Mientras los actores, cantantes, escritores, pintores, escultores, es decir la Cultura, se manifiestan por la subida del IVA, y por el retroceso que esta sufriendo la población, que en definitiva, es gracias a la cual se llenan las plazas de toros, donde se metieron los taurinos, por que a la calle no salieron, a excepción de Miguel Abellán, con valor de encabezar, junto a Pedro Almodóvar, la pancarta contra los recortes en cultura.
Muchos ganaderos, mandando toros al matadero por 500 euros la unidad, cuando el coste de producción del toro de lidia, supone como mínimo 2500 euros, los piensos para alimentar sus animales, suben cada día mas, y ellos tampoco se manifiestan públicamente en la calle. Muchos toreros si ya antes, casi no llegaban a los mínimos del convenio, ahora, obligan a sus cuadrillas a ir por el túnel, es decir, si sus honorarios son, por poner un ejemplo 580 euros una novillada picada, los arreglan con 250 o como mucho 300 euros...dicen...!señores!...que no hay dinero para todos, y así un largo etc.....pero salir a la calle, y manifestarse, esta claro, que les debe dar alergia, o que aun con recortes, continúan viviendo muy bien, señal inequívoca, que antes, cobraban demasiado.
El sector taurino mirándose el ombligo, novilladas de ganaderías que se suponen de prestigio, como la del domingo 29 de Julio en Las Ventas, mansa, sosa, floja y sin emoción, novilleros intentando imitar la vulgaridad de algunos matadores de toros, que no se, quien coño( perdón por la expresión) le puso el sello de figuras (el toreo es olvidarse del cuerpo y dejar libre el alma) y no retorcerse intentando llevar al toro lo mas lejos posible, aun rompiendo con la estética natural del mismo, en muchas plazas saliendo el medio toro, y el sector como digo, dando la espalda a la sociedad, ingredientes suficientes para que el toreo vaya camino del rescate, al igual que el país. Sólo espero, que si se rescata el toreo, no vengan a salvarlo, los mismos mediocres que lo hundieron