El apagón masivo del pasado 28 de abril sigue generando muchos interrogantes y las causas sobre qué lo causó no están nada claras. Por ello el Gobierno va a seguir solicitando datos a las eléctricas para analizar y conocer qué es lo que originó el fallo catastrófico.
El Ejecutivo ha creado una comisión de análisis para esclarecer lo ocurrido y se reunió por primera vez el miércoles. Antes del encuentro solicitó a las compañías los datos de la jornada del 28 y según ha corroborado Transición Ecológica, la mayor parte de lo solicitado se ha recibido, pero "dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos hay algunos que todavía están siendo recopilados".
Pero según ha avanzado RTVE, el Gobierno necesita más datos y va a exigir a lo largo de la jornada más información a las eléctricas. Han informado de que "se cursarán por escrito nuevas peticiones dirigidas a los agentes para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición".
Y este mismo sábado la comisión va a reunirse de nuevo para evaluar todos los datos recopilados hasta la fecha.
El miércoles Sánchez hablará en el Congreso
El miércoles tendrá lugar la sesión de control al Gobierno y Pedro Sánchez comparecerá para hablar sobre las causas o al menos las hipótesis que se manejan sobre el apagón.
Como ha defendido Pilar Alegría desde la manifestación del 1 de mayo, el presidente ha comparecido ya hasta en 3 ocasiones y ha recordado que también ha hablado la vicepresidenta primera, por lo que ha considerado óptima la gestión de la crisis.
"En el Gobierno de España hemos sido los primeros interesados en saber qué ocurrió durante esos cinco segundos".
Pero la oposición quiere que el presidente rinda cuentas en la Cámara y además de él, han cursado peticiones para que comparezcan varios ministros más.
El PP y Vox son los que más críticas están vertiendo, pero también han solicitado la comparecencia de diferentes miembros del Gobierno algunos socios de la investidura como Podemos, Junts y ERC.
Han registrado preguntas para la ministra Sara Aagesen, Carlos Cuerpo, Óscar Puente, Jordi Hereu y María Jesús Montero.
La titular de Hacienda, que también ha participado en los actos del 1 de mayo, ha asegurado a los medios que el Gobierno "llegará hasta la verdad" sobre las causas del apagón y ha reprochado al PP por sus investigaciones sobvre el Prestige, o el Yak-42.
"Lo que en ningún caso va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, que se inventaban las causas. Recuerden el atentado terrorista, el Prestige, o el Yak-42, en donde ni siquiera identificaron los cadáveres porque lo que querían era dar apariencia", ha zanjado.