuesta mucho eyacular... no puedo
- El orgasmo simultáneo
- Las drogas y sus efectos en la sexualidad
- Cuando lo vamos a hacer... se le baja
- Los micropenes
- Todos los artículos de Sexualidad>>